3
UNIDAD CURRICULAR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. DOCENTE: MOUNA TOUMA. TEXTO Que es un texto argumentativo? Un texto argumentativo es un texto en el que defendemos una opinión, convencemos a alguien, exponemos un punto de vista. PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO. Pensar. : Tener las ideas claras y saber de qué vamos a hablar .por que es bueno el deporte? Por qué hay que estudiar ?. Planificar: Buscar todas las ideas y organizarlas en un esquema. Redactar: Poner por escrito las ideas teniendo en cuenta los párrafos los cuales deben ser de longitud parecida, cada párrafo debe tener dos o cuatro oraciones. Releer: Comprobar que lo que se ha escrito tiene un orden, es coherente, no hay repeticiones, tus razones son fuertes y pueden convencer. Un texto debe contener cinco párrafos. Introducciondonde presentamos el problema o tema. Argumento 1, 2 y 3 donde presentamos nuestras razones a favor. Conclusiones: Cierra el tema resumiendo. Diversas estrategias para comprender un texto. Paráfrasis: Consiste en explicar con ideas y palabras propias lo que hemos captado en la lectura. Al hacer paráfrasis demostramos que hemos comprendido el texto realmente. La paráfrasis te permite sintetizar el contenido permite que un texto se haga más fácil, claro, sencillo y entendible. Anticipaciones: Consiste en adelantar o predecir el contenido de lo que se va a leer .Se puede hacer por medio de dibujos, ilustraciones, títulos, subtítulos. Las anticipaciones ayudan a recordar el tema y despiertan el interés por el contenido del tema.

Texto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LENGUAJE Y COMUNICACION .

Citation preview

Page 1: Texto

UNIDAD CURRICULAR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

DOCENTE: MOUNA TOUMA.

TEXTO

Que es un texto argumentativo?

Un texto argumentativo es un texto en el que defendemos una opinión, convencemos a alguien, exponemos un punto de vista. PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO.

Pensar. : Tener las ideas claras y saber de qué vamos a hablar .por que es bueno el deporte? Por qué hay que estudiar ?.

Planificar: Buscar todas las ideas y organizarlas en un esquema. Redactar: Poner por escrito las ideas teniendo en cuenta los párrafos los cuales deben ser

de longitud parecida, cada párrafo debe tener dos o cuatro oraciones. Releer: Comprobar que lo que se ha escrito tiene un orden, es coherente, no hay

repeticiones, tus razones son fuertes y pueden convencer. Un texto debe contener cinco párrafos. Introducciondonde presentamos el problema o

tema. Argumento 1, 2 y 3 donde presentamos nuestras razones a favor. Conclusiones: Cierra el tema resumiendo.

Diversas estrategias para comprender un texto.

Paráfrasis: Consiste en explicar con ideas y palabras propias lo que hemos captado en la lectura. Al hacer paráfrasis demostramos que hemos comprendido el texto realmente. La paráfrasis te permite sintetizar el contenido permite que un texto se haga más fácil, claro, sencillo y entendible.

Anticipaciones: Consiste en adelantar o predecir el contenido de lo que se va a leer .Se puede hacer por medio de dibujos, ilustraciones, títulos, subtítulos. Las anticipaciones ayudan a recordar el tema y despiertan el interés por el contenido del tema.

Inferencias: Consiste en descubrir los contenidos que son expresados directamente en el texto .Es saber leer para desarrollar la capacidad intuitiva, ayudan a elaborar síntesis, conclusiones.

Conclusiones: Es el resultado que se llega después de leer, estudiar o discutir el tema. Las conclusiones permiten interpretaciones sobre un hecho.

Generalizaciones: Las generalizaciones derivan del análisis y de la reflexión, contribuyen a que emitas tus opiniones y juicios críticos, sirven para profundi zar en el estudio de un tema determinado.

Page 2: Texto

Venezuela forma sus recursos humanos.

En un mundo globalizado, debemos reflexionar en lo que hay que hacer en materia de recursos humanos .En competitividad es fundamental la formación de personal, porque el país requiere gente capacitada con formación profunda en las distintas áreas del conocimiento.

En opinión de Fuenmayor” las universidades venezolanas mantengan una comunicación reciproca con el sector productivo, que no solo le den énfasis al aspecto técnico, académico, sino que formen a profesionales con actitudes de trabajo en equipo, con ética, con valores, sensibles a los problemas de su entorno .Las universidades también tienen que ser competitivas.

Venezuela como el resto de Latinoamérica, es consumidora de tecnología y si no diseñamos adecuados procesos de capacitación de recursos humanos no podremos asimilar los cambios tecnológicos ni ser realmente competitivos concluyo Fuenmayor.(libro expresión autora Merle Rodríguez Urdaneta ) .

Nota :

Aspectos formales de la escritura.

La sangría, los márgenes, la redacción clara y concisa, la buena ortografía y sintaxis, el uso correcto de los signos de puntuación, el uso correcto de los signos de puntuación.

Actividad:

1. Parafrasea el pensamiento de Simón Bolívar.“Los verdaderos valores son causa, no efecto. El dinero preponderante de nuestra vida ,resuelve muchas situaciones ,pero no puede a veces satisfacer nuestros deseos más profundos .Usted puede comprar el remedio ,pero no la salud; la convivencia pero no el amor ; el libro ,pero no la inteligencia ; el crucifijo ,pero no la fe; el lujo ,pero no la belleza; la cama ,pero no el sueño; una tumba ,pero no el cielo .”

2. Que característica de la personalidad de Simón Bolívar puedes inferir .A partir de este pensamiento?

3. Lee los siguientes titulares y escribe un texto sobre lo que te sugieren. No es aconsejable la represión para coartar la libertad de expresión.

4. Escribe la conclusión sobre la lectura.

5. Escriba un texto sobre su tema favorito.