2

Click here to load reader

Tendencias en la Morfología y en las Facies a través de la transición Fluvio-marina en sistemas deposicionales en un dominio mareal: Un esquemático marco de referencia para interpretación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tendencias en la Morfología y en las Facies a través de la transición Fluvio-marina en sistemas deposicionales en un dominio mareal: Un esquemático marco de referencia para interpretación

Tendencias en la Morfología y en las Facies a través de la transición Fluvio-marina en sistemas

deposicionales en un dominio mareal: Un esquemático marco de referencia para

interpretación ambiental y de secuencia estratigráfica.

Robert W. Dalrymple, Kyungsik Choi ELSEVIER, ScienceDirect; 2007

Observaciones finalesLa transición entre la tierra y el mar en ambientes costeros dominados por la marea es una de las más complejas de la Tierra, debido a la interacción de numerosos procesos físicos, químicos y biológicos.Los depósitos resultantes son también complejos y consisten predominantemente en depósitos de canales: la mayoría de las barras de marea que se producen en estos ambientes producen depósitos de acreción lateral debido a la migración lateral del canal adyacente.La compleja arquitectura de la sucesión resultante dificulta la interpretación de la secuencia y la estratigrafía, en parte debido a los sutiles cambios de facies que se producen a través de la transición fluvial-marina.En este trabajo se ha utilizado la información existente sobre los cambios en el proceso a través de esta transición para producir un marco esquemático que predice las tendencias generales en las direcciones de transporte de sedimentos (y paleocorrentes), tamaño de grano de arena, abundancia y prominencia de las cortinas de barro y las características principales De las estructuras biológicas.La variabilidad local es ignorada en este intento de definir aquellas características que se cree que tienen el mayor potencial para facilitar la identificación de las tendencias proximal-distal en tales depósitos.Esta revisión también pone de relieve la importancia de identificar correctamente si el sistema en estudio es un estuario (es decir, un ambiente costero transgresivo con el aporte de sedimentos de la tierra y el mar) o un delta (es decir, un

Page 2: Tendencias en la Morfología y en las Facies a través de la transición Fluvio-marina en sistemas deposicionales en un dominio mareal: Un esquemático marco de referencia para interpretación

ambiente costero que está regresando debido a la Suministro directo de sedimento fluvial), porque las tendencias facies serán diferentes en estos dos entornos.Debe señalarse al final que los resúmenes ambientales aquí presentados deben considerarse preliminares porque el número de estudios de casos de muchos de los subenvíos es pequeño.Además, debido a que se pretende que sean generales, estos resúmenes no pueden abarcar toda la gama de variabilidad que existe en la naturaleza.Sólo deben tomarse como directrices generales, más que como declaraciones definitivas de los depósitos de lo que serán los depósitos en cada área de facies.Sin lugar a dudas, el trabajo futuro refinará las generalizaciones presentadas aquí.