22
EL SABER SOBRE LOS ALIMENTOS Y EL COMER BIEN Ramiriqui/2025 TODO SOBRE LOS ALIMENTOS

Todo sobre los alimentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Todo sobre los alimentos

EL SABER SOBRE LOS ALIMENTOS Y EL COMER BIEN

Ramiriqui/2025

TODO SOBRE LOS ALIMENTOS

Page 2: Todo sobre los alimentos

Alimento es todo aquel producto que comemos o bebemos y que aporta nutrientes a nuestras células. Ejemplos de alimentos son la fruta, la carne y la leche. Los alimentos están constituidos por nutrientes y otras sustancias, como por ejemplo la fibra vegetal, los estabilizantes, los colorantes, etc.

Page 3: Todo sobre los alimentos

2 . CALIDAD DE UN ALIMENTO.

La calidad de un alimento depende de su valor nutritivo, que equivale a

la proporción de nutrientes que contiene, su salubridad o calidad higiénica, su aspecto y su precio.

Page 4: Todo sobre los alimentos

3 . Clasificación de los alimentos. Se pueden clasificar de muchas maneras diferentes. Una de las clasificaciones más

utilizadas es la siguiente:

Page 5: Todo sobre los alimentos

3 . Clasificación de los alimentos. Se pueden clasificar de muchas maneras diferentes. Una de las clasificaciones más utilizadas es la siguiente:

Grupos de alimentos

Ejemplos Contenido en nutrientes

Tipo de nutr. estructurales y de micronutrientes

Tipo de nutr.

energéticos

1 . Leche y derivados

Leche, yogures y quesos

Proteínas, calcio y Vitaminas A, B y D

Lípidos

2 . Carnes, pescados y huevos

Cordero, vaca, merluza y huevos

Proteínas, hierro y Vitamina B2 (Vitamina A en hígado y

huevos)

Lípidos

3 . Féculas Patatas, legumbres, arroz, pan y pasta

Proteínas vegetales, Vitamina B1 y hierro en legumbres

Glúcidos

4 . Frutas, verduras y hortalizas

Acelgas, lechuga, espinacas, pera,

uva, ...

Hierro, calcio y celulosa. En las no hervidas además Vitaminas

A y C. En frutos secos hay además lípidos.

Glúcidos

5 . Aceites Aceite de oliva, manteca y

mantequilla

Vitaminas A y D. En el aceite de oliva además hay Vitamina E.

Lípidos

6 . Azúcares Sucre y caramelos Ninguno Glúcidos

7 . Bebidas Agua, vino y zumos En los zumos hay Vitamina C Glúcidos

Page 6: Todo sobre los alimentos

Los alimentos y la salud

La pirámide de los alimentos

Page 7: Todo sobre los alimentos

Contenido de nutrientes

de los principales alimentos

Page 8: Todo sobre los alimentos

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Page 9: Todo sobre los alimentos

GRUPO.UNO

LECHE,Y

DERIVADOS.

La leche de vaca es uno de los alimentos más completos ya que en su composición entran prácticamente todos los nutrientes

Page 10: Todo sobre los alimentos

GRUPO DOS.

CARNE, PESCADO Y HUEVOS ( PROTEÍNAS ).

Todos estos alimentos son ricos en proteínas.

Los distintos tipos de carne y pescado tienen

un valor nutritivo parecido.

Así un huevo contiene 6 gramos de proteínas que es

el contenido proteico de 30 gramos de carne.

En la dieta mediterránea

se consume más el pescado que la carne.

Page 11: Todo sobre los alimentos

GRUPO TRES

CEREALES, LEGUMBRES Y PATATAS

(HIDRATOS DE CARBONO ).

Los cereales y derivados contienen cantidades

elevadas de

almidón y proteínas.

Son aconsejables excepto en el caso de obesidad.

Los cereales integrales contienen además celulosa

que facilita el tránsito intestinal y vitamina B1

.

Page 12: Todo sobre los alimentos

GRUPO CUATRO

FRUTAS Y VERDURAS.

Son alimentos de gran riqueza en

vitaminas y minerales.

Las frutas contienen gran cantidad de

vitaminas y muchas de ellas aportan

pectina,

otra fibra vegetal útil para el organismo.

Debe tomarse fruta una o dos veces al

día.

Las verduras son ricas en

vitaminas, minerales y fibras, tanto si se

toman hervidas como fritas.

Page 13: Todo sobre los alimentos

Los alimentos de este grupo están constituidos mayoritariamente por grasas, llevan mucha energía y son indicados para las personas que realizan trabajos físicamente duros.

Tomarlos en exceso puede ser peligroso para el cuerpo.

Los frutos secos como las avellanas, las almendras, las nueces, etc... tienen un alto contenido en aceites, es decir, en lípidos, y a la vez de proteínas.

Page 14: Todo sobre los alimentos

El agua es la única bebida necesaria para el organismo. Sin el agua no podemos vivir; sin alimentos podemos vivir unos días, pero sin agua, no. Tres cuartas partes de nuestro cuerpo es agua. Es necesario beber por tanto litro y medio cada día; el resto nos llega a través de los alimentos. El agua realiza estas funciones:

Ayuda a realizar la digestión, circulación, absorción de los alimentos, metabolismo, excreción del sudor, la orina.

Regula la temperatura de nuestro cuerpo.

Sirve para filtrar la sangre en los riñones ( A través del sudor, respiración y heces se pierde al día dos litros diarios.).

Las personas adultas pueden beber vino, con moderación, durante las comidas. Las bebidas estimulantes como el café, el té, la cola contienen xantinas que pueden producir insomnios y alteraciones en el crecimiento y en la utilización nutritiva de algunos nutrientes ( proteínas, calcio ).

Las bebidas refrescantes tomadas en grandes cantidades pueden ser perjudiciales debido a que contienen mucho azúcar o edulcorantes.

Page 15: Todo sobre los alimentos

LAS VITAMINAS

Y SUS FUNCIONES

VITAMINAS MÁS IMPORTANTES

NOMBRE FUNCIÓN ALIMENTOS QUE LA CONTIENEN

Vitamina A Relacionada con la vista. Leche, zanahorias, tomate.

Vitamina B Interviene en muchas reacciones químicas.

Carne, pescado, plátanos.

Vitamina C Esencial para el crecimiento de muchos tejidos.

Frutas, coliflor, patatas.

Vitamina D Interviene en el crecimiento. Huevos, pescados azules.

Vitamina E Necesaria para la fertilidad. Huevos, aceites vegetales.

Vitamina K Interviene en la coagulación de la sangre.

Hígado, espinacas, lechuga.

Page 16: Todo sobre los alimentos

La manipulación de los alimentos. La manipulación de los alimentos, ya sea en el campo, en el transporte, en el mercado o en la cocina, se tiene que hacer de una forma higiénica, es decir sin aumentar su contaminación microbiana. Para ello se recomienda:

Lavarse las manos antes de tocar los alimentos para cocinarlos o para ingerirlos.

No toser o estornudar sobre los alimentos ni manipularlos en caso de padecer una enfermedad infecciosa como por ejemplo una gripe.

Lavar y mantener limpios todos los utensilios de cocina.

No dejar los alimentos frescos o cocinados a temperatura ambiente durante mucho tiempo.

Evitar la descongelación hasta el instante mismo de su utilización. Es decir evitar la rotura de la cadena de frío.

Mantener limpio los vehículos de transporte y los almacenes de alimentos.

Page 17: Todo sobre los alimentos

La conservación de los alimentos. Todos los métodos de conservación de los alimentos tienen como objetivo impedir o dificultar la vida de los microbios que pudieran alimentase de ellos y así destruirlos. Se puede diferenciar los siguientes métodos:

1. Tratamientos tradicionales. Son el salado (se utiliza por ejemplo para conservar el arenque, bacalao y jamón serrano), el ahumado (por ejemplo el salmón ahumado), el confitado (por ejemplo la fruta confitada) y los fermentados (pan, yogur, cerveza, vino y quesos como el "cabrales" y el "roquefort"). El fundamento de este último método consiste en qué unos microbios no patógenos dificultan la vida de otros que sí son patógenos.

2. Conservación en frío. Es la conservación en refrigeradores, aparatos que mantienen una temperatura entre 4 y 8 ºC, en la cual los microorganismos apenas pueden multiplicarse.

3. Conservación por calor. Son la pasteurizacióno calentamiento del alimento entre 72 y 80ºC durante sólo 15 o 20 segundos (es lo que se hace por ejemplo con la leche fresca, la cerveza y los zumos de fruta) y la esterilización o calentamiento del alimento a más de 100ºC.

4. Conservación por eliminación de agua. Es la deshidratación o evaporación del agua mediante aire caliente, y la liofilización o congelación y posterior sublimación (extracción) del agua helada mediante vacío. Así se obtiene el café en polvo, la leche en polvo, el puré de patata en polvo, las sopas en sobre, etc.

5. Aditivos alimentarios. Son sustancias químicas que se añaden a los alimentos para ayudar a conservarlos y mantener su aspecto (color, olor y textura). Sólo se han de añadir cuando sean necesarios, eficaces e inocuos para la salud. En Europa cada aditivo se denomina con una E (de Europa) seguida de un número. Se distinguen los colorantes, como la clorofila (E-140), conservantes, como el nitrito de sodio (E-250) y antioxidantes como el ácido cítrico (E-330).

Page 18: Todo sobre los alimentos

Los alimentos transgénicos.

Son los alimentos elaborados a partir de organismos transgénicos, es decir organismos desarrollados a partir de células en las cuales se ha introducido uno o más genes de otras especie con el fin de mejorar sus características. Así, por ejemplo, se ha obtenido una variedad transgénica de maíz que es más resistente a las plagas gracias a poseer un gen procedente del trigo; una variedad de tomate que madura más lentamente, y una variedad transgénica de salmón que soporta mejor las bajas temperaturas gracia a un gen de una especie de pez propia del mar Ártico.

Page 19: Todo sobre los alimentos
Page 20: Todo sobre los alimentos
Page 21: Todo sobre los alimentos
Page 22: Todo sobre los alimentos