20
BIOMAR ROJAS AREVALO LICENCIADA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA DIPLOMADO EN TIC´S

TEORÍA DEL COLOR

  • Upload
    biomar

  • View
    267

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEORÍA DEL COLOR

BIOMAR ROJAS AREVALOLICENCIADA EN INFORMÁTICA EDUCATIVADIPLOMADO EN TIC´S

Page 2: TEORÍA DEL COLOR

En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando

colores de luz o pigmento.

Page 3: TEORÍA DEL COLOR

• El estímulo que viene del mundo exterior está proyectado por el Sistema Visual en la retina.

• Dentro de la retina se encuentran minúsculas células visuales que se llaman conos y bastoncillos.

• Las células visuales cambian la energía eléctrica del estímulo en pulsos eléctricos fisiológicos y forman un código eléctrico.

Page 4: TEORÍA DEL COLOR

• En el órgano de la vista existen diferentes mecanismos de corrección.

• La misión de adaptarse y ajustarse a las condiciones de iluminación y contemplación.

• Después de estas correcciones se forma el código fisiológico que crea la sensación del color.

Page 5: TEORÍA DEL COLOR

JOHANN WOLFGANG VON GOETHE La teoría de los colores de Goethe, además de ser un exquisito tratado en el que se describe lo indescriptible. Publicó este tratado sobre la naturaleza, la función y la psicología de los colores en 1810.

Page 6: TEORÍA DEL COLOR

• Color con ciertas emociones. • Azul con el entendimiento y la razón .• Rojo evocaba un estado de ánimo festivo y

sugería la imaginación.

Page 7: TEORÍA DEL COLOR

• Sus raíces en las obras de famosos artistas del siglo 15, como Leonardo Da Vinci y Battista Alberti.

• Sir Isaac Newton, quien, en 1666, desarrolló una rueda de colores, convirtiéndose en el fundamento de todos los avances.

Page 8: TEORÍA DEL COLOR

• Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz.

• El círculo cromático suele representarse como una rueda dividida en doce partes.

Page 9: TEORÍA DEL COLOR
Page 10: TEORÍA DEL COLOR

COLORES CALIDOS

COLORES FRIOS

Los colores fríos son todos aquellos en los que participa el azul, entre los que encontramos,

concretamente, el verde, el turquesa, el cian, el azul, el índigo

y el violeta.

Entre colores cálidos, debemos destacar que van desde el magenta hasta el

amarillo verdoso y el rojo es el color considerado como

más cálido.

Page 11: TEORÍA DEL COLOR
Page 12: TEORÍA DEL COLOR
Page 13: TEORÍA DEL COLOR

EL COLOR

Page 14: TEORÍA DEL COLOR
Page 15: TEORÍA DEL COLOR
Page 16: TEORÍA DEL COLOR

DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ SOLARAl hacer pasar la luz por un prisma de cristal, las distintas longitudes de onda que componen el haz de luz viajan dentro de él a diferente velocidad y se curvan de manera diferente al entrar y al salir (doble refracción al cambiar de medio) dando como resultado un haz desviado de la dirección inicial y con sus componentes separados. Así surge el espectro solar.

Page 17: TEORÍA DEL COLOR

Los griegos personificaron este

espectacular fenómeno luminoso en Iris, la mensajera de los dioses, que

descendía entre los hombres agitando

sus alas multicolores.

Page 18: TEORÍA DEL COLOR

“Armonía del color" es el arreglo estéticamente equilibrado o combinación de colores para que el ojo humano. Cualquier par de colores situados en dos posiciones diferentes en una rueda de colores son complementarios.El contexto del color trata de encontrar el efecto visual creado por la combinación de dos o más colores

Page 19: TEORÍA DEL COLOR

Podemos mezclar colores de dos maneras: con luz y con pintura. La mezcla con luz coloreada se llama mezcla aditiva, es decir, añadida. Cuantos más colores se añadan, más claro será el resultado. Todos los colores juntos forman luz blanca.Mezclar con pintura es una mezcla sustractiva. En este contexto, esto quiere decir: quitando luz.

Page 20: TEORÍA DEL COLOR

http://www.desarrolloweb.com/articulos/1445.php http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_color http://honorianoarte.blogspot.com/2013/06/teoria-del-color.html http://www.fotonostra.com/grafico/teoriacolor.htmhttp://www.uni-bielefeld.de/lili/kumu/farbenlehre-kueppers/es/http://curiosidades.batanga.com/2010/12/13/la-teoria-del-colorhttp://www.psicologiadelcolor.es/johann-wolfgang-von-goethe-y-la-teoria-del-color/ http://www.talens.com/media/1411989/88800156_Kleur_ESP.pdf http://www.psicologiadelcolor.es/johann-wolfgang-von-goethe-y-la-teoria-del-color/#sthash.qsQQxKEd.dpuf