6
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad José Antonio Páez Cátedra: Práctica Profesional I Profesora: Marimyli Segura Bachiller: Carlos Braca C.I: 19.352.885 Sección:207F1 San Diego, julio 2012

Teoria de Aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoria de Aprendizaje

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior.

Universidad José Antonio Páez Cátedra: Práctica Profesional I

 

Profesora: Marimyli Segura Bachiller:

Carlos Braca

C.I: 19.352.885 Sección:207F1

    

 San Diego, julio 2012

Page 2: Teoria de Aprendizaje

Constructivismo de Jean Piaget

Psicólogo experimental, filósofo, biólogo, suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo. Fue el creador de los mecanismos de adquisición y apropiación del conocimiento como es la asimilación y acomodación, así como también los cuatro estadios en los que el conocimiento se organiza durante el proceso de desarrollo cognitivo. Que luego se explicaran en la teoría Cognitiva.

Page 3: Teoria de Aprendizaje

Piaget interpreta el aprendizaje como: “El conocimiento se desarrolla en base a una construcción ordenada de estructuras intelectuales que regulan los intercambios del sujeto con el medio. El orden de estas estructuras es universal y obedece a un principio de equilibración mayorante. En base a su teoría constructivista, Piaget propone su enunciado: “ El niño no almacena conocimientos, sino que los construye mediante la interacción con los objetos circundantes”

Page 4: Teoria de Aprendizaje

Piaget entiende la inteligencia como una extensión de determinadas características biológicas esenciales: el aprendizaje es, así, inherente a la vida. El ser humano recibe una capacidad positiva y constructiva, una disposición a aprender y por ello Piaget defiende que el aprendizaje depende de dos conceptos: la organización de lo que ya conocemos y la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones de aprendizaje, si la adaptación es el principio rector de la vida, no hay motivo para pensar que no deba serlo también de la inteligencia y el aprendizaje. Para adaptarse la inteligencia utiliza estructuras cognoscitivas que se refieren a una clase de secuencias de acción.

El Cognitivismo de Jean Piaget

Page 5: Teoria de Aprendizaje

La teoría de piaget abre espacio a una nueva concepción del aprendizaje: mucho mas importante que asimilar un nuevo contenido concreto es el aprendizaje de la adaptación, de las tácticas e instrumentos que se dispone el sujeto para incorporar nueva información y nuevos esquemas, se trata en definitiva de aprender a aprender y no de aprender una conducta concreta o un conocimiento especifico.

Piaget articuló los mecanismos por las cuales el conocimiento es interiorizado por el que aprende:

Asimilación: ocurre cuando el sujeto interpreta la información y la alinea con su representación interna del mundo.

Acomodación: Es cuando el sujeto adapta los conceptos e ideas ya adquiridas para relacionarlas con el medio, es el mecanismo que conduce a aprender.

Page 6: Teoria de Aprendizaje

Cognitivismo:

La teoría cognitivista enfatiza la adquisición de conocimientos y estructuras mentales internas; se dedican a la conceptualización de los procesos del estudiante y se preocupa de como la información es organizada y almacenada. En este sentido, el aprendizaje para el cognitivismo resulta cuando la información es almacenada en la memoria de una manera organizada y

significativa.

Conclusion