9
U N ID A D ED U C A T IV A S A LE S IA N A “D O M IN G O SA V IO ” G U AY A Q U IL-EC U A D O R C H O Q U ES O C O LISIO N ES FIS IC A TUTORA: ELEN A R O D R IG U EZ O LIV E R O S

Tipos de Choques

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CHOQUES O COLISIONES

Citation preview

Page 1: Tipos de Choques

UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA

“DOMINGO SAVIO”

GUAYAQUIL-ECUADOR

CHOQUES O COLISIONES

FISICA

TUTORA:

ELENA RODRIGUEZ OLIVEROS

Page 2: Tipos de Choques

CHOQUE ELASTICOCUANDO DOS CUERPOS O MAS DESPUES DEL CHOQUE SE ALEJAN

Page 3: Tipos de Choques

CHOQUE INELASTICO

CUANDO LOS CUERPOS SE PUEDEN SEPARAR O NO PERO EMITEN CALOR

Page 4: Tipos de Choques

CHOQUE COMPLETAMENTE INELASTICO

DESPUES DEL CHOQUE LOS CUERPOS SE UNEN Y TIENEN UNA MISMA VELOCIDAD.

Page 5: Tipos de Choques

CHOQUES O COLISIONES

• ANTES DEL CHOQUE DESPUES DEL CHOQUE

M1 U1+ M2 U2 = M1 V1+ M2 V2

M1 U1+ M2 U2 = ( M1 + M2 ) V2

DONDE

M1= MASA DEL PRIMER OBJETO (kg)

U1= VELOCIDAD DEL PRIMER OBJETO (m/s)

V1= VELOCIDAD FINAL DEL PRIMER OBJETO (m/s)

M2= MASA DEL SEGUNDO OBJETO(Kg)

U2= VELOCIDAD DEL SEGUNDO OBJETO(m/s)

V2= VELOCIDAD FINAL DEL SEGUNDO OBJETO (m/s)•

Elena
Page 6: Tipos de Choques

Coeficiente de Restitución

TIPOS DE CHOQUES

Choque Elástico e = 1Choque Inelástico 0 e 1Choque Completamente Inelástico

e = 0

Page 7: Tipos de Choques

Una flecha cuya masa es de 120 g es lanzada por un cazador hacia un ave de 6 Kg que esta en un árbol. Luego del impacto la velocidad del ave y la flecha es de 0.20 m/s. Calcular la velocidad de la flecha en el momento del impacto.Datos:M1 = 120g=0.120kGM2 = 6KgU1 = ?U2 = 0 m/sV1 = V2= 0.20 m/s

M1U1+M2U2 = (M1+M2)V0.120(U1)+6(O)=(0.120+6)0.20

U1 = = 10.20 m/s

Page 8: Tipos de Choques

Una bala de 10 gr. Se dispara a un bloque de madera estacionario (m = 5 kg.). El movimiento relativo de la bala se detiene dentro del bloque. La rapidez de la combinación bala mas madera inmediatamente después del choque es de 0,6 m/seg. Cual es la rapidez original de la bala?

DATOS:

m1 =10 gr v1 = ? m2 = 5 kg v2 =0 m/seg e 0,6 m/seg. Cual es la rapidez original de la bala?

Page 9: Tipos de Choques

Un patinador de hielo de 75 kg. que se mueve a 10 m/seg. choca contra un patinador estacionado de igual masa. Después del choque los dos patinadores se mueven como uno solo a 5 m/seg. La fuerza promedio que un patinador puede experimentar sin romperse un hueso es de 4500 newton. Si el tiempo de impacto es de 0,1 seg. se rompe algún hueso? DATOS:

m1 = 75 kg

u1 = 10 m/seg

m2 = 75 kg

u2 =0 m/seg DESPUES

Hallamos el impulso de cada patinador después del choque.

2segm * kg 3750 seg 1,0segm * kg 375 tI F=== F = 3750 Newton Como los huesos de cada patinador soporta 4500 newton, entonces los huesos soportan la estrellada de los dos patinadores.