10
TEORÍA DE LOS SISTEMAS INTEGRANTES: Martínez Cortes L. Mishell. Olivares Hernández Jared. Pérez Carrasco Michelle Amairani. Rivaz Galván Lizbeth Tamayo Roldán Daniela

Teoria de los sistemas 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoria de los sistemas 2

TEORÍA DE LOS SISTEMAS

INTEGRANTES:Martínez Cortes L. Mishell.Olivares Hernández Jared.Pérez Carrasco Michelle Amairani. Rivaz Galván LizbethTamayo Roldán Daniela

Page 2: Teoria de los sistemas 2

EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA

ANTROPOLOGÍA

SOCIOLOGÍA

HISTORIA

LITERATURA

INFORMÁTICA

ÉTICA

ES

QU

EM

A S

IST

EM

ÁT

ICO

DE

L

A E

DU

CA

CIÓ

N

Page 3: Teoria de los sistemas 2

¿PORQUÉ ELIGIERON CADA ÁREA?

Page 4: Teoria de los sistemas 2

• Psicología: En el campo de la educación se aplica para comprender y modificar el comportamiento de las personas.

• Antropología: Como la Antropología es encargada de estudiar el origen del hombre , en la educación se involucra por manejar la transmisión cultural.

• Sociología: Disciplina basada en modelos o teorías que se encargan de entender su dimensión social.

• Historia: Esta disciplina se encarga de los hechos históricos y la relación que tiene con la educación es que en toda sociedad por primitiva que sea el hombre se educa.

• Literatura: Se encarga de que exista una buena comprensión lectora en la educación.

• Informática: En la actualidad es encargada de apoyar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de avances científicos y tecnológicos.

• Ética: Su relación es encargada de la formación humana.

Page 5: Teoria de los sistemas 2

EJEMPLOS DE LA RELACIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN Y OTRAS CIENCIAS

Page 6: Teoria de los sistemas 2

• Psicología. Dirige a la educación en etapas: Educación infantil, Educación primaria, Educación Secundaria etc. Porque su finalidad son el aprendizaje a través de procesos.

• Antropología. Un individuo debe adaptarse al entorno donde vive socialmente.

• Sociología. Un individuo adquiere diversos conocimientos a través de su clase social, genero, edad y movilidad social.

• Historia. Se tiene un control de como va evolucionando un individuo entorno a la educación.

• Literatura. Que el individuo domine una buena comprensión lectora.

• Informática. En una institución apoya y mejora los aprendizajes de enseñanza-aprendizaje.

• Ética. Valores que asume un individuo dentro de un aula escolar.

Page 7: Teoria de los sistemas 2

RELACIÓN DE LA CIENCIAS CON LOS CRITERIOS DE

SELECCIÓN DE LA TE

Page 8: Teoria de los sistemas 2

• Psicología. Dirige a la educación en etapas: Educación infantil, Educación primaria, Educación Secundaria etc. Porque su finalidad son el aprendizaje a través de procesos. Tiene relación con el análisis del estudiante

• Antropología. Un individuo debe adaptarse al entorno donde vive socialmente. Tiene relación con el análisis de contexto institucional.

• Sociología. Un individuo adquiere diversos conocimientos a través de su clase social, genero, edad y movilidad social. Tiene relación con el análisis de contexto institucional

• Historia. Se tiene un control de como va evolucionando un individuo entorno a la educación. Tiene relación con el análisis de contenido

• Literatura. Que el individuo domine una buena comprensión lectora. Tiene relación con el análisis del estudiante

• Informática. En una institución apoya y mejora los aprendizajes de enseñanza-aprendizaje . Tiene relación con el análisis de contenido

• Ética. Valores que asume un individuo dentro de un aula escolar. Tiene relación con el análisis de contexto institucional

Page 9: Teoria de los sistemas 2

CONCLUSIÓN

Page 10: Teoria de los sistemas 2

¿Qué ventajas tiene la integración del enfoque de sistemas en la tecnología educativa ?

Una de las ventajas de la teoría de sistemas dentro de la tecnología educativa es que se pueden compartir conocimientos de una forma mas amplia a través del uso de tecnologías .Facilita la unificación de muchos campos del conocimiento, es decir, que posibilita formar un todo o trabajar en conjunto a varias personas o cosas.