3
COLEGIO NACIONAL NOCTURNO “FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO” Luis cordero 14-44 y Pio Bravo. Teléf.: 2827033- 2839685 CULTURA FÍSICA-TERCERO DE BACHILLERATO BLOQUE III JUGOS COLECTIVOS Y CONDICIÓN FÍSICA Condición Física En 1967, Clarke define la condición física como la capacidad para realizar tareas diarias con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga, realizándolas con el menor gasto energético y evitando lesiones. Cuando se piensa en desarrollar un programa de acondicionamiento físico es necesario que el estudiante o deportista conozca los elementos que compone un programa de acondicionamiento físico, pero para fines pedagógicos hemos considerado a la intensidad como elemento primordial que debe de conocer el estudiante, por lo que vamos a considerar lo siguiente: Clasificación de la intensidad de trabajo en función a la frecuencia cardiaca Menor de 130 ppm escasa De 130 a 140 ppm leve De 150 a 150 ppm media De 150 a 165 ppm submáxima De 165 a 180 ppm máxima Además dentro de un programa de acondicionamiento físico, se utiliza el concepto de carga, que es sin duda el elemento principal de un programa, por lo que es fundamental definir a la carga y describirla brevemente. Cargas de trabajo físico deportivo VELOCIDAD FUERZA RESISTENCIA FLEXIBILIDAD Y ELASTICIDAD CAPACIDADES FISICAS

Tercero condcion fisica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tercero condcion fisica

COLEGIO NACIONAL NOCTURNO “FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO”

Luis cordero 14-44 y Pio Bravo. Teléf.: 2827033- 2839685CULTURA FÍSICA-TERCERO DE BACHILLERATO

BLOQUE III JUGOS COLECTIVOS Y CONDICIÓN FÍSICA

Condición Física

En 1967, Clarke define la condición física como la capacidad para realizar tareas diarias con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga, realizándolas con el menor gasto energético y evitando lesiones.

Cuando se piensa en desarrollar un programa de acondicionamiento físico es necesario que el estudiante o deportista conozca los elementos que compone un programa de acondicionamiento físico, pero para fines pedagógicos hemos considerado a la intensidad como elemento primordial que debe de conocer el estudiante, por lo que vamos a considerar lo siguiente:

Clasificación de la intensidad de trabajo en función a la frecuencia cardiaca

Menor de 130 ppm escasa De 130 a 140 ppm leve De 150 a 150 ppm media De 150 a 165 ppm submáxima De 165 a 180 ppm máxima

Además dentro de un programa de acondicionamiento físico, se utiliza el concepto de carga, que es sin duda el elemento principal de un programa, por lo que es fundamental definir a la carga y describirla brevemente.

Cargas de trabajo físico deportivo La carga de trabajos físico se define como la medida cuantitativa de trabajo de entrenamiento desarrollado.

Clasificación de las cargas

Carga psicológica: vivencia interna del sujeto sobre el trabajo

Carga externa: hace referencia a la cantidad y cualidad del trabajo

Carga interna: se refiere a las modificaciones orgánicas que produce la carga externa en el sujeto

ASPECTOS QUE DEBE DE CONSIDERAR CUANDO REALICE UNA ACTIVIDAD FÍSICA DEPORTIVA

VELOCIDAD FUERZA

RESISTENCIA FLEXIBILIDAD Y ELASTICIDAD

CAPACIDADES FISICAS

Page 2: Tercero condcion fisica

Carga Acción principal Periodo de recuperación Velocidad pura Aparato neuro-muscular 24 horas Fuerza General 48-72 horas Resistencia Sistema vegetativo 48-72 horas

Beneficios de la Actividad Física y del Ejercicio Físico

El ejercicio físico aeróbico regular, mejora el rendimiento cardiovascular debido a cambios hemodinámicos, hormonales, metabólicos, neurológicos y de la función respiratoria. Interviene en la modificación de los factores de riesgo cardiovascular y, en consecuencia, desempeña un papel relevante en la prevención primaria y secundaria de la cardiopatía isquémica. El trabajo dinámico (andar a paso vigoroso, carrera continua, bicicleta o nadar) produce un aumento del grosor de la pared ventricular con hipertrofia generalmente concéntrica y dilatación de la cavidad.

Actividades:

1. Defina con sus palabras el termino condición física 2. Escribe f para falso y v para verdadero

a. La carga psicológica hace referencia los cambios físicos del organismo….b. La carga se define como la cantidad de trabajo físico y psicológico

desarrollado en un entrenamiento 3. Responde

a. ¿Qué tiempo necesito para recuperarme después de hacer ejercicios de velocidad?

b. ¿Qué es el sistema vegetativo?c. ¿Cuál es el aparato neuro-muscular?

Nota el material teórico tiene como objetivo ayudar al estudiante en

la realización de la tarea individual; cada actividad tiene un valor de

2pts.

Recuerdo que las actividades son individuales, por lo tanto respuestas parecidas serán anuladas.