10
Tecnologías de la Información y la Comunicación CREACIÓN DE PRESENTACIONES MULTIMEDIA” Bernal, Pamela - Varela, Adrian 2012

Tics

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tics

Tecnologías de la Información y la Comunicación

“CREACIÓN DE PRESENTACIONES MULTIMEDIA”

Bernal, Pamela - Varela, Adrian

2012

Page 2: Tics

planificación Formato

Diseño de una presentación

Reglas para la Web

Generación de Contenido

Habilidades comunicativas

Como influir en la audiencia

Page 3: Tics

PLANIFICACION

La esquematización debe reducirse al numero mínimo de elementos indispensables para

transmitir el mensaje

De lo general a lo particular

De lo particular a lo general

Cronológicamente

Mediante la aplicación de

números

Orden lógico

Métodos

Page 4: Tics

FormatoPartes de la presentación

Uso de colores

Cantidad de Información

Simplicidad e inteligibilidad

Tipografía

Uso del Espacio

“Puesta en Pagina”

Ilustraciones

Se resumen en tres

La Apertura

Diapositiva de presentación

Titulo de la charla y nombre del expositor

El Cuerpo

Contiene lo que quiere decirse

Las Conclusiones o Cierre

Ultima diapositiva

Resumen de lo presentado

Mejoran el llamado visual

Depende del usuario

Existen algunas recomendaciones

generales

Negro sobre blancoNegro sobre amarillo

Rojo sobre blancoVerde sobre blancoBlanco sobre rojo

Amarillo sobre negroBlanco sobre azul

Blanco sobre verdeRojo sobre amarilloAzul sobre blanco

Blanco sobre negroVerde sobre rojo

Orden de visualización

Simplicidad e inteligibilidad

Formulas directas, sencillas, que no dejen un margen amplio de

dudas

No dar mensajes ambiguos

Terminología especializada solo lo

necesario

Tipografía

Depende del lugar

Códigos distintivos

Limitar a tres tipos de fuentes por diapositiva

evitar

Multiplicidad de fuentes

Textos escritos solo en mayúsculas, “versales” o

“cursivas”

Cantidad de Información

¿Cuántas diapositivas debo usar?

•No existe un numero determinado•Depende de lo complejo del tema•Evitar transcribir•Una diapositiva debe contener mas “aire” que palabra•Sintetizar al máximo

“Una diapositiva no es un texto de consulta”

“Puesta en Pagina”

alineación sangrías viñetas Uso de separadores

Espacio interlineal

Nos indica el orden

Proyecta una idea de subordinación

Permiten establecer separaciones y

distinciones

Indican el inicio de un nuevo subtema dentro de

la presentación

Distribuye el texto de manera que aparezca

relativamente equilibrado

Uso del espacio

Ley de Brandt- textoLey de Starch- imagen

Leyes combinadas

Mayor memorización y atracción del mensaje siempre que la ilustración se coloque en la parte superior derecha y el mensaje principal en la parte superior izquierda.

Ilustraciones

•Imágenes, dibujos, fotografías, …

•Función: respaldar los puntos clave de la exposición

•Poner elementos emotivos (enfoques poco comunes, gráficos raros, graciosos, coloreados, …)

Page 5: Tics

Reglas para la Web

Para garantizar verdadera comprensión y valoración por parte de los visitantes, existen normas relacionadas con su apariencia física.

Page 6: Tics

Regla N°1

Regla N°2

Regla N°3

Regla N° 4

Regla N°5

FAMILIARIDADSe deben utilizar estructuras, iconos y acciones que hayan sido ampliamente

utilizados con anterioridad.

ConsistenciaLos elementos que se repitan en las paginas se deben colocar siempre en el mismo lugarEvitar diseños distintos en cada pagina

SencillezCrear mensajes sencillosEl hecho de que podamos usar un efecto no significa que debamos usarlo.

ClaridadNo confundir efectos divertidos con comunicación efectiva..Lo claro no es aburrido

EquilibrioEntre texto e imágenesEntre el fondo y la formaEntre el tiempo de acceso y el contenido

Page 7: Tics

Consiste en transmitir algo que realmente “diga algo” al auditorio, que le proporcione una experiencia que sus integrantes valoren como algo verdaderamente

significativo.

HABILIDADES COMUNICATIVAS

Page 8: Tics

Como influir a la audiencia

Propósito especifico

•Quiero que el cliente firme el contrato.•Quiero que mi jefe apruebe mi presupuesto.•Quiero que la profesora apruebe mi presentación

Conviene saber cuales son las necesidades y deseos de la audiencia

•¿Cual es la edad, sexo, religión, etc.?•¿Cual es el nivel educacional, ocupación, etc.?•¿Cual es su motivación para escuchar esta presentación?

Page 9: Tics

Como influir a la audiencia

Presentación personal

Tipo y necesidades de

la audiencia

Introducción a la introducción

Introducción al tema

Resumen, cierre o

conclusión

Page 10: Tics

conclusión

La utilización de presentaciones es una herramienta muy útil como material de apoyo y soporte de lo expuesto, en la actualidad resulta fundamental saber aplicarlos, ya que en la tarea

como docentes es indispensable poseer un herramienta mas para llegar a la audiencia.