1
Universidad Nacional de La Rioja Ing. de Minas – Ing. Civil – Geología – Ing. Agronómica – Ing. en Alimentos – Ing. Agroindustrial – Ing. Industrial Tecnologías de la Computación Aplicadas – Informática Prof. Titular: Ing. Walter Gómez Prof. Adjunta: Lic. Sonia Oliva Prof. JTP: Lic. Nieves Llorente, Lic. Vanesa Díaz Cabrera, Lic. Mariana Funes. 1 Trabajo Práctico N° 3 Presentador Multimedia Temario 1. Nombre del programa que se utiliza en clase. 2. A qué tipo de Software pertenece el presentador multimedia visto en Clase. 3. Extensión de los nombres de archivos creados con este software. 4. Identificación de la pantalla principal de Power Point (Cintas de opciones, Backstage, Panel de vistas, Panel de tareas, sector de edición de la diapositiva). 5. Vistas: Normal (esquema y diapositivas), Clasificador de Diapositivas, Presentación en Pantalla. 6. Cómo están compuestas las presentaciones multimedia (diapositivas que contienen elementos de tipo gráfico y/o audiovisual). 7. Elementos que se pueden incluir en una diapositiva (Texto, Imágenes, Videos, Sonidos, etc.) 8. Diseño de las diapositivas (marcadores de posición de títulos, subtítulos, objetos, etc.) 9. Formato de las diapositivas: fondo, temas o plantillas de diseño. 10. Insertar objetos en las diapositivas: imágenes desde archivo, autoformas, sonidos, videos, WordArt. 11. Efectos de Transición de diapositivas. Avance con click y automáticamente. 12. Efectos de Animación de objetos. Efectos de entrada, énfasis y salida. 13. Botones de acción. Hipervínculos. 14. Impresión de Presentaciones. Imprimir diapositivas, imprimir documentos (múltiples diapositivas por hoja). Docente: Lic. Nieves Llorente

Temario Presentador Multimedia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Temario Presentador Multimedia

Universidad Nacional de La Rioja

Ing. de Minas – Ing. Civil – Geología – Ing. Agronómica – Ing. en Alimentos – Ing. Agroindustrial – Ing. Industrial

Tecnologías de la Computación Aplicadas – Informática

Prof. Titular: Ing. Walter Gómez Prof. Adjunta: Lic. Sonia Oliva Prof. JTP: Lic. Nieves Llorente, Lic. Vanesa Díaz Cabrera, Lic. Mariana Funes. 1

Trabajo Práctico N° 3

Presentador Multimedia

Temario

1. Nombre del programa que se utiliza en clase. 2. A qué tipo de Software pertenece el presentador multimedia visto en Clase. 3. Extensión de los nombres de archivos creados con este software. 4. Identificación de la pantalla principal de Power Point (Cintas de opciones,

Backstage, Panel de vistas, Panel de tareas, sector de edición de la diapositiva).

5. Vistas: Normal (esquema y diapositivas), Clasificador de Diapositivas, Presentación en Pantalla.

6. Cómo están compuestas las presentaciones multimedia (diapositivas que contienen elementos de tipo gráfico y/o audiovisual).

7. Elementos que se pueden incluir en una diapositiva (Texto, Imágenes, Videos, Sonidos, etc.)

8. Diseño de las diapositivas (marcadores de posición de títulos, subtítulos, objetos, etc.)

9. Formato de las diapositivas: fondo, temas o plantillas de diseño. 10. Insertar objetos en las diapositivas: imágenes desde archivo, autoformas,

sonidos, videos, WordArt. 11. Efectos de Transición de diapositivas. Avance con click y automáticamente. 12. Efectos de Animación de objetos. Efectos de entrada, énfasis y salida. 13. Botones de acción. Hipervínculos. 14. Impresión de Presentaciones. Imprimir diapositivas, imprimir documentos

(múltiples diapositivas por hoja).

Docente: Lic. Nieves Llorente