3
TEMARIO DE HISTORIA I (Grupos 4, 5, 6) T.V. UNIDAD TEMAS SUBTEMAS TIEMPO ESTIMADO FECHAS UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA UNIDAD 2 EL MUNDO MODERNO A FINES DEL SIGLO XVIII. UNIDAD 3 MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL 1.1. La Historia 1.2. Métodos de interpretación histórica 2.1. La Revolución Industrial. 2.2. La Ilustración. 2.3. Independencia de los Estados Unidos de América. 2.4. Revolución Francesa e Imperio Napoleónico 2.5 Independencia de Nueva España 2.6 Independencia de las colonias en Iberoamérica 3. 1 Restauración, liberalismo Y nacionalismo. Las Revoluciones burguesas. 1.1. Que es la historia. 1.1.2. Historia, ¿para qué?. 1.1.3. Las grandes divisiones de la historia 1.2.1. Las fuentes 1.2.2. Heurística, hermenéutica, comparación. 1.2.3. Interpretación histórica 2.1.1.Sistema de producción artesanal y fabril. 2.1.2 Desarrollo comercial, científico y la Tecnología. 2.1.3 Transformaciones sociales. 2.1.4 Consecuencias ambientales de la revolución industrial 2.2.1 La nueva filosofía política: Derechos del hombre, democracia y división de poderes. 2.2.2 La nueva teoría económica: de Turgot, Quesnay y Adam Smith. 2.3.1. Liberalismo económico y político en la lucha revolucionaria 2.3.2. La declaración de Independencia y los derechos del hombre 2.3.3. La primera constitución democrática. 2.4.1. El antiguo régimen 2.4.2. La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. 2.4.3. El proceso revolucionario 2.4.4. La expansión de la revolución: el Imperio Napoleónico. 2.5.1. El nacionalismo criollo 2.5.2 Las contradicciones sociales y económicas 2.5.3 La influencia de la Ilustración y de los movimientos revolucionarios en Estados Unidos y Francia 2.5.4 Revolución popular y oligarquía criolla 2.6.1 Capitanía de Guatemala, América del sur, Rio de la Plata, Chile y el Alto Perú, Uruguay y Brasil 3.1.1 Europa en restauración. 3.1.2 Liberalismo político. 3.1.3 Liberalismo económico. 3.1.4 Nacionalismo. 3.1.5 Unificación de Italia y Alemania (3 horas teóricas ) (1 hora prácticas) (1 hora teórica) (1 hora práctica) 2 horas teóricas (1 hora teórica) (1hora práctica) (1 hora teórica) (1hora práctica) (3 horas teóricas) (3 horas prácticas) (2 horas teóricas) (3 horas teóricas) (1hora práctica) 29 Julio 30 Julio 31 Julio 01 Agosto 05 Agosto 06 Agosto 07 Agosto 08 Agosto 12 Agosto 13 Agosto 14 Agosto 15 Agosto 19 Agosto 20 y 21 Agosto 21 y 22 Agosto 26 Agosto 27 y 28 Agosto 29 Agosto

Temario historia i ppm

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Temario historia i  ppm

TEMARIO DE HISTORIA I (Grupos 4, 5, 6) T.V. UNIDAD

TEMAS

SUBTEMAS

TIEMPO ESTIMADO

FECHAS

UNIDAD 1

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA

UNIDAD 2

EL MUNDO MODERNO A FINES DEL SIGLO XVIII.

UNIDAD 3

MOVIMIENTOS SOCIALES Y

POLÍTICOS DEL

1.1. La Historia 1.2. Métodos de interpretación histórica 2.1. La Revolución Industrial. 2.2. La Ilustración. 2.3. Independencia de los Estados Unidos de América. 2.4. Revolución Francesa e Imperio Napoleónico 2.5 Independencia de Nueva España 2.6 Independencia de las colonias en Iberoamérica 3. 1 Restauración, liberalismo Y nacionalismo. Las Revoluciones burguesas.

1.1. Que es la historia. 1.1.2. Historia, ¿para qué?. 1.1.3. Las grandes divisiones de la historia 1.2.1. Las fuentes 1.2.2. Heurística, hermenéutica, comparación. 1.2.3. Interpretación histórica 2.1.1.Sistema de producción artesanal y fabril. 2.1.2 Desarrollo comercial, científico y la Tecnología. 2.1.3 Transformaciones sociales. 2.1.4 Consecuencias ambientales de la revolución industrial 2.2.1 La nueva filosofía política: Derechos del hombre, democracia y división de poderes. 2.2.2 La nueva teoría económica: de Turgot, Quesnay y Adam Smith. 2.3.1. Liberalismo económico y político en la lucha revolucionaria 2.3.2. La declaración de Independencia y los derechos del hombre 2.3.3. La primera constitución democrática. 2.4.1. El antiguo régimen 2.4.2. La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. 2.4.3. El proceso revolucionario 2.4.4. La expansión de la revolución: el Imperio Napoleónico. 2.5.1. El nacionalismo criollo 2.5.2 Las contradicciones sociales y económicas 2.5.3 La influencia de la Ilustración y de los movimientos revolucionarios en Estados Unidos y Francia 2.5.4 Revolución popular y oligarquía criolla 2.6.1 Capitanía de Guatemala, América del sur, Rio de la Plata, Chile y el Alto Perú, Uruguay y Brasil 3.1.1 Europa en restauración. 3.1.2 Liberalismo político. 3.1.3 Liberalismo económico. 3.1.4 Nacionalismo. 3.1.5 Unificación de Italia y Alemania

(3 horas teóricas )

(1 hora prácticas)

(1 hora teórica) (1 hora práctica)

2 horas teóricas

(1 hora teórica) (1hora práctica)

(1 hora teórica) (1hora práctica)

(3 horas teóricas) (3 horas prácticas)

(2 horas teóricas)

(3 horas teóricas) (1hora práctica)

29 Julio 30 Julio 31 Julio

01 Agosto 05 Agosto 06 Agosto

07 Agosto 08 Agosto

12 Agosto

13 Agosto

14 Agosto

15 Agosto

19 Agosto

20 y 21 Agosto

21 y 22 Agosto

26 Agosto

27 y 28 Agosto

29 Agosto

Page 2: Temario historia i  ppm

TEMARIO DE HISTORIA I (Grupos 4, 5, 6) T.V. SIGLO XIX

UNIDAD 4

EXPANSIÓN IMPERIALISTA

3.2 Movimiento obrero y surgimiento del Socialismo 3.3 La formación del estado mexicano: Liberales y Conservadores 4.1 Imperialismo 4.2. La expansión colonialista europea 4.3. El imperialismo norteamericano 4.4. Intervenciones extranjeras en México. 4.5. El Porfiriato

PRIMER PARCIAL

3.2.1. Proletariado 3.2.2. Ludismo, cartismo y sindicalismo 3.2.3. Socialismo utópico y científico. 3.2.4. Anarquismo 3.3.1. El imperio de Iturbide. 3.3.2. La constitución de 1824. 3.3.3. Antonio López de Santa Ana. 3.3.4. Instauración del centralismo. 3.3.5. Revolución de Ayutla. 3.3.6. Guerra de Reforma. 4.1.1. Imperialismo y colonialismo 4.2.1. Causas del colonialismo y formación de imperios coloniales.

4.2.2. Colonialismo en Asia, África y América Latina

4.2.2.1 Venta y consumo de estupefacientes (Guerra del opio) 4.3.1. La Doctrina Monroe y la política externa de EUA. 4.3.2. Intervenciones de EUA en América

SEGUNDO PARCIAL 4.4.1. La guerra de Texas 4.4.2. La guerra con EUA 4.4.3. La invasión de EUA 4.4.4. La intervención francesa 4.4.5. La República Restaurada 4.5.1. Primera fase del porfiriato (1877-1895) 4.5.2. Segunda fase del porfiriato (1896-1910)

EXAMEN GLOBAL

FIN DE CURSOS

(1 hora teórica) (1hora práctica)

(7 horas teóricas) (5 horas prácticas)

(1 hora teórica)

(1 horas teóricas)

(2 horas teóricas)

(6 horas teóricas) (4 horas prácticas)

(5 horas teóricas) (3 horas prácticas)

1 al 4

Septiembre

6 al 10 Octubre

12 al 19 Noviembre

21 Noviembre

Page 3: Temario historia i  ppm

TEMARIO DE HISTORIA I (Grupos 4, 5, 6) T.V.