2
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Valle de la Pascua, Estado Guárico Análisis y Expresión Verbal Texto Narrativo Marzo, 2017 Facilitador (a): Lcda. Carina Fernández Alumno: Luis Ojeda 27.171.055

Texto narrativo

Embed Size (px)

Citation preview

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Universidad Bicentenaria de AraguaValle de la Pascua, Estado Guárico

Análisis y Expresión Verbal

Texto Narrativo

Marzo, 2017

Facilitador (a):Lcda. Carina Fernández

Alumno:Luis Ojeda27.171.055

0

Texto Narrativo

El texto narrativo es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. 

Está presente en las clases desde Nivel Inicial y en las clases de Lengua durante todo el ciclo Primario y Secundario

Generalmente los hechos narrados se estructuran en tres partes:

1- Planteamiento: Sirve para introducir los personajes. Nos  presenta  una situación inicial

2- Conflicto: Se desarrollan los acontecimientos planteados en la introducción.

3- Desenlace:  En esta parte del relato se resuelve el conflicto de la fase inicial. Puede tener un final feliz o trágico

Cualquier texto necesita de una cosa: que el lector o la lectora se entregue a él de forma crítica, crecientemente curiosa.

Elementos del Texto Narrativo:

A- Narrador: Es quien cuenta los hechos o la historia.

B- Personajes: Son las personas, los animales o las cosas que intervienen en el relato. El protagonista es el personaje principal que se enfrenta al conflicto; el antagonista, el que se opone a la acción del protagonista.

C- Ambientación: Incluye el espacio o lugar en el que se desarrollan los hechos y el tiempo. Éste puede ser externo o interno.

* Externo: Tiempo histórico en que se desarrolla la acción.

* Interno: Orden cronológico en que se suceden los hechos del relato. Puede ser cronológico o lineal

* Omnisciente: visión total del relato, ajeno a los hechos.

* Externo: relata los hechos desde fuera, sin participar en la historia.