11

Click here to load reader

Tipos de Cartas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve descripción de las cartas Comerciales

Citation preview

Page 1: Tipos de Cartas

La Carta

Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario).

Centro de formación Profesional Nº 19 - Gualeguay

Page 2: Tipos de Cartas

La Carta

La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse

texto plenamente expositivo.

Estilos de carta◦Formal (Cartas del ámbito profesional)

◦Coloquial o informal (confianza o amistad con el receptor

◦Familiar relacionada a un familiar o amigo intimo

Centro de formación Profesional Nº 19 - Gualeguay

Page 3: Tipos de Cartas

Partes de una carta

Encabezado: nombre, dirección a quien va dirigida, fecha del día y lugar al que se dirige.

Saludo: personal o consolidado en fórmulas establecidas.

Exposición: o cuerpo de la carta es el asunto, con los temas pertinentes.

Despedida: cortesía con la que se da término a la carta.

Firma: clara, o en sustitución también puede llevar el nombre en extenso.

Centro de formación Profesional Nº 19 - Gualeguay

Page 4: Tipos de Cartas

Partes

Page 5: Tipos de Cartas

Las cartas también pueden incluir:

Membrete: nombre, dirección, teléfono y ciudad de la empresa que la escribe (remitente).

Fecha: ciudad, entidad federativa, día, mes y año en que se expide la carta

Domicilio: nombre, dirección, ciudad y código postal de la persona a quien se dirige la carta (destinatario).

Asunto: exposición del asunto que motiva la carta. Despedida: expresión de cortesía que da término a la

carta. Antefirma: razón social o denominación de la causa. Posdata (P.D.): algo que te hayas olvidado de explicar

o quieras aclarar. Referencias finales: iniciales, mayúsculas y minúsculas

respectivamente, de la persona que dicta y de quien tipea la carta.

Centro de formación Profesional Nº 19 - Gualeguay

Page 6: Tipos de Cartas

Cartas Comerciales

La correspondencia comercial es importante para el buen funcionamiento de una empresa.

Pero no solo es importante por lo que se comunica sino por cómo se comunica. Al igual que la imagen de una persona es importante porque representa a la empresa, una carta también la representa, da lo mismo que sea en un papel o por medio de un correo electrónico.

Hay que guardar las formas y la correcta redacción sin importar el soporte en el que se escribe y el medio por el que se envía.

Centro de formación Profesional Nº 19 - Gualeguay

Page 7: Tipos de Cartas

DATOS NECESARIOS

DATOS OBLIGATORIOS DE UNA CARTA COMERCIAL

DATOS QUE DEBE CONTENER EL SOBRE COMERCIAL

Membrete de la empresa remitente.-

Lugar y fecha de emisión

Datos completos del destinatario (Empresa y/o persona)

Contenido que motivó la carta.-

Despedida / Firma / Cargo del remitente

FRENTE◦ Datos del Destinatario

◦ AT: (Nombre y cargo de la persona que recibe dentro de la empresa) - Opcional

◦ Ciudad / Provincia

◦ Código Postal

SOLAPA:◦ Datos del Remitente

◦ Ciudad/ Provincia

◦ Código Postal

Centro de formación Profesional Nº 19 - Gualeguay

Page 8: Tipos de Cartas

Tipos de Cartas Comerciales

CARTAS DE PRESENTACIÓN Y RECOMENDACIÓN

INFORMES PERSONALES

SOLICUTUD DE EMPLEO

OFERTAS DE PRODUCTOS

PEDIDOS DE COTIZACIÓN

SOLICITUD DE REPRESENTACIÓN

CARTAS DOCUMENTOS

OTRAS.-Centro de formación Profesional Nº 19 - Gualeguay

Page 9: Tipos de Cartas

E J E M P L O S

CARTAS DE PRESENTACIÓN Y RECOMENDACIÓN

INFORMES PERSONALES

SOLICITUD DE EMPLEO

OFERTAS DE PRODUCTOS

PEDIDOS DE COTIZACIÓN

SOLICITUD DE REPRESENTACIÓN

CARTAS DOCUMENTOS

OTRAS.-Centro de formación Profesional Nº 19 - Gualeguay

Page 10: Tipos de Cartas

Modelo de Carta Documento

Quien envía

la carta

Quien recibe

la carta

Causa o Reclamo

Firma del remitente

Page 11: Tipos de Cartas

CONSULTAS, DUDAS O PREGUNTAS……………………… ?

F I N

Centro de formación Profesional Nº 19 - Gualeguay