9
TIC: ¿hacemos un uso responsable? ANTÍA TÁBOAS GIRÁLDEZ 1-ESO A

Tic

Embed Size (px)

Citation preview

TIC: ¿hacemos un uso responsable?

ANTÍA TÁBOAS GIRÁLDEZ 1-ESO A

¿CUÁNTOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS TENEMOS EN NUESTROS HOGARES?

Nuestros hogares están llenos de dispositivos electrónicos que facilitan nuestra vida diaria. Cada uno de nosotros podría tener en uso o almacenados cerca de un centenar de aparatos electrónicos en cada uno de nuestros hogares.

¿LOS USAMOS TODOS?Yo creo que en este momento de nuestra generación, tenemos nuestros hogares llenos de aparatos electrónicos que al final a muchos de ellos le damos un uso muy importante en nuestras vidas pero a otros llega un momento en el ya no nos sirven para nada. Por esa misma razón no todos nuestros dispositivos son usados, porque quedan anticuados o no eran tan necesarios y útiles como pensábamos.

¿PARA QUÉ LOS USAMOS?

Unos sirven para facilitar las labores del hogar: lavadoras, secadoras, robots de cocina,lavavajillas, robots de limpieza, etc; otros para información y entretenimiento: televisión, radio, videoconsolas, ordenadores, etc; otros para la comunicación con el mundo:como ordenadores con conexión a internet, teléfonos, teléfono móviles, etc; y por últimos aparatos que nos ayudan a nuestra salud y seguridad: deshumidificadores, cepillos eléctricos, aparatos para tomar la tensión, alarmas, cámaras de seguridad, etc.

¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO ESTAMOS NOSOTROS O ALGÚN MIEMBRO DE NUESTRA FAMILIA CONECTADOS A ALGÚN TIPO DE DISPOSITIVO ELECTRÓNICO ( TELÉFONO MÓVIL, TABLET, ORDENADOR…) ?Podemos llegar a pasar, cualquiera de nosotros, cualquiera de nuestros padres o familiares, en total casi once horas al día usando un smartphone, viendo la televisión, utilizando un ordenador o conectados a cualquier otro dispositivo electrónico.

¿EN QUÉ MOMENTO DEL DÍA LOS USAMOS ?

Prácticamente si llegamos a contar las once horas que podemos estar conectados a cualquier dispositivo electrónico durante el día, solo nos quedan: la horas que pasamos en la escuela o en el trabajo, las horas que pasamos desayunando, comiendo,o cenando y las horas que pasamos durmiendo. El resto del dia practicamente estamos conectados a cualquier dispositivo electrónico.

¿ QUÉ OTRAS COSAS PODRÍAMOS HACER SI NO ESTUVIÉRAMOS UTILIZANDO ESE DISPOSITIVO MÓVIL?

Por ejemplo: hacer deporte, jugar con los amigos o familia, estudiar, hacer deberes por escrito, leer, bailar,etc. Podemos hacer miles de cosas sin utilizar dispositivos móviles. Sino, ¿cómo se las apañaban la gente en la antigüedad sin aparatos móviles?.

¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDE TENER PASAR MUCHO TIEMPO CONECTADO A LA RED?Puede traer consecuencias tanto negativas como positivas si se le utiliza en un tiempo desmesurado. Las ventajas y desventajas son muchas y esto puede traer beneficios y/o problemas.

Las consecuencias de estar mucho tiempo en la red son variadas. Por ejemplo, crean un ambiente de superficialidad en el usuario que se conecta a la Web. Está detectado que la mayoría de personas que realizan búsquedas en esta red tecnológica no se adentran en la información sino que buscan la misma de una forma simple y no entrando en detalles. Esto quiere decir, que es una desventaja, ya que si se buscara información desde una enciclopedia, uno se metería mucho más en la información que busca y entendería mucho más contenido.

Otra de las consecuencias es que el estar mucho tiempo en Internet puede causar fatiga en el usuario. Cuando uno pasa muchas horas enfrente al ordenador, es muy normal que uno se canse y se encuentre emocionalmente afectado por no encontrar nada que lo satisfaga.

Está demostrado que cuanto más tiempo pasa una persona en frente al ordenador, los impulsos nerviosos empiezan a funcionar de una manera más eficiente. Esta es una clara ventaja.

Entonces, como conclusión, se puede decir que no es conveniente estar mucho tiempo en Internet, porque esto puede traer más consecuencias negativas que positivas, como ya se explicó anteriormente.

GRACIAS :)