20
TEXTOS EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA "Actos propiamente morales sólo son aquellos en los que podemos atribuir al agente una responsabilidad no sólo por lo que se propuso realizar, sino también por los resultados o consecuencias de su acción. Pero el problema de la responsabilidad moral se halla estrechamente ligado, a su vez, al de la libertad humana, pues sólo si se admite que el agente tiene cierta libertad de opción y decisión, cabe hacerle responsable de sus actos" ÉTICA Editorial. GRIJALBO - COMENTA ESTE TEXTO MEDIANTE UN EJEMPLO. "Los macedonios consideran bello que las muchachas sean amadas por un hombre antes de casarse, y feo después de que se hayan casado; para los griegos es feo tanto lo uno como lo otro. Los espartanos hacen pedazos los cadáveres de sus padres y se los comen considerando una tumba bellísima quedar sepultados en sus propios hijos; pero si alguno hiciera esto en Grecia, sería rechazado y condenado a morir cubierto de vergüenza por haber cometido un acto feo y terrible. Los persas consideran bello que los hombres se adornen al igual que las mujeres y que se unan con su hija, madre o hermana; en cambio, los griegos consideran feas e inmorales tales acciones" ANÓNIMO (Siglo IV a. C.) - COMENTA ESTE TEXTO. - PON UN EJEMPLO HISTÓRICO Y OTRO ACTUAL DE RELATIVISMO

Textos de educación etico cívica 2010-2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Textos de educación etico cívica 2010-2011

TEXTOS EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA "Actos propiamente morales sólo son aquellos en los que podemos atribuir al agente una responsabilidad no sólo por lo que se propuso realizar, sino también por los resultados o consecuencias de su acción. Pero el problema de la responsabilidad moral se halla estrechamente ligado, a su vez, al de la libertad humana, pues sólo si se admite que el agente tiene cierta libertad de opción y decisión, cabe hacerle responsable de sus actos" ÉTICA Editorial. GRIJALBO - COMENTA ESTE TEXTO MEDIANTE UN EJEMPLO. "Los macedonios consideran bello que las muchachas sean amadas por un hombre antes de casarse, y feo después de que se hayan casado; para los griegos es feo tanto lo uno como lo otro. Los espartanos hacen pedazos los cadáveres de sus padres y se los comen considerando una tumba bellísima quedar sepultados en sus propios hijos; pero si alguno hiciera esto en Grecia, sería rechazado y condenado a morir cubierto de vergüenza por haber cometido un acto feo y terrible. Los persas consideran bello que los hombres se adornen al igual que las mujeres y que se unan con su hija, madre o hermana; en cambio, los griegos consideran feas e inmorales tales acciones" ANÓNIMO (Siglo IV a. C.) - COMENTA ESTE TEXTO. - PON UN EJEMPLO HISTÓRICO Y OTRO ACTUAL DE RELATIVISMO

Page 2: Textos de educación etico cívica 2010-2011

En California son asesinadas 17 chicas de edades comprendidas entre 16 y 20 años. Se detiene al presunto asesino y se le lleva a juicio. El juez se da cuenta que el procedimiento de detención no se ajusta a la ley y, por l tanto las pruebas en su contra no serían válidas. La policía entró sin orden judicial, forzando la puerta y obtuvieron fotos de las chicas y otras pruebas que le culpaban. Cuando llegó a casa el asesino pidió la orden y pidieron una orden, pero con fecha del día anterior. El fiscal y la sociedad piden la condena. El hijo del juez presiona a su padre porque dos de las chicas eran compañeras suyas de clase. - ¿QUÉ HARÍAS SI FUESES EL JUEZ? Juan tiene 16 años y quiere irse de campamento en verano. Su padre le ha prometido ir si ahorra los 300€ que cuesta. Juan se pone a trabajar y consigue el dinero. Justo antes de empezar el verano, su padre cambia de idea. Le apetece ir con unos amigos a pasar el fin de semana y necesita el dinero de Juan. Juan se niega. - ¿DEBE NEGARSE? ¿POR QUÉ? - ¿QUÉ SUPONE NO CUMPLIR UNA PROMESA PARA LA RELACIÓN

PADRE-HIJO? Un hombre es condenado a diez años de cárcel. Al año se fuga de la prisión y se va a otra parte del país con el nombre falso de “Sr. Álvarez”. Durante 8 años trabaja mucho y ahorra para poder poner su propio negocio. Era agradable con sus clientes, pagaba muy bien a sus empleados y una parte de sus beneficios los donaba a proyectos solidarios. Una clienta que entró en la tienda le reconoció. - ¿DEBE DENUNCIARLE? ¿POR QUÉ? - ¿CÓMO JUSTIFICARÍAS LA CONDUCTA DEL “SR. ÁLVAREZ “TRAS

SU FUGA?

Page 3: Textos de educación etico cívica 2010-2011

Pedro es periodista en un periódico de una pequeña ciudad. Es amigo de Carlos, comisario de policía, y han trabajado juntos en varios casos que han hecho que Pedro ascendiera. Carlos llama a Pedro para que publique un artículo en su periódico sobre los logros de la comisaría en la que trabaja. - ¿DEBE ACCEDER PEDRO A PUBLICAR EL ARTÍCULO? ¿POR QUÉ? - SI NO TUVIERA OTRO REMEDIO, ¿CUÁL SERÍA EL MEJOR MODO

DE HACERLO? La “televisión basura” no surge de forma espontánea. La pasividad frente a la pantalla provoca desinterés en los programadores. Sólo el 40% de la audiencia selecciona programas. Más del 50% de la población está descontenta con la programación. El resto es sumisa. Se pide un aumento de programación cultural y educativa. Pero estos espacios son los menos vistos frente a los “reality” y programas de corazón. Se pide también menos publicidad y mas programación informativa. Viendo las audiencias, o mienten los encuestados o contestan de cara a la galería. La audiencia rechaza pornografía y violencia, aunque valora positivamente el tratamiento “duro” de temas como el terrorismo, accidentes, etc. - RELACIONA EL TEXTO CON LO VISTO EN ÉTICA PERIODÍSTICA

Page 4: Textos de educación etico cívica 2010-2011

Un reportero gráfico es enviado a una zona de conflicto. Toma fotos en las que se aprecian de manera evidente y cruda terribles violaciones de derechos humanos por parte de soldados de un gobierno no querido por la población, y cuya legitimidad se discute. El reportero cree que estas fotos ayudarán a que su gobierno occidental se lance en defensa de la paz y los derechos humanos, pero teniendo en cuenta que eso supondría una invasión y un recrudecimiento de la violencia. El periodista no sabe qué hacer: sus fotos denunciarían una situación espantosa pero podrían desencadenar otra peor. Los soldados descubren su labor y se ordena su muerte. El reportero trata de salir del país con ayuda de un empleado de aduanas que, por un lado está de acuerdo con publicarlas fotos, pero, por otro, sabe que, si le pillan, le matarían. Además, su deber es denunciar al periodista ante las autoridades. - IDENTIFICA LOS ASPECTOS ÉTICOS DEL TEXTO - BUSCA ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE CADA POSICIÓN - RAZONA UNA SOLUCIÓN QUE CREAS CONVENIENTE "En consultas con tales personas, los gobiernos deberían garantizar las condiciones necesarias para que las personas de edad puedan llevar una vida independiente, saludable y productiva y hacer uso de las aptitudes y facultades que hayan adquirido a lo largo de su vida en beneficio de la sociedad. Habría que reconocer y promover debidamente la valiosa contribución de las personas de edad a la familia y la sociedad, especialmente su función de voluntarios y de personas que cuidan de otros." Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo El Cairo, Septiembre de 1994 - INFÓRMATE SOBRE LOS 5 PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES DE

LOS ANCIANOS EN NUESTRA SOCIEDAD - INFÓRMATE SOBRE LAS 5 ACTIVIDADES QUE PREFIEREN

REALIZAR.

Page 5: Textos de educación etico cívica 2010-2011

"La peregrinación en busca de papeles comienza a las 6 de la mañana. A esa hora, los inmigrantes se alinean para pedir número a la puerta de la comisaría de Los Madrazos; de la Dirección General de Migraciones, en la calle Pintor Rosales; del Ministerio de Trabajo de la Plaza de Santa Bárbara. Allí se gestionan los permisos de residencia y trabajo: los mayores tesoros a los que aspira un inmigrante. A las 8 de la mañana el frío es intenso. Uno se olvida de que tiene pies. Ochenta, noventa, cien inmigrantes aguardan en perfecta formación. Abundan las ropas ligeras frente a los escasos 4 grados de temperatura. Algunos tiemblan. La cola avanza con cuentagotas. Los somnolientos paseantes se sorprenden ante la aglomeración de marroquíes que toman la estrecha acera. Les miran con curiosidad y después contemplan el enigmático edificio que engulle lentamente la fila de extranjeros. Se les observa con disimulo. Se les pasa revista" J.RODRÍGUEZ "Hermano moro" El País Semanal Abril 1995 - IMAGINA QUE ERES UN INMIGRANTE COMO LOS QUE APARECEN

EN EL TEXTO. CUANDO LLEGUE TU TURNO DA TRES RAZONES PARA CONSEGUIR EL PERMISO DE RESIDENCIA O TRABAJO EN ESPAÑA.

- IMAGINA QUE ERES EL FUNCIONARIO QUE DEBE DAR LOS PERMISOS. DA TRES RAZONES PARA NEGARLO.

Estoy feliz de unirme a ustedes hoy en lo que quedará en la historia como la mayor demostración por la libertad en la historia de nuestra nación.

Hace años, un gran americano, bajo cuya sombra simbólica nos paramos, firmó la Proclama de Emancipación. Este importante decreto se convirtió en un gran faro de esperanza para millones de esclavos negros que fueron cocinados en las llamas de la injusticia. Llegó como un amanecer de alegría para terminar la larga noche del cautiverio.

Pero 100 años después, debemos enfrentar el hecho trágico de que el negro todavía no es libre. Cien años después, la vida del negro es todavía minada por los grilletes de la discriminación. Cien años después, el negro vive en una solitaria isla de pobreza en medio de un vasto océano de prosperidad material. Cien años después el negro todavía languidece en los rincones de la sociedad estadounidense y se encuentra a sí mismo exiliado en su propia tierra.

Page 6: Textos de educación etico cívica 2010-2011

Y así hemos venido aquí hoy para dramatizar una condición extrema. En un sentido llegamos a la capital de nuestra nación para cobrar un cheque. Cuando los arquitectos de nuestra república escribieron las magníficas palabras de la Constitución y la Declaratoria de la Independencia, firmaban una promisoria nota de la que todo estadounidense sería el heredero. Esta nota era una promesa de que todos los hombres tendrían garantizados los derechos inalienables de "Vida, Libertad y la búsqueda de la Felicidad".

Es obvio hoy que Estados Unidos ha fallado en su promesa en lo que respecta a sus ciudadanos de color. En vez de honrar su obligación sagrada, Estados Unidos dio al negro un cheque sin valor que fue devuelto marcado "fondos insuficientes". Pero nos rehusamos a creer que el banco de la justicia está quebrado. Nos rehusamos a creer que no hay fondos en los grandes depósitos de oportunidad en esta nación. Entonces hemos venido a cobrar este cheque, un cheque que nos dará las riquezas de la libertad y la seguridad de la justicia.

También vinimos a este punto para recordarle de Estados Unidos de la feroz urgencia del ahora. Este no es tiempo para entrar en el lujo del enfriamiento o para tomar la droga tranquilizadora del gradualismo. Ahora es el tiempo de elevarnos del oscuro y desolado valle de la segregación hacia el iluminado camino de la justicia racial. Ahora es el tiempo de elevar nuestra nación de las arenas movedizas de la injusticia racial hacia la sólida roca de la hermandad. Ahora es el tiempo de hacer de la justicia una realidad para todos los hijos de Dios.

Sería fatal para la nación el no percatar la urgencia del momento. Este sofocante verano del legítimo descontento del negro no terminará hasta que venga un otoño revitalizador de libertad e igualdad. 1963 no es un fin, sino un principio. Aquellos que piensan que el negro sólo necesita evacuar frustración y que ahora permanecerá contento, tendrán un rudo despertar si la nación regresa a su rutina habitual.

No habrá ni descanso ni tranquilidad en Estados Unidos hasta que el negro tenga garantizados sus derechos de ciudadano. Los remolinos de la revuelta continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que emerja el esplendoroso día de la justicia.

Pero hay algo que debo decir a mi gente, que aguarda en el cálido umbral que lleva al palacio de la justicia: en el proceso de ganar nuestro justo lugar no deberemos ser culpables de hechos erróneos.

Page 7: Textos de educación etico cívica 2010-2011

No saciemos nuestra sed de libertad tomando de la copa de la amargura y el odio. Siempre debemos conducir nuestra lucha en el elevado plano de la dignidad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra protesta creativa degenere en la violencia física. Una y otra vez debemos elevarnos a las majestuosas alturas de la resistencia a la fuerza física con la fuerza del alma.

Esta nueva militancia maravillosa que ha abrazado a la comunidad negra no debe conducir a la desconfianza de los blancos, ya que muchos de nuestros hermanos blancos, como lo demuestra su presencia aquí hoy, se han dado cuenta de que su destino está atado a nuestro destino. Se han dado cuenta de que su libertad está ligada inextricablemente a nuestra libertad. No podemos caminar solos. Y a medida que caminemos, debemos hacernos la promesa de que marcharemos hacia el frente. No podemos volver atrás.

Existen aquellos que preguntan a quienes apoyan la lucha por derechos civiles: "¿Cuándo quedarán satisfechos?" Nunca estaremos satisfechos en tanto el negro sea víctima de los inimaginables horrores de la brutalidad policial. Nunca estaremos satisfechos en tanto nuestros cuerpos, pesados con la fatiga del viaje, no puedan acceder a alojamiento en los moteles de las carreteras y los hoteles de las ciudades. No estaremos satisfechos en tanto la movilidad básica del negro sea de un gueto pequeño a uno más grande. Nunca estaremos satisfechos en tanto a nuestros hijos les sea arrancado su ser y robada su dignidad por carteles que rezan: "Solamente para blancos". No podemos estar satisfechos y no estaremos satisfechos en tanto un negro de Mississippi no pueda votar y un negro en Nueva York crea que no tiene nada por qué votar. No, no estamos satisfechos, y no estaremos satisfechos hasta que la justicia nos caiga como una catarata y el bien como un torrente.

No olvido que muchos de ustedes están aquí tras pasar por grandes pruebas y tribulaciones. Algunos de ustedes apenas salieron de celdas angostas. Algunos de ustedes llegaron desde zonas donde su búsqueda de libertad los ha dejado golpeados por las tormentas de la persecución y sacudidos por los vientos de la brutalidad policial. Ustedes son los veteranos del sufrimiento creativo. Continúen su trabajo con la fe de que el sufrimiento sin recompensa asegura la redención.

Vuelvan a Mississippi, vuelvan a Alabama, regresen a Georgia, a Louisiana, a las zonas pobres y guetos de las ciudades norteñas, con la sabiduría de que de alguna forma esta situación puede ser y será cambiada.

No nos deleitemos en el valle de la desesperación. Les digo a ustedes hoy, mis amigos, que pese a todas las dificultades y frustraciones del

Page 8: Textos de educación etico cívica 2010-2011

momento, yo todavía tengo un sueño. Es un sueño arraigado profundamente en el sueño americano

Yo tengo un sueño que un día esta nación se elevará y vivirá el verdadero significado de su credo, creemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales.

Yo tengo un sueño que un día en las coloradas colinas de Georgia los hijos de los ex esclavos y los hijos de los ex propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la hermandad.

Yo tengo un sueño que un día incluso el estado de Mississippi, un estado desierto, sofocado por el calor de la injusticia y la opresión, será transformado en un oasis de libertad y justicia.

Yo tengo un sueño que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter.

¡Yo tengo un sueño hoy!

Yo tengo un sueño que un día, allá en Alabama, con sus racistas despiadados, con un gobernador cuyos labios gotean con las palabras de la interposición y la anulación; un día allí mismo en Alabama pequeños niños negros y pequeñas niñas negras serán capaces de unir sus manos con pequeños niños blancos y niñas blancas como hermanos y hermanas.

¡Yo tengo un sueño hoy!

Yo tengo un sueño que un día cada valle será exaltado, cada colina y montaña será bajada, los sitios escarpados serán aplanados y los sitios sinuosos serán enderezados, y que la gloria del Señor será revelada, y toda la carne la verá al unísono.

Esta es nuestra esperanza. Esta es la fe con la que regresaré al sur. Con esta fe seremos capaces de esculpir de la montaña de la desesperación una piedra de esperanza.

Con esta fe seremos capaces de transformar las discordancias de nuestra nación en una hermosa sinfonía de hermandad. Con esta fe seremos capaces de trabajar juntos, de rezar juntos, de luchar juntos, de ir a prisión juntos, de luchar por nuestra libertad juntos, con la certeza de que un día seremos libres.

Este será el día, este será el día en que todos los niños de Dios serán capaces de cantar con un nuevo significado: "Mi país, dulce tierra de libertad, sobre ti canto. Tierra donde mis padres murieron, tierra del

Page 9: Textos de educación etico cívica 2010-2011

orgullo del peregrino, desde cada ladera, dejen resonar la libertad". Y si Estados Unidos va a convertirse en una gran nación, esto debe convertirse en realidad.

Entonces dejen resonar la libertad desde las prodigiosas cumbres de Nueva Hampshire. Dejen resonar la libertad desde las grandes montañas de Nueva York. Dejen resonar la libertad desde los Alleghenies de Pennsylvania! Dejen resonar la libertad desde los picos nevados de Colorado. Dejen resonar la libertad desde los curvados picos de California. Dejen resonar la libertad desde las montañas de piedra de Georgia. Dejen resonar la libertad de la montaña Lookout de Tennessee. Dejen resonar la libertad desde cada colina y cada topera de Mississippi, desde cada ladera, dejen resonar la libertad!

Y cuando esto ocurra, cuando dejemos resonar la libertad, cuando la dejemos resonar desde cada pueblo y cada caserío, desde cada estado y cada ciudad, seremos capaces de apresurar la llegada de ese día cuando todos los hijos de Dios, hombres negros y hombres blancos, judíos y gentiles, protestantes y católicos, serán capaces de unir sus manos y cantar las palabras de un viejo spiritual negro: "¡Por fin somos libres! ¡Por fin somos libres! Gracias a Dios todopoderoso, ¡por fin somos libres!"

MARTIN LUTHER KING Discurso final de la Marcha sobre Washington Agosto 1963 - HAZ UN BREVE RESUMEN DE LA BIOGRAFÍA DE MARTIN LUTHER

KING - PON UN EJEMPLO DE RACISMO A LA POBLACIÓN DE COLOR EN

ESTADOS UNIDOS ACTUALMENTE. - ¿EXISTE EL "RACISMO INVERSO"? PON UN EJEMPLO.

Page 10: Textos de educación etico cívica 2010-2011

"Antes de que los recientes estudios pusieran de manifiesto el verdadero carácter de las luchas entre animales, la opinión generalizada era la de que entre ellos reinaba sencillamente la "ley de la jungla", la guerra de todos contra todos en forma brutal y despiadada. Al hombre violento y cruel se le comparaba con las bestias, y esta comparación tenía una fuerza explicativa que todos descifraban de inmediato. Hoy, sin embargo, después de pacientes y múltiples investigaciones sobre la vida de los animales, se ha ganado una imagen muy distinta acerca de su comportamiento agresivo. Éste está muy lejos de ser la expresión de una fuerza ciega y destructora. Produce unos efectos buenos desde el punto de vista de la selección natural y de la supervivencia del individuo y de la especie. Además, los combates se realizan de tal manera que ninguno de los contendientes, ni siquiera el vencido, resulta muerto o con heridas graves." J.M.ALMARZA y otros Violencia y respeto a la vida - ¿ES POSIBLE APLICAR ESTE TEXTO AL HOMBRE? ¿POR QUÉ? PON

UN EJEMPLO. "Nadie pudo retener largo tiempo el poder por medio de la violencia" SÉNECA - NOMBRA SISTEMAS POLÍTICOS EN LA HISTORIA

CARACTERIZADOS POR LA VIOLENCIA Y EXPLICA CÓMO TERMINARON

Page 11: Textos de educación etico cívica 2010-2011

"Todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes y poseen ciertos derechos inherentes a su persona, de los que, cuando entran a formar parte de una sociedad, no pueden ser privados por ningún convenio: el goce de la vida y libertad y los medios de adquirir y poseer la propiedad y de buscar y conseguir la felicidad y seguridad" Declaración de Derechos de Virginia, EE.UU. s.XVIII "Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales no pueden fundarse más que sobre la utilidad común" Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano París, 1789 "Son españoles todos los hombres libres de uno y otro hemisferio" Constitución Española, 1812 "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros" Declaración Universal de Derechos Humanos ONU, 1948 - COMPARA ESTAS DECLARACIONES DE DERECHOS Y SEÑALA SUS

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

Page 12: Textos de educación etico cívica 2010-2011

"Art.6º. Trabajo de los menores. 1. Se prohíbe la admisión al trabajo a los menores de 16

años. 2. Los trabajadores menores de 18 años no podrán realizar

trabajos nocturnos ni aquellas actividades o puestos de trabajo que el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Trabajo, previa consulta con las organizaciones sindicales más representativas, declare insalubres, penosos, nocivos o peligrosos, tanto para su salud como para su formación profesional y humana.

3. Se prohibe realizar horas extraordinarias a los menores de 18 años.

4. La intervención de los menores de 16 años en espectáculos públicos solo se autorizará en casos excepcionales por la autoridad laboral, siempre que no suponga peligro para la salud física ni para su formación profesional y humana; el permiso deberá constar por escrito y para actos determinados."

Estatuto de los Trabajadores 1. Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, credo o nacionalidad 2. Derecho a una protección especial para su desarrollo físico, mental

y social 3. Derecho a un nombre y a una nacionalidad 4. Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica

adecuadas para el niño y la madre 5. Derecho a una educación y cuidados especiales para el niño física

o mentalmente disminuido 6. Derecho a comprensión y amor por parte de los padres y la

sociedad 7. Derecho a recibir educación gratuita y a disfrutar de los juegos 8. Derecho a ser el primero en recibir ayuda en casos de desastre 9. Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación en el

trabajo 10. Derecho a formarse en un espíritu de solidaridad, comprensión,

amistad y justicia entre los pueblos Declaración de Derechos del Niño ONU, 1959 - NOMBRA PAÍSES CON TRABAJO INFANTIL EN EL MUNDO

Page 13: Textos de educación etico cívica 2010-2011

"El feminismo es la lucha por conseguir una nueva identidad humana a partir del hecho biológico de hacer nacido mujer; es alcanzar, junto con los hombres, una nueva y superior categoría: la de personas. No implica una ruptura con el hombre como ser humano, sino con la idea creada a través de la historia de que el varón es, por definición, el ser superior y pensante, y la mujer, la otra cara del espejo. El feminismo es una filosofía que lucha por la libertad. La libertad de las mujeres no implica la esclavitud de los hombres, del mismo modo que los hombres no pueden soñar en ser libres si siguen oprimiendo a las mujeres. Pero el feminismo es también una nueva concepción del mundo, visto a través del prisma de las mujeres. Un mundo en paz donde convivan sin marginación ni opresión, hombres y mujeres. Sería demasiado fácil decir que la mujer sólo tiene que luchar contra el hombre para llegar a ser libre. También debe luchar contra sí misma. Ser mujer hoy día, no es nada fácil. Pero tampoco lo es ser hombre. En realidad lo que es difícil es poder llegar a comportarse y a ser considerados como seres humanos, tanto las mujeres como los hombres." MONTSERRAT ROIG, El feminismo - EXPLICA LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LOS TEXTOS - DEFINE EL TÉRMINO "DISCRIMINACIÓN POSITIVA" Las palabras son la traducción sonora de las ideas. Cualquier lengua recoge muchas expresiones que muestran el grado de xenofobia y racismo que aparece también en castellano. Veamos algunos ejemplos: Merienda de negros: algo salvaje, incivilizado, caótico Eres un moro: celoso, machista Eres un judío: tacaño, no merecedor de confianza. Hay variantes como perro judío y hacer una judiada, traicionar ¿Qué pasa, soy negro?: ignorar a alguien, discriminarle Hacer el indio: hacer el tonto Vas hecho un gitano: ir sucio, harapiento Beber como un cosaco: beber en exceso, ser un borracho REVISTA Muy interesante - PON MAS EJEMPLOS DE EXPRESIONES DE ESTE TIPO INDICANDO

SU SIGNIFICADO - ¿EN QUÉ SE BASAN ESTE TIPO DE EXPRESIONES? - ¿QUÉ PENSARÍAS SI FUESES UN MIEMBRO DE UNO DE ESOS

COLECTIVOS?

Page 14: Textos de educación etico cívica 2010-2011

Lo intercultural es un modo de reconocerse como familia humana. Antes de ser español soy hombre o mujer, antes de ser católico, soy persona, antes de ser blanco o negro, llevo mezclada mi sangre. J. GARCÍA ROCA Iglesia Viva - ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA SOCIEDAD MULTIULTURAL

Y UNA INTERCULTURAL? ¿CUÁL ES MÁS DEMOCRÁTICA? “Vienen a Alemania a ensuciar lo que tocan/ metámosles en la cárcel/arrojémoslos a los campos de concentración/no nos conformemos con que se vayan/matemos a sus hijos/violemos a sus mujeres/exterminemos su raza/si te cruzas con un turco en el metro/dale diecisiete puñaladas/y se le ves con una mujer alemana/acuérdate que es tu raza la que está profanando/repitamos lo que hemos sabido hacer en otros tiempos” La canción se llama “La canalla”, y pertenece a un grupo llamado Victoria Final, formado por skin-heads. En Alemania hay más de 50 grupos de este tipo. Estas canciones son propaganda política, los adolescentes se hacen con el cd, van a un concierto e intentan conocer a elementos de extrema derecha, acabando algunos en estas formaciones prohibidas legalmente en Alemania. El Mundo Febrero de 2003 - DESCRIBE LAS FRASES VIOLENTAS E INTENTA EXPLICAR POR

QUÉ ENGANCHAN A UN DETERMINADO TIPO DE JÓVENES - ¿QUÉ ACTITUD CREES QUE SE DEBERÍA TOMAR ANTE ESTE TIPO

DE GRUPOS Y SUS ACTIVIDADES? DA SOLUCIONES REALISTAS

Page 15: Textos de educación etico cívica 2010-2011

Un joven de 23 años, hijo de un “harki” (musulmanes que combatieron con Francia durante la guerra de la independencia de Argelia) terminó mal su noche de juerga. Junto a unos amigos, este francés padre de dos hijos, se disponía a comer algo en una panadería abierta antes de ir a casa. Fueron a una panadería ya abierta. La panadera bajó de su casa al oir ruido y pegó un tiro a este joven, que murió en el acto. El panadero, su marido había exigido el pago por adelantado de unos bollos y, al negarse, comenzaron los gritos. El magrebí y el panadero tenían una alta dosis de alcohol en sangre y todos conocían las ideas xenófobas del panadero. Un joven vietnamita llega con 18 años a Berlín Este con contrato de trabajo. Tras la reunificación pierde su empleo como otros emigrantes que estaban en la Europa del Este. Ya no tiene papeles, y le da miedo ser deportado a Vietnam del Norte, agredido por neonazis...como una compatriota a quien agredieron a pesar de su avanzado embarazo. “Mis vecinos me saludan fríamente, me apetecería salir por la noche, pero no me atrevo, aunque sé que no todos me ven como a un ser inferior” Un afgano de 24 años moría en un hospital al sur de Londres tras ser apaleado por 15 jóvenes sin razón aparente. Se descubrió que los chicos seguían las reglas de un juego llamado “Kill the paki” (matar al paquistaní), que hace furor en barrios deprimidos del Reino Unido Un recién llegado de la República Dominicana habla del caso de Lucrecia Pérez, asesinada de un tiro en las ruinas de la discoteca FOUR ROSES hace unos años. “Si no hubiera sido por esa desgracia, nadie se hubiera enterado de cómo estaban viviendo ese grupo de emigrantes. Pero la situación no es mejor, al lado de mi portal en San Blas hay una pintada que pone “emigrantes hasta en la sopa: resistencia” - SEÑALA LOS MODOS DE RACISMO Y XENOFOBIA DE ESTOS

TEXTOS, A QUÉ TIPO DE MARGINACIÓN SE REFIEREN Y QUÉ TIENEN EN COMÚN

- IMAGINA QUE ERES EMIGRANTE. EXPLICA POR QUÉ NO ERES DIFERENTE AL RESTO DE CIUDADANOS Y MERECES IGUAL RESPETO SIN TENER QUE MENDIGARLO

Page 16: Textos de educación etico cívica 2010-2011

“Negar a los extranjeros la entrada en nuestra ciudad, y a nuestros ciudadanos el permiso para viajar a otros países, es una cosa que no se puede hacer en absoluto, pues se calificaría de bárbara e inhumana por los demás hombres: nos echarían en cara la horrible costumbre de excluir de nuestro país a los extranjeros y que nuestras costumbres son salvajes” PLATÓN Las Leyes - ¿POR QUÉ DICE EL TEXTO QUE ECHAR A LOS EXTRANJEROS ES

SALVAJE? ¿SE PUEDE APLICAR EL TEXTO A LA ACTUALIDAD? ¿POR QUÉ?

- ¿HABRÍA QUE LIMITAR EL NÚMERO DE EMIGRANTES? ¿VES OTRA SOLUCIÓN?

“Estos dos deseos pueden ser complementarios: podría ocurrir que los pueblos que necesitan ayuda dejaran de necesitarla y que mi equipo ganase todas las competiciones, aunque seguramente no consiga ninguna de las dos. Si tuviera que ocurrir una de ellas, lo más seguro es que las vitrinas se llenaran de trofeos y tuvieran que seguir existiendo situaciones de pobreza y marginación. ¿Y si sólo pudiera ocurrir una de ellas y me dejasen elegir? ¿Y si para elegir un deseo u otro tuviese que marcar un penalti? Si marco, gano todas las competiciones, si fallo, acabo con la marginación y la pobreza. Está claro que tendría que tirar directamente fuera, pero ¿y si se desvía el balón? Prefiero no correr ese riesgo. Con el fútbol se juega, con el futuro delas personas, no.” RAÚL GONZÁLEZ BLANCO (Real Madrid) Solidarios 100 por 100 - ¿QUÉ HARÍAS SI ESTUVIESES EN SU LUGAR? RAZONA TU

RESPUESTA - ¿CUÁLES SON TUS SUEÑOS? ¿RENUNCIARÍAS A ELLOS O A PARTE

DE ELLOS POR ACABAR CON LA POBREZA?

Page 17: Textos de educación etico cívica 2010-2011

“Es un hecho evidente la presencia de la mujer en la vida pública. Este fenómeno se registra con mayor rapidez en los pueblos que profesan la fe cristiana, y con más lentitud, pero siempre en gran escala, en países de tradición y civilizaciones distintas. La mujer ha adquirido una conciencia cada día más clara de su propia dignidad humana. Por ello no tolera que se la trate como una cosa inanimada o un mero instrumento; exige, por el contrario, que, tanto en el ámbito de la vida doméstica como en el de la vida pública, se le reconozcan los derechos y obligaciones propios de la persona humana.”

JUAN XXIII Pacem in Terris

- NOMBRA MUJERES IMPORTANTES EN EL CRISTIANISMO A LO LARGO DE LA HISTORIA Y EN LA ACTUALIDAD, EXPLICANDO LO QUE HICIERON

El director general de una empresa, el Sr. Gómez, ha nombrado a Raquel Ulloa, una joven ejecutiva, gerente de contratos de la empresa, es decir, encargada de todos los contratos hechos y que se vayan a firmar en la empresa.

La empresa acaba de firmar un código ético de conducta para toda la empresa, en el que se matiza especialmente que ningún empleado aceptará regalos de clientes, proveedores, contratistas o similares, porque podrían influir en decisiones empresariales presentes o futuras. Tras unos meses de trabajo, la Sra. Ulloa desempeñaba su tarea con total satisfacción para la empresa. Un día, el Sr. Gómez pasaba por delante del despacho de la Sra. Ulloa mientras sonaba el teléfono. Ella estaba de viaje y el director contestó diciendo que, aunque ella no estaba, podía dejarle el recado. “Dígale a la Sra. Ulloa que hoy ha llegado el nuevo contrato y que le enviamos la caja de vino que pidió” El director sabía lo del contrato, pero no lo del vino. Dejó una nota en el despacho de Ulloa para hablar urgentemente con ella cuando regresara. Ella lo explicó diciendo que el proveedor estaba muy contento con el nuevo contrato y que quería agradecerlo. En broma le comentó lo del vino y el proveedor se lo debió tomar en serio. BLANCHARD y PEALE El poder ético del directivo

Page 18: Textos de educación etico cívica 2010-2011

- ¿QUÉ ES EL CÓDIGO ÉTICO DE UNA EMPRESA? ¿HASTA QUÉ

PUNTO OBLIGA A LOS EMPLEADOS? - BUSCA EL SIGNIFICADO DE SOBORNO, COHECHO Y

PREVARICACIÓN - ¿DEBERÍA HABER ACEPTADO EL VINO? ¿QUÉ DEBE HACER EL

DIRECTOR? Una empresa tiene problemas económicos desde hace 6 meses. Uno de sus directivos, bajo una gran presión, encuentra un experto vendedor que puede sacar a la empresa de esa situación. Este vendedor era un hombre seguro de sí mismo, experto en nuestra industria y con un buen currículo. Además, había estado trabajando 6 años con nuestros competidores. Durante la entrevista, el candidato sacó un CD de la cartera y le preguntó al directivo si imaginaba su contenido. Era información confidencial sobre su anterior empresa que le daría si le contrataba. Le echó indignado. Al llegar a casa, valoró moralmente su decisión. No era deseable contratarle, pero, fríamente, los logros de ese vendedor podrían suponerle un ascenso que necesitaba y merecía. Al llegar a la oficina, habló con una compañera que le apoyó en base a que, si era capaz de ofrecerles el CD a ellos, haría lo mismo con información de la empresa si alguna vez se le despedía, y porque sería un escándalo si alguien supiera cómo se obtuvo la información. ¿Qué debía hacer? BLANCHARD y PEALE El poder ético del directivo - ¿QUÉ LE ACONSEJARÍAS? ¿POR QUÉ?

Page 19: Textos de educación etico cívica 2010-2011

"De los 5.600 millones de habitantes de la Tierra, 358 personas (un 0´000006%) poseen una riqueza superior a los ingresos anuales del 45% de la población mundial. Sólo la riqueza de tres de estos multimillonarios es igual al PIB de los 48 países más pobres, y bastaría el 4% de la riqueza de 225 de estos potentados para eliminar la miseria global. En España, hay 273.000 personas sin hogar y casi 8.000.000 viven en situación de pobreza. Por su parte Emilio Botín (Santander) posee un patrimonio de 544.000 millones de pesetas, seguido de Rafael del Pino (Ferrovial) con 288.000 millones de pesetas." ABC (12-7-99) sobre datos de la ONU 1. Pon varios ejemplos de consecuencias que suelen acompañar a la

pobreza. 2. Pon soluciones serias al reparto desigual de la riqueza. "Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón alguna" Constitución Española, art. 35.1 - NOMBRA LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE PARO - NOMBRA LOS GRUPOS SOCIALES MÁS AFECTADOS POR EL PARO

Y EXPLICA EL POR QUÉ Y CÓMO LES AFECTA PERSONALMENTE - DA 3 POSIBLES SOLUCIONES AL PARO EN ESPAÑA

Page 20: Textos de educación etico cívica 2010-2011