2
TRABAJO DE PATRIMONIO CULTURAL HISTÓRICO NOMBRE: MERCEDES ACOSTA FECHA: 26/04/2011 Tema: TEORÍAS DEL ORIGEN DEL HOMBRE ECUATORIANO El origen del hombre ecuatoriano se manifiesta desde las generaciones descendientes de los primitivos cazadores nómadas q estuvieron asentados mas de 10mil años pasando por lo q hoy es el Estrecho de Bering, desplazándose hacia el sur, arribando así el continente ecuatoriano, recorriendo sus tres regiones naturales (Costa, Sierra y Oriente). Encontrándose evidencias materiales que demuestran la actividad fundamental a la que estuvieron dedicados los primitivos hombres del Ecuador en los primeros tiempos: como ejemplos claros son los instrumentos de roca volcánica de la cual elaboraron las puntas de flecha y de lanzas, hachas de mano, raspadores y cuchillos, que fueron utilizados para la cacería de animales muy grandes como los mastodontes, osos de las cavernas, armadillos gigantes, caballos y llamas andinos. SE MANIFIESTA EN 7 TEORÍAS: 1. TEORÍA DEL INGA Ubica cerca del este de Quito, en los flancos del volcán IIaló, en la provincia de Pichincha. Se hallaron varios objetos de obsidiana, basalto y cuarzo (puntas de flecha, raspadores y cuchillos). Se manifiesta que fue un centro de concentración de hombres cazadores, atribuyendo una antigüedad aproximada de entre 9000 y 10000 años. 2. TEORÍA DE PALTACALO Fue mediante un descubrimiento que se realizo en 1908 por un científico francés Paul Rivet, que identifico cuevas a orillas del río Jubones en la provincia de El Oro, encontró 138 cráneos de idénticas características a las de los hombres de Lagoa santa, también restos de cerámica y huesos de animales, a los que se les atribuye una antigüedad aproximada de 3000 años. 3. TEORÍA DE PUNÍN Se les ubico a las cercanías de Riobamba, provincia de Chimborazo, en un pueblo llamada Punín, este pueblo atraviesa la quebrada de Chalá. Llamando así la atención de científicos e investigadores debido a los hallazgos de restos de animales y cerámicas. En 1875 el investigador Teodoro Wolf, realizó investigaciones de los restos encontrados en Punín, concluyendo que pertenecía a la época cuaternaria. En 1903, el investigador alemán Hans Meyer, luego de realizar estudios sobre otros restos de cerámica encontrados junto a fósiles en Punín, determinando que pertenecían a hombres que vivieron en la misma época. Y en 1923 el antropólogo norteamericano G:H. Tate, llego a encontrar un cráneo incompleto que luego de ser estudiado en los Estados Unidos, dio como resultado que pertenecía a una mujer adulta, de tipo australoide, y que correspondía a la misma raza del hombre de Lagoa Santa en el Brasil. Atribuyéndole una antigüedad aproximada de 400años.

Teorías del origen del hombre ecuatoriano

  • Upload
    meche

  • View
    28.246

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teorías del origen del hombre ecuatoriano

TRABAJO DE PATRIMONIO CULTURAL HISTÓRICO

NOMBRE: MERCEDES ACOSTA FECHA: 26/04/2011

Tema: TEORÍAS DEL ORIGEN DEL HOMBRE ECUATORIANO

El origen del hombre ecuatoriano se manifiesta desde las generaciones descendientes de los

primitivos cazadores nómadas q estuvieron asentados mas de 10mil años pasando por lo q hoy es

el Estrecho de Bering, desplazándose hacia el sur, arribando así el continente ecuatoriano,

recorriendo sus tres regiones naturales (Costa, Sierra y Oriente).

Encontrándose evidencias materiales que demuestran la actividad fundamental a la que estuvieron

dedicados los primitivos hombres del Ecuador en los primeros tiempos: como ejemplos claros son

los instrumentos de roca volcánica de la cual elaboraron las puntas de flecha y de lanzas, hachas

de mano, raspadores y cuchillos, que fueron utilizados para la cacería de animales muy grandes

como los mastodontes, osos de las cavernas, armadillos gigantes, caballos y llamas andinos.

SE MANIFIESTA EN 7 TEORÍAS:

1. TEORÍA DEL INGA

Ubica cerca del este de Quito, en los flancos del volcán IIaló, en

la provincia de Pichincha.

Se hallaron varios objetos de obsidiana, basalto y cuarzo

(puntas de flecha, raspadores y cuchillos). Se manifiesta que

fue un centro de concentración de hombres cazadores,

atribuyendo una antigüedad aproximada de entre 9000 y 10000

años.

2. TEORÍA DE PALTACALO

Fue mediante un descubrimiento que se realizo en 1908 por un científico francés Paul Rivet, que

identifico cuevas a orillas del río Jubones en la provincia de El Oro, encontró 138 cráneos de

idénticas características a las de los hombres de Lagoa santa, también restos de cerámica y

huesos de animales, a los que se les atribuye una antigüedad aproximada de 3000 años.

3. TEORÍA DE PUNÍN

Se les ubico a las cercanías de Riobamba, provincia de Chimborazo, en un pueblo llamada Punín,

este pueblo atraviesa la quebrada de Chalá. Llamando así la atención de científicos e

investigadores debido a los hallazgos de restos de animales y

cerámicas.

En 1875 el investigador Teodoro Wolf, realizó investigaciones de

los restos encontrados en Punín, concluyendo que pertenecía a

la época cuaternaria.

En 1903, el investigador alemán Hans Meyer, luego de realizar

estudios sobre otros restos de cerámica encontrados junto a

fósiles en Punín, determinando que pertenecían a hombres que

vivieron en la misma época.

Y en 1923 el antropólogo norteamericano G:H. Tate, llego a encontrar un cráneo incompleto que

luego de ser estudiado en los Estados Unidos, dio como resultado que pertenecía a una mujer

adulta, de tipo australoide, y que correspondía a la misma raza del hombre de Lagoa Santa en el

Brasil. Atribuyéndole una antigüedad aproximada de 400años.

Page 2: Teorías del origen del hombre ecuatoriano

4. TEORÍA DEL CHOBSHI

Según investigaciones realizadas en la cueva negra de

chobshi se concluyo que esta no es el origen del hombre

ecuatoriano, pero si es uno de los primeros asentamientos

humanos en el Ecuador desarrollándose las migraciones

humanas que se produjeron en la historia.

5. TEORÍA DE OTAVALO

En 1953 en Otavalo, provincia de Imbabura, se encontró un

cráneo que se le llego a atribuir una antigüedad aproximada

de entre 28000 y 40000 años. Pero fueron estudios

posteriores que determinaron que su antigüedad se limitaba a

unos 500 años antes de Cristo. Este gran hallazgo fue por el

inglés Dr. Davies quien, en Londres, sometiendo este cráneo a

diferentes pruebas de carbono.

6. TEORÍA REAL ALTO

Real Alto se encuentra, provincia del Guayas. Se formó una

aldea grande con las chozas elípticas en hileras rectas.

Estableciendo un sitio ceremonial ya que aún no existen análisis

detallados sobre la contemporaneidad de chozas que duro varios

siglos.

7. TEORÍA DE LAS VEGAS

Esta población está ubicada en la Provincia de Santa Elena,

se encontró varios objetos pre cerámico con una antigüedad

de 5000 y 7000 años a.C., pero años después determinaron

que el primer asentamiento tiene una antigüedad de 10000

años a.C.

REFERENCIAS DEL INTERNET

Teoría del origen del hombre Ecuatoriano,

http://www.voltairenet.org/article148953.html. Revisado 26 de Abril.

Teoría del origen del hombre Ecuatoriano,

http://www.monografias.com/trabajos36/culturas-ecuador/culturas-ecuador2.shtml.

Revisado 26 de Abril.

Teoría del origen del hombre Ecuatoriano,

http://www.buenastareas.com/search_results.php?query=teorias+del+origen+del+ho

mbre+ecuatoriano&action=search. Revisado 26 de Abril.