2

Click here to load reader

"Tendencias actuales en formación - artículo ampliacion"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Adrián Peláez, Consultor en estrategias digitales - Ciudades digitales, marca personal y política 2.0 -EXPOELEARNING 2013 Bogotá

Citation preview

Page 1: "Tendencias actuales en formación - artículo ampliacion"

“Trabajo colaborativo, Comunidades de Práctica, Gestión del Conocimiento y Personal Learning” Educación Ubicua y la constante actualización profesional en clave 2.0 La sociedad ha sufrido diversos cambios y transformaciones a través de la historia. Hoy en día existen nuevas formas de comunicación que permiten el desarrollo de herramientas digitales y sistemas de información. Las nuevas formas de comunicación entre seres humanos rompen barreras y fronteras y hoy en día se realizan a través de medios como internet. A partir de estos cambios y de la incorporación de las tecnologías de la información en nuestra vida cotidiana, se ha dado lugar a la “Sociedad de la Información” en la cual la información juega un papel estratégico de suma importancia como elemento de poder en la sociedad. En este punto también surgen cambios en cuanto a los profesionales actuales y los perfiles de desarrollo de sus competencias. De acuerdo al manifestación de internet y el desarrollo que ha tenido, el volumen de información disponible, a la cual pueden acceder las personas, se ha incrementado de manera exponencial; esto ha promovido el desarrollo de nuevas tendencias en la educación, que buscan desarrollar habilidades y potenciales que permitan procesar y utilizar esta información de tal manera que los desarrollos profesionales se adapten a las cambiantes condiciones del mercado y con las particularidades propias del individuo.

Uno de los aspectos más importantes en el desarrollo profesional actual es optimizar sus habilidades y cualidades profesionales a través de elementos tales como la “gestión del conocimiento”, el trabajo colaborativo, el uso de las herramientas digitales y los medios o redes sociales. De la misma forma, las empresas y los negocios que se realizan en ellas también han sufrido transformaciones con el paso del tiempo. Los elementos anteriormente mencionados: “gestión del conocimiento” en las organizaciones y por otro lado, nuevas formas tecnológicas de llevar a cabo los negocios como lo son por ejemplo el Comercio Electrónico y el Cloud Computing, también han generado profundos cambios en la manera de celebrar negocios, generando una cultura 2.0 en la cual, entran en el mercado relaciones que hoy en día se desarrollan en un mundo o “ecosistema digital”. Gestión de Conocimiento como un nuevo elemento del profesional y la empresa, viene del término Anglosajón ( Knowledge Management) conocido como aquella forma en la cual, las organizaciones buscan el desarrollo de competencias en su interior, si miramos el análisis de este concepto, podemos entender claramente que hoy en día esta gestión de conocimiento se encuentra entrelazada con temas muy importantes para las empresas tales como: el trabajo colaborativo y un adecuado manejo y uso de las herramientas digitales. El posicionamiento de una empresa se logra a través de diversos elementos que le permiten mostrarse y tener un plus en el mercado, una diferenciación marcada. Cuando hablamos de trabajo colaborativo, encontramos aquellos procesos que se buscan por parte de un grupo para potencializarse y lograr objetivos o resultados específicos en una organización. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son un ejemplo claro de trabajo colaborativo, en el cual las empresas u organizaciones buscan potenciar resultados y minimizar

Page 2: "Tendencias actuales en formación - artículo ampliacion"

riesgos a través de herramientas tecnológicas y una serie de estrategias tendientes a optimizar los resultados que puede tener la empresa misma. También es importante hablar de los llamados “Medios Sociales” y específicamente de las redes sociales y su impacto a nivel profesional empresarial y de negocios. Las nuevas tendencias se dirigen a la consolidación de las redes, como medios de comunicación que permiten un adecuado acercamiento no solo de los seres humanos, sino de las empresas también. La exploración de creación de contenido web y en Redes Sociales, el posicionamiento empresarial online, la Comunicación Estratégica y el uso adecuado de las Herramientas Digitales, son algunos puntos que permiten comprender el ecosistema digital y su amabilidad en la consolidación de organizaciones a nivel de recursos humanos y organizacional así como a nivel de negocios. Elementos como las Herramientas Digitales, juegan un papel importante en las empresas puesto que brindan facilidades de comunicación y grandes posibilidades de posicionamiento; su adecuado uso garantizan una propuesta de valor novedosa, innovadora, que se destaque y sobretodo que se encuentre actualizada. Aquí es importante decir que para lograr que éstos elementos se desplieguen adecuadamente, es necesario que es profesional adquiera una serie de competencias tales como: el desarrollo y la conceptualización en políticas de comunicación y comunidades digitales, Comunicación Digital enfocada hacia el desarrollo de habilidades de Inteligencia Social y Emocional para resolver conflictos, el buen uso de técnicas de negociación y la adecuada utilización de las herramientas digitales. Como podemos ver, existe una interrelación entre conceptos como: gestión de conocimiento, trabajo colaborativo, redes sociales y herramientas digitales. La unión y el enlace entre ellas garantizan a los profesionales de hoy y a las organizaciones un adecuado desarrollo de sus negocios.