3
Tipos de herramientas de comunicación en internet NAVEGADORES. Quizás el medio de comunicación más importante, sin el cual no podríamos acceder a la información de la red de una manera eficiente. Nos sirven para tanto acceder a páginas web, como a otros medios de comunicación (redes sociales, correo, etc) como para almacenar información (como serían los marcadores) o compartirla (como serían los blogs, pero estos también se cuentan como almacenamiento de información, pero personal). Los navegadores han de ser tratados con cabeza. Dejar de ponerle add-ons innecesarios, barras como la de softonic si no vas a usarlas, administrarte bien los marcadores, para no tener un montón de páginas sin sentido y cuando quieras buscar algo no saber por dónde empezar, etc. Los navegadores más conocidos y usados son los siguientes. Internet Explorer. Desarrollado por Microsoft. Mozilla Firefox. Desarrollado por Mozilla. Google Chrome. Desarrollado por Google. Safari. Desarrollado por Apple Inc. CORREO ELECTRÓNICO Otra de las formas de compartir información más utilizada son los e-mail. A los e-mails les pasa igual que a los navegadores, han de llevar un pequeño mantenimiento, si nos subscribimos a cualquier página, nos registramos en cualquier foro y luego no ordenamos decentemente el correo, eso se convierte en un trozo de mierda del cual no sale nada bien. Por eso una buena organización ayuda a que tengamos un correo útil. Con el cual podamos relacionarlo con la empresa, con trabajo, con amigos, etc.

Tipos de herramientas de comunicación en internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de herramientas de comunicación en internet

Tipos de herramientas de comunicación en internet

NAVEGADORES.

Quizás el medio de comunicación más importante, sin el cual no podríamos acceder a la información de la red de una manera eficiente. Nos sirven para tanto acceder a páginas web, como a otros medios de comunicación (redes sociales, correo, etc) como para almacenar información (como serían los marcadores) o compartirla (como serían los blogs, pero estos también se cuentan como almacenamiento de información, pero personal). Los navegadores han de ser tratados con cabeza. Dejar de ponerle add-ons innecesarios, barras como la de softonic si no vas a usarlas, administrarte bien los marcadores, para no tener un montón de páginas sin sentido y cuando quieras buscar algo no saber por dónde empezar, etc.

Los navegadores más conocidos y usados son los siguientes.

Internet Explorer. Desarrollado por Microsoft.

Mozilla Firefox. Desarrollado por Mozilla.

Google Chrome. Desarrollado por Google.

Safari. Desarrollado por Apple Inc.

CORREO ELECTRÓNICO

Otra de las formas de compartir información más utilizada son los e-mail. A los e-mails les pasa igual que a los navegadores, han de llevar un pequeño mantenimiento, si nos subscribimos a cualquier página, nos registramos en cualquier foro y luego no ordenamos decentemente el correo, eso se convierte en un trozo de mierda del cual no sale nada bien. Por eso una buena organización ayuda a que tengamos un correo útil. Con el cual podamos relacionarlo con la empresa, con trabajo, con amigos, etc.

Los gestores de correo más usados son:

Gmail. Desde mi punto de vista es el mejor. Está desarrollado por google.

Hotmail. Es el que generalmente creamos todos para usar messenger (un programa de mensajería instantánea). Yo lo tengo como correo

Page 2: Tipos de herramientas de comunicación en internet

basura, el cual no relaciono con nada importante y sólo lo uso para registrarme en páginas para poder ver un único contenido. Está desarrollado por Yahoo.

Yahoo. Correo desarrollado por yahoo. Tengo uno porque quise probar como era, no me gustó mucho la verdad, pero tiene cosas interesantes como Flickr, por ejemplo.

Dominios propios. Son correos en los que se usa como base otro gestor (Gmail, Hotmail...) pero tienen una terminación distinta, como por ejemplo [email protected].

REDES SOCIALES

Las redes sociales son traicioneras. No es necesario llevar un orden, pero el orden hace atractiva tu red social a los demás internautas. Por ejemplo, para usuarios de Flickr, puedes tener 5.000 fotos subidas que si no tienes tus etiquetas, tus álbumes, etc, la gente va a agobiarse y lo más seguro es que cierre tu página. Por ejemplo, con los blogs pasa más o menos igual, si no tienes un orden, tanto con el entorno gráfico como el contenido del blog, la gente es posible que no encuentre nada interesante en tu blog y no lo vuelva a visitar (cierto es también que el contenido de las entradas importa y mucho, pero algo bien ordenado entra más por los ojos).

En cuanto a cuales son las mejores redes sociales es en algo que no me meto pues yo uso frecuentemente pocas. Pero las que más conozco son.

Blogger o Wordpress

Páginas para crear tus blogs de forma gratuita.

Facebook/Tuenti/Flickr. Estas en principio son parecidas. Todas incluyen la posibilidad de colgar fotos (Flickr está dedicado exponencialmente a eso), todas permiten comentar dichas fotos y fotos de demás usuarios. Luego, Facebook y Tuenti permiten comentar en el perfil de otras personas, existen eventos y chat. Luego, una de las diferencias de Facebook es la posibilidad de poder grabar tus propios videos con la webcam y subirlos directamente. Otra posibilidad es la de jugar en facebook, pues incluye juegos, retos, test, y demás cosas. Otro parecido es myspace, del cual no opino porque apenas lo he tocado.

Twitter. Es una red social que se basa en follows y tweets. Puedes escribir todos los mensajes que quieras, sin miedo, pero tienes un límite de 140 caracteres. Es útil para, o bien poner todo lo que te

Page 3: Tipos de herramientas de comunicación en internet

pasa en cada momento, o bien hacer información referente a tu blog, página, etc.

MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

Otra de las grandes formas de comunicarse es por la mensajería instantánea. Todos hemos usado Messenger, o Ebuddy, incluso Skype. Este método es de los más usados en todo el mundo. Nos permite comunicarnos con quien sea, esté donde esté, en tiempo real. Por eso está tan demandando. En este la falta de organización se puede compensar con un "¿Quién eres?".

Messenger. De los más usados del mundo. Desarrollado por Microsoft sólo para Hotmail, aunque por medio de unos pasos puedes poner otras cuentas.

Skype/ooVoo. Estos programas están desarrollados esencialmente para una comunicación instantánea audio/audiovisual. Son muy prácticos y muy cómodos a mi parecer