10
PRESENTACIÓN Humanista cristiano Freire es múltiple, polifacético y, si él reivindicó el derecho a ser contradictorio, nadie debería intentar ocultar que, al menos en ciertos temas, fue muy paradójico. La influencia de Paolo Freire en la naciente Teología de la Liberación es definitiva, así lo reconoce el peruano Gustavo Gutiérrez, reciente Premio Príncipe de Asturias, que es considerado como el padre de dicha teología; al hablar de los trabajos de Freire los considera: “ como uno de los esfuerzos más creadores y fecundos que se han hecho en América latina”. ( Teología de la Liberación, 1972). Su entrada en la educación no se hace por la puerta del mundo educativo, sino por los múltiples caminos de la acción social.

Teoria de Freire

  • Upload
    adri-a

  • View
    26.938

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de la teoría de Paulo freire usado en una sesión de formación para el Colectivo de Jóvenes Educadores de Escuela Abierta

Citation preview

Page 1: Teoria de Freire

PRESENTACIÓN

Humanista cristiano

Freire es múltiple, polifacético y, si él reivindicó el derecho a ser contradictorio, nadie debería intentar ocultar que, al menos en ciertos temas, fue muy paradójico.

La influencia de Paolo Freire en la naciente Teología de la Liberación es definitiva, así lo reconoce el peruano Gustavo Gutiérrez, reciente Premio Príncipe de Asturias, que es considerado como el padre de dicha teología; al hablar de los trabajos de Freire los considera: “ como uno de los esfuerzos más creadores y fecundos que se han hecho en América latina”. ( Teología de la Liberación, 1972).

Su entrada en la educación no se hace por la puerta del mundo educativo, sino por los múltiples caminos de la acción social.

Page 2: Teoria de Freire

FUENTES DE INSPIRACION

• Política

El Marx Humanista de los Manuscritos de 1984

El Che Guevara

Los movimientos africanos de liberación

Gramsci

• Educación, lingüística y Comunicación

Freinet

Erich Fromm y Suchodolski (mantuvo correspondencia)

John Dewey, la idea de “aprender haciendo”

Carl Rogers, la insistencia en el alumno

Admiraba a Ferrer y Guardia, Makarenko y Krupskaia (ideas de escuela políticamente neutral)

Vigotsky relacion entre el desarrollo cognitivo y el entorno

Page 3: Teoria de Freire

PRIMERAS IDEAS-FUERZA

La educación de los adultos tiene que fundamentarse en la conciencia de la cotidianidad de los educandos, superando el mero conocer letras, palabras y frases

Los procesos educativos y políticos han de ser horizontales.

La educación de adultos no debe ser un mero instrumento para alcanzar un nivel académico, sino una emergencia sociopolítica del pueblo y una herramienta para participar en la vida pública

En consecuencia algunos de los contenidos de sus estudios han de ser aportados por los educandos.

Page 4: Teoria de Freire

EVOLUCIÓN DE SU PENSAMIENTO

• El entramado ideológico freireano sobre educación y política es complejo y en permanente evolución no lineal, “zigzagueo en forma de espiral”

1. 1963-70 esta marcada por la educación y su dimensión liberadora

2. 1970-1989 desarrolla la dimensión política

3. 1989-1997 vuelve a la educación en todas sus dimensiones

Page 5: Teoria de Freire

DICOTOMÍAS

Educación – Política

Teoría – práctica

Opresores – oprimidos

Transformación – adaptación

Page 6: Teoria de Freire

DICOTOMÍAS

Educación – Política

Todo acto educativo tiene una dimensión política

Teoría – práctica

La teoría sin práctica el palabrería y la práctica sin teoría es activismo loco. El cambio es siempre cambio de ambas

Opresores – oprimidos

Su principal legado, el quehacer recae única y exclusivamente en los oprimidos: liberándose a sí mismos liberarán, al mismo tiempo, a los opresores: “Solamente los oprimidos pueden liberar a sus opresores, liberándose a sí mismos”

Transformación – adaptación

Se hace una práctica transformadora, revolucionaria o se hace una practica reaccionaria, de adaptación al sistema

Page 7: Teoria de Freire

DICOTOMÍAS II

Educación bancaria – Educación liberadora

Utopía – pragmatismo

Silencio (como imposibilidad para el diálogo) – Diálogo

Festivo, Fantasía – Censura

Page 8: Teoria de Freire

DICOTOMÍAS II

Educación bancaria – Educación liberadora

Educación vertical – Educación horizontal

Utopía – pragmatismo

Inconformismo transformador frente a Inmovilismo

Silencio (como imposibilidad para el diálogo) – Diálogo

Silenciar a las clases populares frente a la sociedad dialógica liberadora

Festivo, Fantasía – Censura

Necesitamos la fiesta liberadora y lúdica que estimule la fantasía y la necesidad de otro mundo.

Page 9: Teoria de Freire
Page 10: Teoria de Freire

IDEAS-FUERZA QUE PERDURAN

Aproximaciones de Freire a una teoría del aprendizaje

La teoría del dialogo como instrumento básico del aprendizaje significativo

El impulso ético que anima todo su discurso

El conjunto de ideas sobre la mundialización, que solo pueden expresarse desde la indignación, pueden alimentar la reflexión sobre la alternativa educativa para una mundialización respetuosa con todos los pueblos y personas, y con el futuro del planeta.

En el campo de la escuela, sus experiencias como gestor de una red escolar

Educación popular, cualquier programa de educación de adultos se nutrirá de las ideas básicas de Freire

El impulso valórico y humanizador integral que atraviesa toda su vida y obra será un referente ineludible de los reformadores del futuro.