13
TEORIAS ABMISTRATIVAS DESDE 1980 HASTA LA ACTUALIDAD

Teorias abministrativas 1980

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teorias de la Administracion

Citation preview

Page 1: Teorias abministrativas 1980

TEORIAS ABMISTRATIVASDESDE 1980 HASTA LA

ACTUALIDAD

Page 2: Teorias abministrativas 1980

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

Surge en la década de 1980 y según Henry Mintzberg tiene dos enfoques: el normativo, que recomienda un método para elaborar una estrategia, lo conciben los expertos y después los trabajadores lo llevan a la práctica.

Page 3: Teorias abministrativas 1980

TEORÍA Z

Es el nombre dado también llamada "Escuela japonesa" popularizada durante el "boom" económico que deben ser dirigidos en éste, la cual asume que el trabajo es natural y debe ser una fuente de satisfacción incentivando las necesidades psicológicas del hombre, la Teoría Z se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado por la compañía, por medio de un trabajo de por vida, con gran énfasis en el bienestar del empleado, tanto dentro como fuera de su trabajo.

Page 4: Teorias abministrativas 1980

TEORÍA DE LAS LIMITACIONES

La teoría de las limitaciones, o teoría de las restricciones fue creada por Eliyahu M. Goldratt, un doctor en Física de origen israelí. Este se preguntó si acaso existiría alguna relación válida entre las técnicas utilizadas en la resolución de problemas científicos y los que él encontró en su trabajo empresarial. Inició su investigación y el desarrollo de su teoría en forma de una novela, su best-seller La meta.La esencia de la teoría de las restricciones se basa en cinco puntos correlativos de aplicación:

Identificar las restricciones del sistema.Decidir cómo explotarlas.Subordinar todo a la decisión anterior.Superar la restricción del sistema (elevar su capacidad).Si en los pasos anteriores se ha roto una restricción, regresar al paso (1) pero no permitir la inercia.

Page 5: Teorias abministrativas 1980

GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL

Es una estrategia de gestión orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos organizacionales. La GCT ha sido ampliamente utilizado en manufactura, educación, gobierno e industrias de servicio. Se le denomina «total» porque en ella queda concernida la organización de la empresa globalmente considerada y las personas que trabajan en ella.

Page 6: Teorias abministrativas 1980

REINGENIERÍA DE PROCESOS

se trata de una reconcepción fundamental y una visión holística de una organización; esta es radical hasta cierto punto, ya que busca llegar a la raíz de las cosas, no se trata solamente de mejorar los procesos, sino y principalmente, busca reinventarlos, con el fin de crear ventajas competitivas osadas, con base en los avances tecnológicos.

Page 7: Teorias abministrativas 1980

TEORIA DE LA EXCELENCIA

Tom Peters, Robert Waterman y Nancy Austin fueron los encargados de comunicar la Teoría de la Excelencia al mundo mediante la publicación de tres libros, encaminados a impregnar el espíritu empresarial de la necesidad de insertarse en los procesos de búsqueda de la excelencia, la intención

Page 8: Teorias abministrativas 1980

TEORIA DE LOS DOS FACTORES DE LA MOTIVACION

Este factor incluyen los sueldos y salarios. Las condiciones laborales y la política de la compañía. De estos dos factores, el mas importante es al política de la compañía, que en opinión es causa de la ineficiencia y la ineficacia. Las calificaciones positivas para estos factores no conduce a la satisfacción en el trabajo, si no solo a la ausencia de insatisfacción.

Este factor incluyen la realización, el reconocimiento, la responsabilidad y el ascenso; es decir, todos guardan relación con el contenido del trabajo y las recompensas por el desempeño del trabajo.

La insatisfaccion

La satisfaccion

Page 9: Teorias abministrativas 1980

TEORIA ERG

. En primer lugar clayton descompuso las necesidades en solo tres categorías: las necesidades existenciales, las necesidades de relación y las necesidades de crecimiento. Las primeras letras de cada una de las categorías. En ingles forman las siglas ERG.

En segundo lugar, señalo que cuando las necesidades superiores se ven frustradas, las necesidades inferiores volverán, a pesar de que ya estaban satisfechas. Maslow, por el contrario, opine que, un aves satisfecha la necesidad, esta perdía su potencial para motivar una conducta.

Page 10: Teorias abministrativas 1980

TEORIA DE LAS METAS

se centro en el proceso de establecer metas. Según Edwin Locke, la propensión natural que tienen los humanos al establecer metas y a luchar por alcanzarlas solo serviría si la persona entiende y acepta una meta especifica. Es mas, los trabajadores no estarán motivados si poseen - si saben que no poseen- las habilidades necesarias para alcanzar la meta. Así pues, según la teoría de las metas las personas están motivadas cuando se comportan de manera que las impulsa hasta ciertas metas claras, las cuales aceptan y pueden tener la esperanza razonable de alcanzar. Por tanto, la teoría de las metas se une a la teoría de las expectativas de una manera diferente de explicar por que las personas se comportan como lo hacen.

Page 11: Teorias abministrativas 1980

TEORIA DE LAS COLAS

La teoría de las colas es el estudio matemático de las colas o líneas de espera. La formación de colas es, por supuesto, un fenómeno común que ocurre siempre que la demanda efectiva de un servicio excede a la oferta efectiva.

Page 12: Teorias abministrativas 1980

TEORIA DE LOS JUEGOS

consiste en razonamientos circulares, los cuales no pueden ser evitados al considerar cuestiones estratégicas. Por naturaleza, a los humanos no se les da muy bien pensar sobre los problemas de las relaciones estratégicas, pues generalmente la solución es la lógica a la inversa. En la Teoría de Juegos la intuición no educada no es muy fiable en situaciones estratégicas, razón por la que se debe entrenar tomando en consideración ejemplos instructivos, sin necesidad que los mismos sean reales. Por lo contrario en muchas ocasiones disfrutaremos de ventajas sustanciales estudiando juegos, si se eligen cuidadosamente los mismos. En estos juegos-juegos, se pueden desentender de todos los detalles.

Page 13: Teorias abministrativas 1980

TEORIA DE LA INFORMACION Y LA CODIFICACION

La Teoría de la Información y de la Codificación es uno de los pilares teóricos sobre los que se construyen las computadoras modernas y los sistemas de transmisión de la información.

Conviene tener en cuenta que una computadora no es más que un sistema de procesamiento de la información, y que antes de poder iniciar ese procesamiento, hay que representar dicha información de alguna manera que la máquina sea capaz de reconocerla y utilizarla.