14
Teoría General de Sistemas Clara Isela Caro Alcaraz UABC Facultad de ciencias administrativas Grupo 438 Vespertino

Teoría general de sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría general de sistemas

Teoría General de Sistemas

Clara Isela Caro AlcarazUABC

Facultad de ciencias administrativas

Grupo 438 Vespertino

Page 2: Teoría general de sistemas

1.1 Concepto de sistemas : Un sistema de información se puede

definir técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización. 

Clara Isela Caro Alcaraz

Page 3: Teoría general de sistemas

1.2 Principios de los sistemas: Los sistemas y las tecnologías de

información en los negocios son una nueva herramienta presente en las organizaciones, que se suma a otras áreas como las finanzas, la contabilidad, los recursos humanos, la logística y las operaciones; que son un componente vital en el éxito de los negocios y las organizaciones.

Clara Isela Caro Alcaraz

Page 4: Teoría general de sistemas

1.3 Clasificación de sistemas: A)-Estratégico: Información, más

elaborada, gráficas, tendencias. B)-Gerencial: para toma de decisiones C)-Operacional: información voluminosa

Clara Isela Caro Alcaraz

Page 5: Teoría general de sistemas

1.4 Características de los sistemas: Propósito: todo sistema tiene uno. Los

elementos, como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo. 

Clara Isela Caro Alcaraz

Page 6: Teoría general de sistemas

Globalismo : Un cambio en una de las unidades del

sistema, con probabilidad producirá cambios en las otras.. 

Clara Isela Caro Alcaraz

Page 7: Teoría general de sistemas

Entropía: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse,

a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden. De aquí nace la negentropía, o sea, la información como medio o instrumento de ordenación del sistema. 

Clara Isela Caro Alcaraz

Page 8: Teoría general de sistemas

Homeostasia Es el equilibrio dinámico entre las partes

del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno. 

Clara Isela Caro Alcaraz

Page 9: Teoría general de sistemas

Una organización podrá ser entendida como un sistema o subsistema o un supersistema, dependiendo del enfoque. El sistema total es aquel representado por todos los componentes y relaciones necesarios para la realización de un objetivo, dado un cierto número de restricciones. Los sistemas pueden operar, tanto en serie como en paralelo. 

Clara Isela Caro Alcaraz

Page 10: Teoría general de sistemas

Aunque también se pueden ver las características que tienen desde el tipo de sistema:

Clara Isela Caro Alcaraz

Page 11: Teoría general de sistemas

Sistemas Transaccionales: Agilizar las tareas operacionales de la

organización. Alta transaccionabilidad (entradas y salidas de información). Nivel de cálculo bajo. Sistemas de Apoyo de las Decisiones:

Clara Isela Caro Alcaraz

Page 12: Teoría general de sistemas

Sistemas de Apoyo de las Decisiones: Baja transaccionabilidad (entradas y

salidas de información). Nivel alto de cálculo, y operaciones complejas. 

Clara Isela Caro Alcaraz

Page 13: Teoría general de sistemas

Sistemas Estratégicos: La complejidad de estos SI es alta. 

Generalmente su implementación en la organizacional va precedida de los anteriores. Apuntan a “apuntar” a otros horizontes la organización. 

Clara Isela Caro Alcaraz

Page 14: Teoría general de sistemas

1 .5 Enfoque de los sistemas: Gerez & Grijalva: 

El enfoque de sistemas a una técnica nueva que combina en forma efectiva la aplicación de conocimientos de otras disciplinas a la solución de problemas que envuelven relaciones complejas entre diversos componentes.

Clara Isela Caro Alcaraz