23
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Licenciatura en Pedagogía Equipo: Huitron Ruiz Brenda Abigail Ramírez Ríos Emireth Olvera Sánchez Angélica LICENCIATURA EN HISTORA DIDÁCTICA DE LA HISTORA TEORIA CURRICULAR Asignatura: Diseño y elaboración de recursos didácticos Grupo: 1502

Teoría curricular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contenido sobre la Teoría Curricular

Citation preview

Page 1: Teoría curricular

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Licenciatura en Pedagogía

Equipo:

Huitron Ruiz Brenda Abigail

Ramírez Ríos Emireth

Olvera Sánchez Angélica

LICENCIATURA EN HISTORA

DIDÁCTICA DE LA HISTORA

TEORIA CURRICULAR

Asignatura: Diseño y

elaboración de

recursos didácticos

Grupo: 1502

Page 2: Teoría curricular
Page 3: Teoría curricular

DEFINICIÓN DE CURRÍCULO

Para Arnaz, el currículo es “el plan que

norma y conduce explícitamente un

proceso concreto y determinante de

enseñanza-aprendizaje que se desarrolla

en una institución educativa.” (Frida

Díaz, Metodología de Diseño Curricular,

p. 17.)

Page 4: Teoría curricular

El Currículo:

plan de estudios o un programa de estudios,

incluye elementos que contribuyen a fundamentar

su estructura como lo son: los contenidos de aprendizaje, actividades,

metodología, criterios de acreditación de un curso,

experiencias de aprendizaje y la interacción entre el

profesor, el estudiante y los contenidos.

Page 5: Teoría curricular

CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULUM

● Abierto: El currículo tiene una parte común al

territorio nacional:Enseñanzas comunes o mínimas

y otra complementada por cada una de las

comunidades autónomas con competencias en

educación.

● Flexible: Se puede adaptar a la realidad del

entorno del centro educativo y de los alumnos a

los que va dirigido.

Page 6: Teoría curricular

CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULUM

● Inclusivo: Permite incluir las diferencias o

señas de identidad de cada comunidad

autónoma.

● Profesor Reflexivo: Debe dar como resultado la

figura de un profesor reflexivo, guía y

orientador

Page 7: Teoría curricular

TIPOS DE CURRÍCULO

● Currículo Formal: Todo aquello que puede dar

contenido y forma a un conjunto de

conocimientos, habilidades y destrezas a

desarrollar por el estudiante.

Tiende a exaltar el saber cultural a

transmitirse enfocado a una intención

didáctica.

Page 8: Teoría curricular

● Currículo Real o Vivido: Es una traducción

práctica del currículo formal, actuando como

un mediador entre docentes y alumnos.

● Currículo Oculto:Radica en la reproducción de

conductas y actitudes, siguiendo un orden en

cuanto a comportamientos y actitudes que si

bien es cierto no están contemplados

explícitamente en el currículo formal.

Page 9: Teoría curricular

“El curriculum como concreción pedagógico a

de la cultura, la ciencia, el arte y la técnica, es

realizado en un contexto institucional singular

de relaciones de intercambio que modifica

individual y colectivamente como

consecuencia del trabajo didáctico y

experimental del propio currículum”.

Casarini (1997:12).

Page 10: Teoría curricular

TEORIAS CURRICULARES

Líneas de pensamiento:

a) Curriculum como suma de exigencias académicas o

estructura organizada de conocimientos.

b) Curriculum como base de experiencias de aprendizaje.

c) Curriculum como sistema tecnológico de producción.

d) Curriculum como reconstrucción del conocimiento y

propuesta de acción: el puente entre la teoría y la

práctica.

Page 11: Teoría curricular

DISEÑO Y DESARROLLO DEL

CURRÍCULUM

Page 12: Teoría curricular

Planeación

Diagnóstico

Análisis de la naturaleza del

problemaDiseño y evaluación

de alternativas

Dimensión social

Dimensión cultural

Dimensión política

Dimensión prospectiva

Implementación

Evaluación Educativa

Enseñanza preescolar

Enseñanza básica Enseñanza superior

Page 13: Teoría curricular

FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA

PROFESIONAL

ELABORACIÓN DEL PERFIL

PROFESIONAL

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN

CURRICULAR

EVALUACIÓN CONTINUA DEL

CURRÍCULO

ETAPAS DE LA METODOLOGÍA DE

DISEÑO CURRICULAR

Page 14: Teoría curricular

FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL

Investigación de las necesidades

que serán abordadas por el

profesionista

Justificación dela perspectiva a

seguir, con viabilidad para

abarcar las necesidades

Investigación del mercado ocupacional

para el profesionista

Análisis de la población estudiantil

Page 15: Teoría curricular

ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL

Investigación de los conocimientos,

técnicas y procedimientos de la

disciplina

Investigación de las áreas en las

que podría laborar

Determinación de poblaciones donde podrá

laborar el profesionista

Análisis de las tareas

potenciales del profesionista

Desarrollo de un perfil profesional a partir de la integración de las áreas,

tareas y poblaciones determinadas

Page 16: Teoría curricular

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN CURRICULAR

Determinación de los conocimientos y habilidades requeridas para alcanzar los

objetivos específicos del perfil profesional

Determinación y organización de áreas, tópicos y contenidos

Elección y elaboración de un plan curricular

determinado

Elaboración de programas de estudio de cada curso del plan

curricular

Page 17: Teoría curricular

ELABORACIÓN CONTINUA DEL CURRÍCULO

Diseño de un programa de

evaluación externa

Diseño de un programa de

evaluación interna

Diseño de un programa de reestructuración curricular

basado en los resultados de las evaluaciones anteriores

Page 18: Teoría curricular

Evaluación

educativa

Diseño y

Evaluación

curricular

Fundamentos y

Perspectivas

curriculares

Page 19: Teoría curricular

PRINCIPIOS CONCEPTUALES DE LOS TIPOS

DE ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN

CURRICULARa) Por asignatura

Materias asiladas

Ideología mecanicista del aprendizaje humano

Vida - Escuela - Problemática social

b) Por área de conocimientoLas ciencias son cuerpos de conocimiento organizado y en todas ellas la

clasificación de sus materiales en tipos o géneros significativos es una tarea

indispensable...

Page 20: Teoría curricular

NIVELES DE AGRUPACIÓN DE DISCIPLINAS

➢ Currículos pluridisciplinarios

➢ Currículos interdisciplinarios

➢ Currículos transdisciplinarios

➢ Currículos multidisciplinarios

Page 21: Teoría curricular

c) Ejes de formaciónSerie de contenidos y actividades a la participacion e

integracion del estudiante al entorno social.

Ejes disciplinarios

❖ Eje de formación pedagógico

❖ Eje de formación disciplinar

❖ Eje de formación humanístico

❖ Eje de formación investigativo

Page 22: Teoría curricular

d) Por móduloEnseñanza Modular

Orientaciones:

● Búsqueda de la unidad teórica y práctica.

● Reflexión sobre problemas de la realidad.

● Desarrollo del proceso del aprendizaje, a partir del

trabajo del estudiante sobre el objeto de estudio.

● Interrelación profunda de los contenidos y

experiencias del módulo con las demás unidades del

currículo

Page 23: Teoría curricular

BIBLIOGRAFIA

Guzmán, Vanessa (2002). Teoría curricular. México: Red

Tercer Milenio. Recuperado el 14 de septiembre de 2014

en

http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigital

es/pdf/Educacion/Teoria_curricular.pdf

Casarini, Martha (1997). Teoría y diseño curricular. México:

Trillas.