4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAQZO NOMBRE: VERONICA SALCAN CURSO: PRIMER SEMESTRE A TENDENCIAS INFORMATICAS Investigadores del MIT y la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un sistema para facilitar la iluminación en fotografía, equipando pequeños drones con luz. A través de un algoritmo, el fotógrafo sólo debe indicar la dirección desde la que debe venir la luz y el ancho del borde, y el robot se posiciona en el lugar adecuado, manteniendo automáticamente los mismo parámetros a pesar de los movimientos. Un nuevo software permite imprimir férulas de muñeca en 3D para enfermos de artritis - 16/07/2014 / Lecturas 1486 Investigadores de la Universidad de Loughborough, en el Reino Unido, han desarrollado un software que permitirá a médicos sin experiencia en Diseño Asistido por Ordenador diseñar y hacer férulas de muñeca a medida para enfermos de artritis reumatoide. Estos modelos no sólo serán más cómodos y atractivos visualmente que las opciones tradicionales, sino potencialmente más baratos, evitando además el calor y sudor a los pacientes.

Tendencias in formaticas+

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tendencias in formaticas+

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAQZO

NOMBRE: VERONICA SALCAN

CURSO: PRIMER SEMESTRE A

TENDENCIAS INFORMATICAS

Investigadores del MIT y la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un sistema para facilitar la iluminación en fotografía, equipando pequeños drones con luz. A través de un algoritmo, el fotógrafo sólo debe indicar la dirección desde la que debe venir la luz y el ancho del borde, y el robot se posiciona en el lugar adecuado, manteniendo automáticamente los mismo parámetros a pesar de los movimientos.

Un nuevo software permite imprimir férulas de muñeca en 3D para enfermos de artritis - 16/07/2014 / Lecturas 1486 Investigadores de la Universidad de Loughborough, en el Reino Unido, han desarrollado un software que permitirá a médicos sin experiencia en Diseño Asistido por Ordenador diseñar y hacer férulas de muñeca a medida para enfermos de artritis reumatoide. Estos modelos no sólo serán más cómodos y atractivos visualmente que las opciones tradicionales, sino potencialmente más baratos, evitando además el calor y sudor a los pacientes.

La supercomputadora Watson tendrá el tamaño de una caja de pizza - 09/07/2014 / Lecturas 1107 Reducir el tamaño de los ordenadores es el objetivo que se ha marcado la multinacional estadounidense IBM, para lo que ha desarrollado un prototipo de microordenador del tamaño de un smartphone que integra procesadores y circuitos propios de grandes placas base. Su uso se encamina tanto a mejorar el rendimiento en aplicaciones de memoria, como en servidores para aplicaciones analíticas y en la nube.

Page 2: Tendencias in formaticas+

Un software reproduce con exactitud la atmósfera terrestre en tres dimensiones - 02/07/2014 / Lecturas 1180 Un investigador de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, ha desarrollado un paquete de software que permite crear modelos tridimensionales esféricos y perfectamente proporcionados sobre datos atmosféricos. Se trata de un programa de código abierto, por lo que está disponible de forma gratuita para cualquier usuario, miembro o no de la comunidad científica, que quiera utilizarlo o incluso mejorarlo.

Despejado el camino para corregir los errores arbitrarios del ordenador cuántico - 30/06/2014 / Lecturas 2491 Un equipo internacional de físicos ha despejado el camino para corregir errores arbitrarios del ordenador cuántico y realizado computaciones cuánticas robustas y resistentes mediante la codificación de un bit cuántico (qubit) en estados entrelazados de varias partículas. El estado cuántico construido es el más complejo logrado experimentalmente hasta ahora.

Un software de reconocimiento facial conecta imágenes de niños con las de sus padres - 25/06/2014 / Lecturas 1307 Un nuevo sistema informático es capaz de vincular rápidamente imágenes de niños con las de sus padres biológicos, analizando tanto las correlaciones detectadas automáticamente, como las que se encuentran en estudios antropológicos. El equipo se entrenó previamente examinando más de 10.000 imágenes online de celebridades, políticos y sus hijos. La herramienta resultante puede ser útil para ayudar en la búsqueda de niños desaparecidos.

Page 3: Tendencias in formaticas+

La Inteligencia Artificial abandona la supercomputadora para meterse en la Nube - 18/06/2014 / Lecturas 1603 Aunque los científicos de la computación creyeron en su día que necesitaban un superordenador para ejecutar operaciones de Inteligencia Artificial, los investigadores actuales están recurriendo a la Nube. Este cambio se debe a un volumen cada vez mayor de todo tipo de datos, al progreso en software para descubrir patrones de datos y a los avances en tecnologías de comunicación, almacenamiento y procesamiento de datos. A la vanguardia de esta tendencia, Google e IBM.

Dos nuevas aplicaciones permiten hacer inventarios de carreteras con el smartphone - 17/06/2014 / Lecturas 868 Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado aplicaciones basadas en teléfonos móviles para la elaboración, con un coste muy bajo, de inventarios de carreteras, vías ciclistas o caminos. Se trata de RoadPlayer y RoadRecorder, dos herramientas que además pueden resultar muy útiles en caso de catástrofes naturales y otras situaciones de emergencia.

Modelos informáticos para ajustar al máximo el diagnóstico del traumatismo encefálico - 16/06/2014 / Lecturas 868 Cuando alguien sufre una lesión encefálica grave, el diagnóstico temprano resulta fundamental. Si este se hace bien, las probabilidades de recuperación aumentan. Un proyecto financiado por la UE está aplicando modelos informáticos a dicho diagnóstico. Con datos de cientos de pacientes, esos modelos son capaces de proyectar lo que puede ocurrir, para que los médicos actúen en consecuencia.

BIBLIOGRAFIA:http://www.tendencias21.net/TENDENCIAS-INFORMATICAS_r22.html

Page 4: Tendencias in formaticas+