7
Teoría de la Enunciación El aparato formal de la Enunciación De la subjetividad en el lenguaje E. Benveniste

Teoría de la enunciación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría de la enunciación

Teoría de la EnunciaciónEl aparato formal de la EnunciaciónDe la subjetividad en el lenguajeE. Benveniste

Page 2: Teoría de la enunciación

El aparato formal de la enunciación

Uso de la lengua Mecanismo total y constante que afecta a la lengua entera

Enunciación acto individual y de utilización por el cual se pone en funcionamiento la lengua

es el acto de producir un enunciado (forma)

acto de realización de la lengua que se ejecuta en una instancia de DISCURSO

Page 3: Teoría de la enunciación

Enunciación acto de apropiación de la lengua

acto de alocución acto de referencia

La enunciación pone al locutor en relación con la lengua, el otro y el mundo

El aparato formal de la enunciación

Page 4: Teoría de la enunciación

Tesis “la enunciación introduce al que habla en su habla”

¿De qué manera? ¿A través de qué elementos lingüísticos?

1.- Indicios de persona: Pronombres personales (yo-tú)

2.- Indicios de ostensión: Demostrativos (ese, ahí, ahora)

3.- Formas temporales: presente de la enunciación

4.- Funciones sintácticas: relación con el alocutario

5.- Modalidades: relación con el enunciado

El aparato formal de la enunciación

Individuoslingüísticos

interrogaciónintimaciónaserción

lógicasapreciativas

Page 5: Teoría de la enunciación

De la subjetividad en el lenguaje

Crítica al carácter instrumental del lenguaje

Tesis “el lenguaje está en la naturaleza del hombre”

“es en y por el lenguaje que el hombre se constituye como sujeto”

Hombre: sujeto hablante

Page 6: Teoría de la enunciación

Estatuto lingüístico de la subjetividad (“Soy yo quien dice yo”)

¿Cómo se manifiesta el estatuto lingüístico de la subjetividad?

Formas lingüísticas de la enunciación Pronombres

De la subjetividad en el lenguaje

Conciencia de sí se manifiesta por contraste (Soy yo porque hay un tú)

Condición dialógica de la subjetividad y del lenguaje: realidad dialéctica del yo

“Yo” se refiere solo al acto del discurso individual en el que es pronunciado. Solo existe como instancia discursiva.

Page 7: Teoría de la enunciación

Tesis “el lenguaje está organizado de tal manera que permite a cada locutor apropiarse la lengua entera designándose como yo”

De la subjetividad en el lenguaje

El lenguaje es la posibilidad de la subjetividad, ya que contiene las formas lingüísticas vacías para su apropiación por parte del

locutor para que pueda expresar su subjetividad en una instancia discreta de discurso.

Aparato Formal de la Enunciación