5
UNIDAD 3: “Materia y sus transformaciones” Prof: Ricardo Bañados Ralil Sextos años 2014 CLASES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES RECURSOS 1 Y 2 Explicar que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso. Diseñan modelos simples sobre la constitución particulada de la materia. › Formulan predicciones sobre el comportamiento de las partículas que forman la materia al transferirles calor. › Describen y comunican mediante diagramas y modelos, el comportamiento de las partículas que forman la materia en sus estados sólido, líquido y gaseoso. › Relacionan el carácter dinámico de las partículas que conforman la materia y sus diferencias de movimiento en los estados sólido, líquido y gaseoso. Texto del estudiante: páginas 86 A 89 2 y 3 Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de estado de la › Definen el concepto de cambio de estado de la materia. › Dan ejemplos de cambios de estado en su entorno. Texto del estudiante: páginas 90 a 97

Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014

UNIDAD 3: “Materia y sus transformaciones”Prof: Ricardo Bañados Ralil Sextos años 2014

CLASES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES RECURSOS

1 Y 2 Explicar que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso.

Diseñan modelos simples sobre la constitución particuladade la materia.› Formulan predicciones sobre el comportamiento de laspartículas que forman la materia al transferirles calor.› Describen y comunican mediante diagramas y modelos, elcomportamiento de las partículas que forman la materia ensus estados sólido, líquido y gaseoso.› Relacionan el carácter dinámico de las partículas que conformanla materia y sus diferencias de movimiento en losestados sólido, líquido y gaseoso.

Texto del estudiante: páginas 86 A 89

2 y 3 Demostrar, mediante la investigaciónexperimental, loscambios de estado de la materia,como fusión, evaporación,ebullición, condensación, solidificación y sublimación.

› Definen el concepto de cambio de estado de la materia.› Dan ejemplos de cambios de estado en su entorno.› Explican los cambios de estado de la materia a nivel particulado.› Comparan los cambios de estado de la materia, registrandosus similitudes y diferencias.› Identifican algunas variables que influyen en los cambios deestado de la materia (energía calórica, volumen, presión).› Exploran y explican el efecto de la temperatura en losprocesos de evaporación, condensación, ebullición, fusión,solidificación y sublimación.› Planifican y conducen experiencias prácticas de cambios deestado de la materia.› Establecen similitudes y diferencias en el comportamientode las partículas en los procesos de cambio de estado.

Texto del estudiante: páginas 90 a 97

Page 2: Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014

4 y 5 Diferenciar entre calor y temperatura,considerando que elcalor es una forma de energía yla temperatura es una medidade lo caliente de un objeto.

› Relacionan el concepto de temperatura con la energía cinéticamedia de las partículas de un objeto.› Definen el concepto de calor como transferencia de energía.› Realizan mediciones de temperatura en diversos objetos delentorno, expresándola en grados Celcius (°C).› Observan e identifican objetos que ceden y absorben calor.› Comparan el uso de los términos “calor” y “temperatura” ensituaciones cotidianas y en situaciones científicas.› Establecen y comunican diferencias entre el calor y la temperatura

Texto del estudiante: páginas 98 a 101

6 y 7 Demostrar, por medio de la investigación experimental, que el calor fluye de un objeto calientea uno frío hasta que ambos alcanzan la misma temperatura.

Explican las formas en que el calor se puede transmitir de un cuerpo a otro.› Planifican y conducen un experimento para demostrar la transferencia de calor de un cuerpoa otro.› Miden las variables a investigar de forma precisa.› Utilizan unidades de medición de forma precisa y pertinente.› Registran los datos obtenidos a través de tablas y gráficos.› Seleccionan materiales e instrumentos apropiados para obtener información relevante de las investigaciones que realizan

Texto del estudiantepáginas 102 a 105

Page 3: Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014

8 – 9 – 10 – 11 – 12 - 13

Medir e interpretar la informaciónobtenida al calentar yenfriar el agua, considerandolas transformaciones de unestado a otro.

Miden y registran la temperatura y el tiempo asociado enel calentamiento y enfriamiento del agua hasta la ocurrenciade cambio de estado.› Construyen gráficos con datos de temperatura (T) y tiempo(t) del agua, obtenidos experimentalmente al calentar aguaen estado sólido y hasta su ebullición.› Explican el comportamiento constante de la temperaturadurante los cambios de estado del agua.› Establecen similitudes y diferencias entre el comportamientode la temperatura y del calor en los cambios de estado.

Texto del estudiantePáginas 106 a 119

Page 4: Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014