7
TEORÍAS ACERCA DE LA VERDAD

Teorías Acerca De La Verdad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen del texto de RAFFIN sobre las teorías acerca de la verdad

Citation preview

Page 1: Teorías Acerca De La Verdad

TEORÍAS

ACERCA

DE LA VERDAD

Page 2: Teorías Acerca De La Verdad

5 TEORÍAS ACERCA DE LA VERDAD

5 Teorías acerca De la verdad

1) Teoría de la Correspondencia

2) Teoría Pragmatista

3) Teoría Coherentista

4) Teoría Hermenéutica

5) Teoría Consensualista

Page 3: Teorías Acerca De La Verdad

1) LA VERDAD COMO CORRESPONDENCIA

Correspondencia: Entre las proposiciones o afirmaciones y los hechos. La afirmación debe adecuarse a los hechos.

Teoría que proviene desde la Antigüedad, desde Aristóteles en su Metafísica.

CRÍTICAS A LA VERDAD COMO CORRESPONDENCIA

Filosofía del lenguaje: Se pregunta:

a) Si el lenguaje describe los hechosb) Si la realidad tiene una estructura tal que pueda explicarse con

el lenguajec) A qué se refieren las oraciones negativas y las referidas a

hechos que no existen.

Ciencia: Acepta la teoría de la verdad como correspondencia, ya que estudian y realizan enunciados sobre el mundo externo.

Page 4: Teorías Acerca De La Verdad

2) LA VERDAD ES LO QUE FUNCIONA

Acción: Como proceso de conocimiento y como criterio de verdad

Coinciden con la primer teoría en que la verdad consiste en la adecuación a la realidad, pero…

LA REALIDAD NO ES ESTÁTICA, SINO QUE ES PRODUCTO DE NUESTRAS EXPERIENCIAS.

Nuestras creencias se hacen verdaderas en nuestra interacción con el mundo.

VERDAD:a) Creencia útilb) Orientada a facilitar nuestro accionar con el mundoc) Si funciona la proposición, será verdadera.

Creencia, experiencia y verdad se corrigen entre sí. La teoría pragmatista de la verdad concuerda con la ciencia

instrumentalista del S. XIX, que afirma que no hay verdades definitivas.

Page 5: Teorías Acerca De La Verdad

3) ES VERDAD SI ES COHERENTE

Dentro del interior del sistema lingüístico, debe haber coherencia.

La Deducibilidad

•Teoría utilizada por las ciencias formales: lógica y matemática•No se requiere de la experiencia para saber si algo es verdadero o falso•Coherencia = Deducibilidad•Una proposición será verdadera dentro de un sistema de proposiciones, cuando:

a) No se contradiga con otras proposicionesb) Se deduzca de los axiomas

Page 6: Teorías Acerca De La Verdad

4) LA VERDAD ESTÁ EN LA INTERPRETACIÓN

La verdad está en el lenguaje y hay que adecuarse a la interpretaciónAdecuación: Implica desocultación, es decir, la comprensión e interpretación realizada mediante el lenguaje.Se desoculta lo que los relatos y descripciones de las cosas tienen de verdad.El lenguaje oculta y desoculta.

La verdad tiene que ser comprendida CON y A PARTIR del lenguaje.

Ejemplos de trabajos hermenéuticos:Análisis de las parábolas de la BibliaPsicoanálisis: Análisis de los sueñosHistoria: Análisis de relatos y documentos históricos

La verdad adopta tantas caras como interpretaciones

Page 7: Teorías Acerca De La Verdad

5) VERDAD ES LO QUE ACORDAMOS VERDADERO

Otros criterios para determinar cuando una proposición es verdadera son los siguientes:

a) Autoridad: Verdad basada en la autoridad de obras o personas reconocidas. Criterio dogmático.

b) Evidencia o intuición: La evidencia es la verdad indubitable, mientras que la intuición implica una captación racional inmediata.

c) Consenso: Todos nos ponemos de acuerdo en que es verdadero. Debemos acordar los significados y usos de las palabras por ejemplo.

INTERSUBJETIVIDAD: Será fuente de verdad si cuenta con argumentos racionales, según reglas de validez determinadas,y en el caso de

las ciencias, también deberá contar con evidencia empírica.