18
Universidad Camilo José Cela Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, Trabajo Fin de Grado Programa Escuela Primaria Tutor/a: Dra. Presentación Caballero Autor: Miguel Ángel Sánchez Pozo Curso: Grado de Maestro en Educación Primaria Línea de investigación: Propuesta de Innovación Educativa Aula Transdisciplinar ia

Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Universidad Camilo José CelaFacultad de Ciencias Sociales y de la Educación,

Trabajo Fin de Grado

Programa Escuela Primaria

Tutor/a: Dra. Presentación Caballero

Autor: Miguel Ángel Sánchez Pozo

Curso: Grado de Maestro en Educación Primaria

Línea de investigación: Propuesta de Innovación Educativa

Aula Transdisciplinaria

Page 2: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Motivación

“La responsabilidad moral de un educador es descubrir los intereses y capacidades de cada niño. Obligamos a que todos sean iguales. Impedimos que cada uno florezca según sus posibilidades. Generamos mediocridad” (Richard Gerver, 2011)

Page 3: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Elección del tema

La pedagogía avanza

Aula en movimiento

Belleza del espacio

Diversidad de inteligencias

El aula permanece

Inamovilidad del alumno

Uniformidad y sobriedad

Hegemonía del sistema

Page 4: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Objetivos Generales

Hacer una revisión teórica del aula como espacio físico y pedagógico.

Hacer una valoración de los efectos que tiene el espacio sobre el aprendizaje de los alumnos.

Analizar las necesidades de cambio del aula para adecuarla a los planteamientos teóricos y pedagógicos del PYP (Primary Years Programme).

Realizar una propuesta espacial y pedagógica del aula y su modelo de evaluación.

Plantear una prospectiva de esta innovación en el futuro.

Page 5: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Fundamentación teórica

Escuelas Reggianas(1920-1994)

Escuelas Montessori(1870-1952)

Programa de la Escuela Primaria

(PEP)

Page 6: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Escuelas ReggianasLoris Malaguzzi (1920-1994)

Espacio y Aula Espacio bello y amable.

Espacio de crecimiento e identidad.

Aula dinámica y en movimiento.

Aula en consonancia con el contexto exterior.

Aula con diversidad de ambientes y ambientes comunes.

Enseñanza-Aprendizaje Procesos autónomos de

pensamiento.

Expresión y desarrollo de la individualidad.

Calidez en las relaciones e intercambios.

Protagonistas de su aprendizaje.

Page 7: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Escuelas MontessoriMaría Montessori (1870-1952)

Espacio y Aula Espacio debidamente adecuado

y preparado para la edad de los niños.

Organización de recursos.

Espacios para la vida práctica.

Mobiliario, materiales en relación con los alumnos.

Belleza necesaria dentro de los espacios.

Enseñanza-Aprendizaje Aprendizaje espontáneo y en

libertad.

Descubridor de su potencial.

Atiende a la globalidad de la persona.

Vida comunitaria y cooperación en el aprendizaje de iguales.

Page 8: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Programa de la Escuela Primaria (PEP)

Espacio y Aula Flexibilidad de movimientos y

dinamicidad de los espacios.

Espacio estimulante, motivador y organizado.

Espacios definidos, etiquetados y recursos al alcance de los niños.

Espacios del proceso de aprendizaje.

Paredes interactivas y dinámicas.

Enseñanza-Aprendizaje Aprendizaje con significado.

Aprendizajes que parten de la realidad e individualidad.

Experiencias de indagación, exploración y juego.

Aprendizajes guiados-cooperativos.

Aprendizajes situados.

Aprendizajes estratégicos.

Aprendizajes de inteligencias múltiples.

Page 9: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Contexto de aula Consecuencias educativas y pedagógicas

- Amplitud de espacio en relación con el número.

- Verticalidad en el diseño del espacio.- Aula adaptada para edades superiores.- Espacio seguro, ordenado y planificado.- Inmovilidad de mobiliario, recursos y

alumnos.- Disposición grupal e individualidad.- Espacios de aprendizaje sin definir.- Recursos fuera del alcance de los

alumnos.- Paredes expositoras y escaparates de

tareas.

- Ambiente ruidoso que merma la actuación, comunicación y encuentro.

- Tareas individuales en disposición grupal.- Pobreza en el desarrollo e iniciativa

personal.- Ausencia de flexibilidad y movimiento de

alumnos.- Recurso limitados a la figura del profesor.- Verticalidad en las exposiciones.- Desorientación en las experiencias

propuestas.- Problemas de disciplina

ANÁLISIS DEL CONTEXTO. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES

Page 10: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA

Diseño del espacio de aprendizaje dotándolo de los elementos esenciales del PEP frente al espacio tradicional.

PROTAGONISTAS

Alumnos de primero de Educación Primaria

OBJETIVOS

- Suplir la carencias de áreas delimitadas de aprendizaje.

- Diseñar espacios atendiendo a la disciplinaridad de las áreas.

- Organizar los espacios en función de las experiencias de aprendizaje.

- Establecer la relación entre espacio y aprendizaje.

Propuesta de Innovación Educativa

Page 11: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

TRANSDISCIPLINARIDAD

Contexto espacialDescripción del espacioObjetivosExperienciasMetodologíaRecursos

HabilidadesPensamientoSocialesComunicaciónInvestigación Autocontrol

ActitudesCooperaciónCreatividadCuriosidadEmpatíaIndependenciaEntusiasmoRespeto Tolerancia

ConceptosFormaFunciónCausaCambio ConexiónPerspectivaResponsabilidadReflexión

Acciones

Page 12: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Espacio de encuentro Espacio de lectura e información

Espacio de las artes y los sueños

Espacio de escritura creativa

AulaTransdisciplinaria

Espacio de la ciencia y experimentación

Page 13: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Aula adaptada a la edad y necesidades de los alumnos.

Ofrece diferentes experiencias de aprendizaje entorno a una idea central y atendiendo a sus inquietudes.

Promueve diferentes ambientes cognitivos, afectivos y sociales.

Desarrolla una nueva interrelación entre los alumnos.

Aumenta la organización y aprovechamiento de los recursos.

Incorpora nuevos recursos para la indagación.

Fomenta la autonomía e independencia y toma de decisiones.

¿Qué vamos a conseguir?

Page 14: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

¿Cómo evaluamos?Dimensión

Física(Mobiliario-Espacio)

Dimensión Funcional

(Experiencias)

Dimensión Temporal

(Organización del tiempo)

Dimensión Relacional

(Agrupamiento y acceso)

Distribución

Organización

Delimitación

Movilidad

Seguridad

ComunicaciónAutonomía

Procesos grupales

Planes individuales

Investigación

Diversidad

Aprovechamiento del tiempo

Temporalización de experiencias

Experiencias dirigidas

Experiencias independientes

Cooperación

Formas de agrupamiento

Acceso dirigido o autónomo

Participación

Responsabilidad y ambiente de trabajo

Page 15: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

El aula es uno de los recursos fundamentales dentro de cualquier proceso de aprendizaje.

La forma de concebir el espacio facilita un aprendizaje autónomo y duradero.

El aprendizaje se acerca de forma real a contextos significativos y dinámicos.

El alumno crea, participa y se integra en espacios reales y preparados, atractivos y funcionales.

En el diseño espacial nacen otro tipo de relaciones, habilidades, actitudes y acciones.

Conclusiones

Page 16: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

“El ambiente escolar es como una especie de acuario en el que se reflejan las ideas, el estilo moral, las actitudes y la cultura de las personas que en él viven”.

(Loris Malaguzzi)

¡MUCHAS GRACIAS!

Page 17: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

BibliografíaCordero, R. (2005). María Montessori y el medio ambiente como método activo. Veinte experiencias educativas

exitosas en el mundo, México: Investigación educativa.

Edwards, C., Gandini, L., Forman, G. (2001). La Educación infantil en Reggio Emilia. Loris Malaguzzi, Barcelona: Octaedro.

Forneiro, M.L. (2008). Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar. Revista Iberoamericana de educación, 47, 49-70. Consultado el 28 de marzo, http://www.rieoei.org/rie47a03.pdf.

Gerver, R. (2010). Creating tomorrow school´s today. Education, our children, their future, London: Continuumbooks.

Hoyuelos, A. (2005). La cualidad del espacio-ambiente en la obra pedagógica de Loris Malaguzzi, Barcelona: Grao.

Laorden, C. & Pérez, C. (2002). El espacio como elemento facilitador del aprendizaje. Una experiencia de formación inicial del profesorado. Revista Pulso, 23, 133-146.

INTERNATIONAL BACCALAUREATE (2009). Cómo hacer realidad el PEP. Un marco curricular para la educación primaria internacional, Reino Unido: INTERNATIONAL BACCALAUREATE.

Segovia, F. y Beltrán, J. (1998). El Aula Inteligente. Nuevo Horizonte educativo. Madrid: Espasa.

Page 18: Tfg miguel angel aulas transdiciplinarias

Universidad Camilo José CelaFacultad de Ciencias Sociales y de la Educación,

Trabajo Fin de Grado

Programa Escuela Primaria

Tutor/a: Dra. Presentación Caballero

Autor: Miguel Ángel Sánchez Pozo

Curso: Grado de Maestro en Educación Primaria

Línea de investigación: Propuesta de Innovación Educativa

Aula Transdisciplinaria