75
Drogas de Abuso Bioq. Mario Ariel Aranda

Toxico 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

drogas de abuso

Citation preview

Page 1: Toxico 4

Drogas de Abuso

Bioq Mario Ariel Aranda

Que vamos a ver

bull Marihuana

bull Cocaiacutena

bull Opio

bull Anfetaminas

Drogas de Abuso

1048713 Para Naciones Unidas las drogas de abuso constituyen el uso de cualquier sustancia que se encuentre bajo control internacional fuera de las indicadas para uso terapeacuteuticos en dosis excesivas o durante un periacuteodo

de tiempo injustificado

1048713 La OMS establece que Droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier viacutea de administracioacuten produce una alteracioacuten del

funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es ademaacutes susceptible de crear dependencia ya sea psicoloacutegica fiacutesica o ambas

Drogadependencia

bull Estado de intoxicacioacuten perioacutedica o croacutenica producida por el consumo repetido de sustancias psicoactivas y caracterizado por

1- Deseo dominante de consumir y obtener las sustancias por cualquier medio

2- Tendencia a incrementar la dosis 3- Dependencia fiacutesica y generalmente

psicoloacutegica con siacutendrome de abstinencia por retirada de la droga

4- Efectos nocivos para el individuo y la sociedad

Dependencia

bull Compulsioacuten

bull Tolerancia

bull Dependencia Psiacutequica

bull Dependencia Fiacutesica

bull Siacutendrome de Abstinencia

Marihuana

Canabis Con este nombre se designa la preparacioacuten seca de las hojas y flores de la cannabis sativa siendo la marihuana una de las formas de presentacioacuten

Tratamiento

bull Lo mas frecuente es cortar la planta secarla y hacer la picadura para armar los cigarrillos

bull Tambieacuten a partir de la planta de canabis se obtiene el aceite

bull Los principios activos son el acido cannabidioacutelico (CBA) el cannabidiol (CBD) el tetrahidrocannabidiol (THC) y el cannabidol (CBN)

Efectos fiacutesicos

Ligero aumento del ritmo cardiacuteacoAlteracioacuten de los tiempos de reaccioacuten a estiacutemulos visuales o auditivos (cuando vas en moto o en coche aumenta el riesgo de tener un accidente)Lentitud de las respuestas motoras disminucioacuten de la fuerza muscularDilatacioacuten de las pupilasIrritacioacuten de los ojos (ojos enrojecidos)Resecamiento de la bocaAumento del apetitoSomnolencia (produce suentildeo)El consumo de dosis altas tiene un efecto alucinoacutegeno

Muestras

Bioloacutegicas No bioloacutegicas

Orina Sangre Picadura cigarrillosRestos

vegetales

Identificacioacuten de los principios activos

Ensayos inmediatos Se trabaja con picadura o restos vegetales Los principios activos de la marihuana se extraen con eter de petroacuteleo y quedan impregnados en el papel de filtro donde su presencia se revela a traveacutez de agregado e solucion de Fast Blue B Salt por formacioacuten de color rojo cereza

Este ensayo no es especiacutefico para Marihuana por eso su valor analiacutetico es un resultado negativo

Ensayo de Duquenosis

bull La marihuana en presencia de este reactivo y por agregado posterior de acido clorhiacutedrico concentrado da un color verde azul o violeta Si se agrega cloroformo el color violeta se extrae y pasa a la fase orgaacutenica

bull Cabe mencionar que el cannabidiol no da esta reaccioacuten

Reaccioacuten de Fulton

bull Este ensayo se realiza sobre el extracto eteacutereo de la muestra Se basa en la formacioacuten de un compuesto rojo puacuterpura en presencia de marihuana Utiliza etanol y solucioacuten alcohoacutelica de Furfural al 1 HCl y posterior evaporacioacuten a bantildeo Mariacutea Finalmente al residuo obtenido se le agrega solucioacuten de acido sulfuacuterico etanol (5545)

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 2: Toxico 4

Que vamos a ver

bull Marihuana

bull Cocaiacutena

bull Opio

bull Anfetaminas

Drogas de Abuso

1048713 Para Naciones Unidas las drogas de abuso constituyen el uso de cualquier sustancia que se encuentre bajo control internacional fuera de las indicadas para uso terapeacuteuticos en dosis excesivas o durante un periacuteodo

de tiempo injustificado

1048713 La OMS establece que Droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier viacutea de administracioacuten produce una alteracioacuten del

funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es ademaacutes susceptible de crear dependencia ya sea psicoloacutegica fiacutesica o ambas

Drogadependencia

bull Estado de intoxicacioacuten perioacutedica o croacutenica producida por el consumo repetido de sustancias psicoactivas y caracterizado por

1- Deseo dominante de consumir y obtener las sustancias por cualquier medio

2- Tendencia a incrementar la dosis 3- Dependencia fiacutesica y generalmente

psicoloacutegica con siacutendrome de abstinencia por retirada de la droga

4- Efectos nocivos para el individuo y la sociedad

Dependencia

bull Compulsioacuten

bull Tolerancia

bull Dependencia Psiacutequica

bull Dependencia Fiacutesica

bull Siacutendrome de Abstinencia

Marihuana

Canabis Con este nombre se designa la preparacioacuten seca de las hojas y flores de la cannabis sativa siendo la marihuana una de las formas de presentacioacuten

Tratamiento

bull Lo mas frecuente es cortar la planta secarla y hacer la picadura para armar los cigarrillos

bull Tambieacuten a partir de la planta de canabis se obtiene el aceite

bull Los principios activos son el acido cannabidioacutelico (CBA) el cannabidiol (CBD) el tetrahidrocannabidiol (THC) y el cannabidol (CBN)

Efectos fiacutesicos

Ligero aumento del ritmo cardiacuteacoAlteracioacuten de los tiempos de reaccioacuten a estiacutemulos visuales o auditivos (cuando vas en moto o en coche aumenta el riesgo de tener un accidente)Lentitud de las respuestas motoras disminucioacuten de la fuerza muscularDilatacioacuten de las pupilasIrritacioacuten de los ojos (ojos enrojecidos)Resecamiento de la bocaAumento del apetitoSomnolencia (produce suentildeo)El consumo de dosis altas tiene un efecto alucinoacutegeno

Muestras

Bioloacutegicas No bioloacutegicas

Orina Sangre Picadura cigarrillosRestos

vegetales

Identificacioacuten de los principios activos

Ensayos inmediatos Se trabaja con picadura o restos vegetales Los principios activos de la marihuana se extraen con eter de petroacuteleo y quedan impregnados en el papel de filtro donde su presencia se revela a traveacutez de agregado e solucion de Fast Blue B Salt por formacioacuten de color rojo cereza

Este ensayo no es especiacutefico para Marihuana por eso su valor analiacutetico es un resultado negativo

Ensayo de Duquenosis

bull La marihuana en presencia de este reactivo y por agregado posterior de acido clorhiacutedrico concentrado da un color verde azul o violeta Si se agrega cloroformo el color violeta se extrae y pasa a la fase orgaacutenica

bull Cabe mencionar que el cannabidiol no da esta reaccioacuten

Reaccioacuten de Fulton

bull Este ensayo se realiza sobre el extracto eteacutereo de la muestra Se basa en la formacioacuten de un compuesto rojo puacuterpura en presencia de marihuana Utiliza etanol y solucioacuten alcohoacutelica de Furfural al 1 HCl y posterior evaporacioacuten a bantildeo Mariacutea Finalmente al residuo obtenido se le agrega solucioacuten de acido sulfuacuterico etanol (5545)

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 3: Toxico 4

Drogas de Abuso

1048713 Para Naciones Unidas las drogas de abuso constituyen el uso de cualquier sustancia que se encuentre bajo control internacional fuera de las indicadas para uso terapeacuteuticos en dosis excesivas o durante un periacuteodo

de tiempo injustificado

1048713 La OMS establece que Droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier viacutea de administracioacuten produce una alteracioacuten del

funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es ademaacutes susceptible de crear dependencia ya sea psicoloacutegica fiacutesica o ambas

Drogadependencia

bull Estado de intoxicacioacuten perioacutedica o croacutenica producida por el consumo repetido de sustancias psicoactivas y caracterizado por

1- Deseo dominante de consumir y obtener las sustancias por cualquier medio

2- Tendencia a incrementar la dosis 3- Dependencia fiacutesica y generalmente

psicoloacutegica con siacutendrome de abstinencia por retirada de la droga

4- Efectos nocivos para el individuo y la sociedad

Dependencia

bull Compulsioacuten

bull Tolerancia

bull Dependencia Psiacutequica

bull Dependencia Fiacutesica

bull Siacutendrome de Abstinencia

Marihuana

Canabis Con este nombre se designa la preparacioacuten seca de las hojas y flores de la cannabis sativa siendo la marihuana una de las formas de presentacioacuten

Tratamiento

bull Lo mas frecuente es cortar la planta secarla y hacer la picadura para armar los cigarrillos

bull Tambieacuten a partir de la planta de canabis se obtiene el aceite

bull Los principios activos son el acido cannabidioacutelico (CBA) el cannabidiol (CBD) el tetrahidrocannabidiol (THC) y el cannabidol (CBN)

Efectos fiacutesicos

Ligero aumento del ritmo cardiacuteacoAlteracioacuten de los tiempos de reaccioacuten a estiacutemulos visuales o auditivos (cuando vas en moto o en coche aumenta el riesgo de tener un accidente)Lentitud de las respuestas motoras disminucioacuten de la fuerza muscularDilatacioacuten de las pupilasIrritacioacuten de los ojos (ojos enrojecidos)Resecamiento de la bocaAumento del apetitoSomnolencia (produce suentildeo)El consumo de dosis altas tiene un efecto alucinoacutegeno

Muestras

Bioloacutegicas No bioloacutegicas

Orina Sangre Picadura cigarrillosRestos

vegetales

Identificacioacuten de los principios activos

Ensayos inmediatos Se trabaja con picadura o restos vegetales Los principios activos de la marihuana se extraen con eter de petroacuteleo y quedan impregnados en el papel de filtro donde su presencia se revela a traveacutez de agregado e solucion de Fast Blue B Salt por formacioacuten de color rojo cereza

Este ensayo no es especiacutefico para Marihuana por eso su valor analiacutetico es un resultado negativo

Ensayo de Duquenosis

bull La marihuana en presencia de este reactivo y por agregado posterior de acido clorhiacutedrico concentrado da un color verde azul o violeta Si se agrega cloroformo el color violeta se extrae y pasa a la fase orgaacutenica

bull Cabe mencionar que el cannabidiol no da esta reaccioacuten

Reaccioacuten de Fulton

bull Este ensayo se realiza sobre el extracto eteacutereo de la muestra Se basa en la formacioacuten de un compuesto rojo puacuterpura en presencia de marihuana Utiliza etanol y solucioacuten alcohoacutelica de Furfural al 1 HCl y posterior evaporacioacuten a bantildeo Mariacutea Finalmente al residuo obtenido se le agrega solucioacuten de acido sulfuacuterico etanol (5545)

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 4: Toxico 4

Drogadependencia

bull Estado de intoxicacioacuten perioacutedica o croacutenica producida por el consumo repetido de sustancias psicoactivas y caracterizado por

1- Deseo dominante de consumir y obtener las sustancias por cualquier medio

2- Tendencia a incrementar la dosis 3- Dependencia fiacutesica y generalmente

psicoloacutegica con siacutendrome de abstinencia por retirada de la droga

4- Efectos nocivos para el individuo y la sociedad

Dependencia

bull Compulsioacuten

bull Tolerancia

bull Dependencia Psiacutequica

bull Dependencia Fiacutesica

bull Siacutendrome de Abstinencia

Marihuana

Canabis Con este nombre se designa la preparacioacuten seca de las hojas y flores de la cannabis sativa siendo la marihuana una de las formas de presentacioacuten

Tratamiento

bull Lo mas frecuente es cortar la planta secarla y hacer la picadura para armar los cigarrillos

bull Tambieacuten a partir de la planta de canabis se obtiene el aceite

bull Los principios activos son el acido cannabidioacutelico (CBA) el cannabidiol (CBD) el tetrahidrocannabidiol (THC) y el cannabidol (CBN)

Efectos fiacutesicos

Ligero aumento del ritmo cardiacuteacoAlteracioacuten de los tiempos de reaccioacuten a estiacutemulos visuales o auditivos (cuando vas en moto o en coche aumenta el riesgo de tener un accidente)Lentitud de las respuestas motoras disminucioacuten de la fuerza muscularDilatacioacuten de las pupilasIrritacioacuten de los ojos (ojos enrojecidos)Resecamiento de la bocaAumento del apetitoSomnolencia (produce suentildeo)El consumo de dosis altas tiene un efecto alucinoacutegeno

Muestras

Bioloacutegicas No bioloacutegicas

Orina Sangre Picadura cigarrillosRestos

vegetales

Identificacioacuten de los principios activos

Ensayos inmediatos Se trabaja con picadura o restos vegetales Los principios activos de la marihuana se extraen con eter de petroacuteleo y quedan impregnados en el papel de filtro donde su presencia se revela a traveacutez de agregado e solucion de Fast Blue B Salt por formacioacuten de color rojo cereza

Este ensayo no es especiacutefico para Marihuana por eso su valor analiacutetico es un resultado negativo

Ensayo de Duquenosis

bull La marihuana en presencia de este reactivo y por agregado posterior de acido clorhiacutedrico concentrado da un color verde azul o violeta Si se agrega cloroformo el color violeta se extrae y pasa a la fase orgaacutenica

bull Cabe mencionar que el cannabidiol no da esta reaccioacuten

Reaccioacuten de Fulton

bull Este ensayo se realiza sobre el extracto eteacutereo de la muestra Se basa en la formacioacuten de un compuesto rojo puacuterpura en presencia de marihuana Utiliza etanol y solucioacuten alcohoacutelica de Furfural al 1 HCl y posterior evaporacioacuten a bantildeo Mariacutea Finalmente al residuo obtenido se le agrega solucioacuten de acido sulfuacuterico etanol (5545)

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 5: Toxico 4

Dependencia

bull Compulsioacuten

bull Tolerancia

bull Dependencia Psiacutequica

bull Dependencia Fiacutesica

bull Siacutendrome de Abstinencia

Marihuana

Canabis Con este nombre se designa la preparacioacuten seca de las hojas y flores de la cannabis sativa siendo la marihuana una de las formas de presentacioacuten

Tratamiento

bull Lo mas frecuente es cortar la planta secarla y hacer la picadura para armar los cigarrillos

bull Tambieacuten a partir de la planta de canabis se obtiene el aceite

bull Los principios activos son el acido cannabidioacutelico (CBA) el cannabidiol (CBD) el tetrahidrocannabidiol (THC) y el cannabidol (CBN)

Efectos fiacutesicos

Ligero aumento del ritmo cardiacuteacoAlteracioacuten de los tiempos de reaccioacuten a estiacutemulos visuales o auditivos (cuando vas en moto o en coche aumenta el riesgo de tener un accidente)Lentitud de las respuestas motoras disminucioacuten de la fuerza muscularDilatacioacuten de las pupilasIrritacioacuten de los ojos (ojos enrojecidos)Resecamiento de la bocaAumento del apetitoSomnolencia (produce suentildeo)El consumo de dosis altas tiene un efecto alucinoacutegeno

Muestras

Bioloacutegicas No bioloacutegicas

Orina Sangre Picadura cigarrillosRestos

vegetales

Identificacioacuten de los principios activos

Ensayos inmediatos Se trabaja con picadura o restos vegetales Los principios activos de la marihuana se extraen con eter de petroacuteleo y quedan impregnados en el papel de filtro donde su presencia se revela a traveacutez de agregado e solucion de Fast Blue B Salt por formacioacuten de color rojo cereza

Este ensayo no es especiacutefico para Marihuana por eso su valor analiacutetico es un resultado negativo

Ensayo de Duquenosis

bull La marihuana en presencia de este reactivo y por agregado posterior de acido clorhiacutedrico concentrado da un color verde azul o violeta Si se agrega cloroformo el color violeta se extrae y pasa a la fase orgaacutenica

bull Cabe mencionar que el cannabidiol no da esta reaccioacuten

Reaccioacuten de Fulton

bull Este ensayo se realiza sobre el extracto eteacutereo de la muestra Se basa en la formacioacuten de un compuesto rojo puacuterpura en presencia de marihuana Utiliza etanol y solucioacuten alcohoacutelica de Furfural al 1 HCl y posterior evaporacioacuten a bantildeo Mariacutea Finalmente al residuo obtenido se le agrega solucioacuten de acido sulfuacuterico etanol (5545)

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 6: Toxico 4

Marihuana

Canabis Con este nombre se designa la preparacioacuten seca de las hojas y flores de la cannabis sativa siendo la marihuana una de las formas de presentacioacuten

Tratamiento

bull Lo mas frecuente es cortar la planta secarla y hacer la picadura para armar los cigarrillos

bull Tambieacuten a partir de la planta de canabis se obtiene el aceite

bull Los principios activos son el acido cannabidioacutelico (CBA) el cannabidiol (CBD) el tetrahidrocannabidiol (THC) y el cannabidol (CBN)

Efectos fiacutesicos

Ligero aumento del ritmo cardiacuteacoAlteracioacuten de los tiempos de reaccioacuten a estiacutemulos visuales o auditivos (cuando vas en moto o en coche aumenta el riesgo de tener un accidente)Lentitud de las respuestas motoras disminucioacuten de la fuerza muscularDilatacioacuten de las pupilasIrritacioacuten de los ojos (ojos enrojecidos)Resecamiento de la bocaAumento del apetitoSomnolencia (produce suentildeo)El consumo de dosis altas tiene un efecto alucinoacutegeno

Muestras

Bioloacutegicas No bioloacutegicas

Orina Sangre Picadura cigarrillosRestos

vegetales

Identificacioacuten de los principios activos

Ensayos inmediatos Se trabaja con picadura o restos vegetales Los principios activos de la marihuana se extraen con eter de petroacuteleo y quedan impregnados en el papel de filtro donde su presencia se revela a traveacutez de agregado e solucion de Fast Blue B Salt por formacioacuten de color rojo cereza

Este ensayo no es especiacutefico para Marihuana por eso su valor analiacutetico es un resultado negativo

Ensayo de Duquenosis

bull La marihuana en presencia de este reactivo y por agregado posterior de acido clorhiacutedrico concentrado da un color verde azul o violeta Si se agrega cloroformo el color violeta se extrae y pasa a la fase orgaacutenica

bull Cabe mencionar que el cannabidiol no da esta reaccioacuten

Reaccioacuten de Fulton

bull Este ensayo se realiza sobre el extracto eteacutereo de la muestra Se basa en la formacioacuten de un compuesto rojo puacuterpura en presencia de marihuana Utiliza etanol y solucioacuten alcohoacutelica de Furfural al 1 HCl y posterior evaporacioacuten a bantildeo Mariacutea Finalmente al residuo obtenido se le agrega solucioacuten de acido sulfuacuterico etanol (5545)

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 7: Toxico 4

Tratamiento

bull Lo mas frecuente es cortar la planta secarla y hacer la picadura para armar los cigarrillos

bull Tambieacuten a partir de la planta de canabis se obtiene el aceite

bull Los principios activos son el acido cannabidioacutelico (CBA) el cannabidiol (CBD) el tetrahidrocannabidiol (THC) y el cannabidol (CBN)

Efectos fiacutesicos

Ligero aumento del ritmo cardiacuteacoAlteracioacuten de los tiempos de reaccioacuten a estiacutemulos visuales o auditivos (cuando vas en moto o en coche aumenta el riesgo de tener un accidente)Lentitud de las respuestas motoras disminucioacuten de la fuerza muscularDilatacioacuten de las pupilasIrritacioacuten de los ojos (ojos enrojecidos)Resecamiento de la bocaAumento del apetitoSomnolencia (produce suentildeo)El consumo de dosis altas tiene un efecto alucinoacutegeno

Muestras

Bioloacutegicas No bioloacutegicas

Orina Sangre Picadura cigarrillosRestos

vegetales

Identificacioacuten de los principios activos

Ensayos inmediatos Se trabaja con picadura o restos vegetales Los principios activos de la marihuana se extraen con eter de petroacuteleo y quedan impregnados en el papel de filtro donde su presencia se revela a traveacutez de agregado e solucion de Fast Blue B Salt por formacioacuten de color rojo cereza

Este ensayo no es especiacutefico para Marihuana por eso su valor analiacutetico es un resultado negativo

Ensayo de Duquenosis

bull La marihuana en presencia de este reactivo y por agregado posterior de acido clorhiacutedrico concentrado da un color verde azul o violeta Si se agrega cloroformo el color violeta se extrae y pasa a la fase orgaacutenica

bull Cabe mencionar que el cannabidiol no da esta reaccioacuten

Reaccioacuten de Fulton

bull Este ensayo se realiza sobre el extracto eteacutereo de la muestra Se basa en la formacioacuten de un compuesto rojo puacuterpura en presencia de marihuana Utiliza etanol y solucioacuten alcohoacutelica de Furfural al 1 HCl y posterior evaporacioacuten a bantildeo Mariacutea Finalmente al residuo obtenido se le agrega solucioacuten de acido sulfuacuterico etanol (5545)

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 8: Toxico 4

Efectos fiacutesicos

Ligero aumento del ritmo cardiacuteacoAlteracioacuten de los tiempos de reaccioacuten a estiacutemulos visuales o auditivos (cuando vas en moto o en coche aumenta el riesgo de tener un accidente)Lentitud de las respuestas motoras disminucioacuten de la fuerza muscularDilatacioacuten de las pupilasIrritacioacuten de los ojos (ojos enrojecidos)Resecamiento de la bocaAumento del apetitoSomnolencia (produce suentildeo)El consumo de dosis altas tiene un efecto alucinoacutegeno

Muestras

Bioloacutegicas No bioloacutegicas

Orina Sangre Picadura cigarrillosRestos

vegetales

Identificacioacuten de los principios activos

Ensayos inmediatos Se trabaja con picadura o restos vegetales Los principios activos de la marihuana se extraen con eter de petroacuteleo y quedan impregnados en el papel de filtro donde su presencia se revela a traveacutez de agregado e solucion de Fast Blue B Salt por formacioacuten de color rojo cereza

Este ensayo no es especiacutefico para Marihuana por eso su valor analiacutetico es un resultado negativo

Ensayo de Duquenosis

bull La marihuana en presencia de este reactivo y por agregado posterior de acido clorhiacutedrico concentrado da un color verde azul o violeta Si se agrega cloroformo el color violeta se extrae y pasa a la fase orgaacutenica

bull Cabe mencionar que el cannabidiol no da esta reaccioacuten

Reaccioacuten de Fulton

bull Este ensayo se realiza sobre el extracto eteacutereo de la muestra Se basa en la formacioacuten de un compuesto rojo puacuterpura en presencia de marihuana Utiliza etanol y solucioacuten alcohoacutelica de Furfural al 1 HCl y posterior evaporacioacuten a bantildeo Mariacutea Finalmente al residuo obtenido se le agrega solucioacuten de acido sulfuacuterico etanol (5545)

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 9: Toxico 4

Muestras

Bioloacutegicas No bioloacutegicas

Orina Sangre Picadura cigarrillosRestos

vegetales

Identificacioacuten de los principios activos

Ensayos inmediatos Se trabaja con picadura o restos vegetales Los principios activos de la marihuana se extraen con eter de petroacuteleo y quedan impregnados en el papel de filtro donde su presencia se revela a traveacutez de agregado e solucion de Fast Blue B Salt por formacioacuten de color rojo cereza

Este ensayo no es especiacutefico para Marihuana por eso su valor analiacutetico es un resultado negativo

Ensayo de Duquenosis

bull La marihuana en presencia de este reactivo y por agregado posterior de acido clorhiacutedrico concentrado da un color verde azul o violeta Si se agrega cloroformo el color violeta se extrae y pasa a la fase orgaacutenica

bull Cabe mencionar que el cannabidiol no da esta reaccioacuten

Reaccioacuten de Fulton

bull Este ensayo se realiza sobre el extracto eteacutereo de la muestra Se basa en la formacioacuten de un compuesto rojo puacuterpura en presencia de marihuana Utiliza etanol y solucioacuten alcohoacutelica de Furfural al 1 HCl y posterior evaporacioacuten a bantildeo Mariacutea Finalmente al residuo obtenido se le agrega solucioacuten de acido sulfuacuterico etanol (5545)

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 10: Toxico 4

Identificacioacuten de los principios activos

Ensayos inmediatos Se trabaja con picadura o restos vegetales Los principios activos de la marihuana se extraen con eter de petroacuteleo y quedan impregnados en el papel de filtro donde su presencia se revela a traveacutez de agregado e solucion de Fast Blue B Salt por formacioacuten de color rojo cereza

Este ensayo no es especiacutefico para Marihuana por eso su valor analiacutetico es un resultado negativo

Ensayo de Duquenosis

bull La marihuana en presencia de este reactivo y por agregado posterior de acido clorhiacutedrico concentrado da un color verde azul o violeta Si se agrega cloroformo el color violeta se extrae y pasa a la fase orgaacutenica

bull Cabe mencionar que el cannabidiol no da esta reaccioacuten

Reaccioacuten de Fulton

bull Este ensayo se realiza sobre el extracto eteacutereo de la muestra Se basa en la formacioacuten de un compuesto rojo puacuterpura en presencia de marihuana Utiliza etanol y solucioacuten alcohoacutelica de Furfural al 1 HCl y posterior evaporacioacuten a bantildeo Mariacutea Finalmente al residuo obtenido se le agrega solucioacuten de acido sulfuacuterico etanol (5545)

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 11: Toxico 4

Ensayo de Duquenosis

bull La marihuana en presencia de este reactivo y por agregado posterior de acido clorhiacutedrico concentrado da un color verde azul o violeta Si se agrega cloroformo el color violeta se extrae y pasa a la fase orgaacutenica

bull Cabe mencionar que el cannabidiol no da esta reaccioacuten

Reaccioacuten de Fulton

bull Este ensayo se realiza sobre el extracto eteacutereo de la muestra Se basa en la formacioacuten de un compuesto rojo puacuterpura en presencia de marihuana Utiliza etanol y solucioacuten alcohoacutelica de Furfural al 1 HCl y posterior evaporacioacuten a bantildeo Mariacutea Finalmente al residuo obtenido se le agrega solucioacuten de acido sulfuacuterico etanol (5545)

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 12: Toxico 4

Reaccioacuten de Fulton

bull Este ensayo se realiza sobre el extracto eteacutereo de la muestra Se basa en la formacioacuten de un compuesto rojo puacuterpura en presencia de marihuana Utiliza etanol y solucioacuten alcohoacutelica de Furfural al 1 HCl y posterior evaporacioacuten a bantildeo Mariacutea Finalmente al residuo obtenido se le agrega solucioacuten de acido sulfuacuterico etanol (5545)

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 13: Toxico 4

Cromatografiacutea en capa fina

bull Para la siembra puede partirse de extracto etereo

bull Fase estacionaria Silica gelbull Fase moacutevil Benceno Tolueno BencenoHexano Hidroxilamina ( 75305)

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 14: Toxico 4

El reveladobull Solucioacuten resiente de Fast blue 02 en

hidroacutexido de sodio 01N

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 15: Toxico 4

Microscopia

bull Una porcioacuten del material en estudio (picadura) se trata con solucioacuten de NaOH al 10 se calienta casi hasta ebullicioacuten y se deja enfriar agitando suavemente se toma una gota de la suspensioacuten y se coloca entre porta y cubre Se observa al microscopio para identificar estructuras caracteriacutesticas

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 16: Toxico 4

Tricomas Cistoliticos

Tricoma Glandular pluricelular

Glaacutendulas secretoras

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 17: Toxico 4

Estructuras microscoacutepicas

bull Pelos cistoliticos caracteriacutesticos de la Marihuana Son unicelulares curvos no glandulares con una base ensanchada que generalmente contiene el cistolito (carbonato de calcio solubles en medio aacutecido)

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 18: Toxico 4

Otras determinaciones

bull Investigacioacuten de los componentes del Cannabis por cromatografiacutea gaseosa (GC)

Identificar con testigos THC CBN y CBDbull Identificacioacuten en muestras Bioloacutegicas El Δ9 THC es metabolizado en el hiacutegado y sus

metabolitos son excretados en orina El metabolito mas abundante en orina es el acido 11-nor- Δ9-THC-9-carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con acido glucuronico

bull Test inmunoloacutegicos tipo ELISA

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 19: Toxico 4

Caso Cliacutenico

Una madre concurre al laboratorio con unos cigarrillos de elaboracioacuten casera que encontroacute en el bolso de su hija luego del regreso del viaje de egresados

Dado que la hija era no fumadora desea analizar la naturaleza de los restos vegetales encontrados Su hija afirma que no le pertenece

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 20: Toxico 4

Se trataraacute de MARIHUANA

Para la identificacioacuten de eacuteste toxico en muestras no bioloacutegicas se pueden utilizar distintos meacutetodos

Ensayos cromaacuteticos Inmediato Extraccioacuten con eacuteter de petroacuteleo donde los ppios activos

quedan impregnados el un papel de filtro y se revelan con sn de Fast Blue B Salt Color rojo cereza Su valor analiacutetico es cuando la rn da negativa ya que es inespeciacutefico

Duquenois Es un reactivo que en presencia de marihuana y posterior agregado de HCl da color verde azul o violeta (El cannabidiol da negativa eacutesta reaccioacuten)

Fulton Sobre el extracto eteacutereo de la muestra se agrega reactivo de Fulton y se forma un complejo rojo-puacuterpura en presencia de marihuana

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 21: Toxico 4

Cromatografiacutea en capa fina (TLC)Se puede partir de un extracto eteacutereo Se revela con Fast Blue 02 en NaOH y se observa Mancha

anaranjada= CBD rojo cereza THC y rojo violaacuteceo=CBN Microscopiacutea El material se trata con NaOH 10 se lo calienta y

luego (ya friacuteo) se lo coloca entre porta y cubre y se buscan estructuras caracteriacutesticas de la marihuana

Pelos y glandulas

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 22: Toxico 4

Y la nintildea Fuma

La viacutea de administracioacuten maacutes usual es la inhalatoria a traveacutes de porros se absorbe muy eficazmente pero en el proceso de la combustioacuten se destruye gran parte del principio activo por lo que tan soacutelo el 20 se incorpora como tal al organismo De todos modos la absorcioacuten puede oscilar entre el 2 y el 50 dependiendo de la teacutecnica de fumado La velocidad de absorcioacuten es muy raacutepida casi tanto como la viacutea endovenosa La concentracioacuten maacutexima en sangre se alcanza entre los tres y siete minutos despueacutes de comenzar la administracioacuten

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 23: Toxico 4

bull Inmediatamente despueacutes del incremento en los niveles en sangre caen raacutepidamente debido al paso del delta-9-THC a los tejidos Accede faacutecilmente al cerebro (donde produce los efectos) debido a que es una sustancia muy liposoluble y atraviesa faacutecilmente la barrera hematoencefaacutelica En el hombre dos terceras partes de la eliminacioacuten de estas sustancias se realiza por las heces los cannabinoides se transforman en otras sustancias menos toacutexicas y maacutes faacuteciles de eliminar en el hiacutegado luego van a la vesiacutecula biliar y se excretan al intestino en la bilis y por uacuteltimo son eliminadas junto con las heces El tercio restante se elimina por la orina

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 24: Toxico 4

Identificacioacuten en las muestras bioloacutegicas

bull El metabolito mas abundante en la orina es el acido 11-nor-∆ 9-THC-9 carboxiacutelico que puede encontrarse libre o conjugado con ac glucuroacutenico

bull Test inmunoloacutegicos Se puee utilizar ELISA etc Punto de corte 50 ngml

bull Cromatografiacutea en capa fina (TLC)

Luego se revela y se compara con un estandar bull Tambieacuten se puede realizar GCMS

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 25: Toxico 4

Cocaiacutenabull Se extrae de varias especies del genero

Erythroxylon Popularmente se usaron las hojas con el propoacutesito de aumentar la fuerza de resistencia de los indiacutegenas para el trabajo quienes las masticaban o bien preparaban infusiones Actualmente persiste el consumo de coca mediante mascado o ingesta de te de coca en el norte del paiacutes y en cierta regiones de Bolivia y Peruacute

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 26: Toxico 4

Presentacioacuten

bull La cocaiacutena se presenta como un polvo blanco cristalino pudiendo estar adulterada con distintas sustancias como anesteacutesicos locales (Procaina Lidocaina) dipirona Bicarbonato aacutecido boacuterico hidratos de carbono (Manitol lactosa o glucosa)

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 27: Toxico 4

Formas de consumo

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 28: Toxico 4

Cocaiacutena-Mecanismo de accioacuten

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 29: Toxico 4

HOJAS DE COCA HOJAS DE COCA

PASTA BASICAPASTA BASICA

COCAINA BASECOCAINA BASE

CLORHIDRATO DE CLORHIDRATO DE COCAINACOCAINA

OXIDO DE CALCIO AGUA QUEROSENE ACIDO SULFURICO HIDROXIDO DE AMONIO

4 KG 300 LITROS 250 LITROS 1 LITRO

1 LITROACIDO SULFURICO

PERMANGANATO POTASIO PERMANGANATO POTASIO HIDROXIDO DE AMONIO

05 LITROS 05 05 KGKG

15 LITROS ACETONA - MEK

ETER ETILICO ACIDO CLORHIDRICO

10 - 15 LITROS 10 - 15 LITROS

025 LITROS

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 30: Toxico 4

Metabolismo de la cocaiacutena

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 31: Toxico 4

Muestras

bull Bioloacutegicas Orina Homogenato de viseras Sangre etc

bull No bioloacutegicas Polvos residuos de jeringas hipodeacutermicas y contenedores

COQUEO y TE DE COCA MMetabolitos en etabolitos en OOrina rina

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 32: Toxico 4

Marcha Analiacutetica

bull Esta serie de ensayos se aplican a muestras en forma de polvo

1-Observacioacuten de los cristales se observa el aspecto de los cristales a simple vista o con lupa la cocaiacutena se presenta como cristales blancos mate y el acido boacuterico como polvo fino color blanco

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 33: Toxico 4

2-Observacioacuten al UV la cocaiacutena presenta aspecto brillante mientras que la procaiacutena y otros presentan fluorescencia blanco azulada

3-Solubilidad en agua destilada Las sales de cocaiacutena y la de los anesteacutesicos locales son totalmente solubles mientras que el acido boacuterico presenta solubilizacioacuten incompleta

3-pH de la solucioacuten acuosa En presencia de cocaiacutena salificada el pH es acido por el efecto hidrolitico salvo en el caso de estar presente el bicarbonato como adulterante En este ultimo caso podriacutea observarse un pH alcalino

4-Identificacioacuten de anioacuten cloruro la cocaiacutena como la mayoriacutea de los adulterantes pueden encontrarse como clorhidratos

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 34: Toxico 4

5-Reaccioacuten con agua de bromo La aparicioacuten de color azul indicaraacute probable presencia de cocaiacutena

6-Ensayo con KMNO4 en medio acuoso acido en presencia de cocaiacutena de elevada pureza se forma un precipitado violeta de permanganato de cocaiacutena cuyos tiacutepicos cristales se pueden observar al microscopio en presencia de adulterantes reductores se puede observar un precipitado blanco de MnO2

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 35: Toxico 4

Identificacioacuten de Acido Boacuterico

bull Ensayo del ester metil boacuterico El aacutecido boacuterico se esterifica con metanol en presencia de acido sulfuacuterico y el ester metil boacuterico se inflama con llamas con bordes verde esmeralda

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 36: Toxico 4

Identificacioacuten de Cocaiacutena en Muestras Bioloacutegicas

bull Este procedimiento se realiza en muestras de Orina

bull Test inmunoloacutegicos ELISAbull Cromatografiacutea de capa fina Se parte de un extracto de orina en medio alcalino el cual puede obtenerse mediante una extraccioacuten liquido-liquido

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 37: Toxico 4

Trafico y contrabando-Mulas

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 38: Toxico 4

Descripcioacuten Se obtienen del exudado lechoso de las

semillas inmaduras encapsuladas de la planta papaver somniferum o adormidera

Es una planta natural de Asia menor

egipto y china

El exudado lechoso es sometido a una intensa desecacioacuten y se obtiene un polvo que contiene alcaloides activos

Los principales provenientes del opio son la morfina codeiacutena y tetabaiacutena

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 39: Toxico 4

El teacutermino opiaacuteceo es con frecuencia usado incorrectamente para referirse a todas las drogas con accioacuten farmacoloacutegica similar al opio o a la morfina Eacutestas pueden clasificarse maacutes apropiadamente bajo el teacutermino opioide definiendo a las drogas que interaccionan con los receptores opioides

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 40: Toxico 4

Morfina

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 41: Toxico 4

Llega al laboratorio una jeringa que fue encontrada en la habitacioacuten de un residente meacutedico con antecedentes de adiccioacuten a drogas por viacutea endovenosa

El paciente se encuentra en la guardia del hospital presentando la siguiente sintomatologiacutea miosis puntiforme depresioacuten respiratoria y de la conciencia con signos de venopuncioacuten en los antebrazos

Se le administra Naloxona con lo que mejora su nivel de conciencia

Caso cliacutenico

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 42: Toxico 4

a- iquestDe queacute toacutexico se tratariacutea

Opiaceo probablemente morfina

El individuo al ser tratado con Naloxona

mejora su condicioacuten

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 43: Toxico 4

Es un faacutermaco antagonista de los receptores opioides muy usado en el tratamiento de la intoxicacioacuten aguda por opiaacuteceos

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 44: Toxico 4

Se investiga el residuo que contiene

- reacciones cromaacuteticas

Reaccion de Marquis

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 45: Toxico 4

TLCFase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 46: Toxico 4

Componente Sol metil de iodo

Dragendorff Ac iodopl Acidif

morfina marroacuten naranja azul-violeta

codeiacutena marroacuten naranja gris-violeta

tebaiacutena marroacuten naranja violeta

papaverina marroacuten naranja rosa-violeta

narcotina marroacuten naranja rosa-violeta

narceiacutena marroacuten naranja violeta

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 47: Toxico 4

Muestra orina del residente meacutedico

Ensayos directos test inmunoloacutegicos

-ELISA

punto de corte 03 ugml

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 48: Toxico 4

muestra de orina

opiaacuteceos conjugados con glucuroacutenico

1deg paso

hidroacutelisis (aacutecida yo enzimaacutetica) y llevar a pH apropiado 85 (ampolla) 6 (fase soacutelida)

2deg paso

extraccioacuten con cloroformoisopropanol (91)

fase organica - secado - metanol

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 49: Toxico 4

Fase fija silica gel G o GF 254

Fase moacutevil Metanolamoniacuteaco (10015)

Acetato de etilometanolamoniacuteaco (80105)

Reveladores solucioacuten metiacutelica de iodo

Dragendorff

Aacutecido iodoplatiacutenico acidificado

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 50: Toxico 4

Sistema comercializado

Sensibilidad 1 ug

Otros meacutetodos

GC y GCMS

derivatizar el analito

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 51: Toxico 4

Luego de haber visto un programa de televisioacuten el familiar de una adolescente de 16 antildeos que recibe un tratamiento homeopaacutetico para adelgazar consulta al laboratorio refiriendo que la chica ha perdido peso en forma raacutepida con anorexia y alteraciones en la conducta como nerviosismo excitacioacuten psicomotriz insomnio y a veces taquicardia

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 52: Toxico 4

Las anfetaminas son consumidas en el mundo occidental como faacutermacos antifatiga y para el control de la obesidad generalmente al margen de la prescripcioacuten meacutedica Durante la deacutecada de los sesenta y los setenta tambieacuten se extendioacute su consumo con fines recreativosLa efedrina es el principio activo de la planta efedra (Ephedra vulgaris en chino ma huang) la cual es conocida por sus propiedades estimulantes y broncodilatadoras desde hace varios miles de antildeos A principios de los antildeos treinta por razones comerciales se introdujo la anfetamina como una alternativa a la efedrina para el tratamiento del asma y la narcolepsia

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 53: Toxico 4

Las anfetaminas pertenecen a la familia de los faacutermacosAdreneacutergicos

Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal y por viacutea oral sus efectos aparecen a los 30- 60 min

Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefaacutelicaEs hidrolizada y desmetilada en el hiacutegado

eliminaacutendose en la orina como p-hidroxiefedrina y norefedrina y en parte sin metabolizar

Su excrecioacuten urinaria aumenta al acidificar la orina Su semivida es de unas 10 horas

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 54: Toxico 4

Modo de accioacuten

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 55: Toxico 4

BioloacutegicasOrinaHomogenato de viacutesceras

No bioloacutegicasPreparados farmaceacuteuticos

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 56: Toxico 4

Extraccioacuten liacutequido-liacutequido previa alcalinizacioacuten en ampolla de decantacioacutenExtraccioacuten en columnas de tierra de diatomeas o en columnas en fase soacutelida (SPE)Extraccioacuten previa destilacioacuten (son compuestos volaacutetiles) en medio alcalino (pH 10-11) recoleccioacuten del destilado en HCl 1 y re-alcalinizacioacuten a pH 10-11 realizando posteriormente la extraccioacuten directa en medio alcalino

En homogenatos de viacutesceras Marcha de Curry trabajando con la fraccioacuten DEn preparados farmaceacuteuticos pulverizar la capsula o comprimido disolver una pequentildea porcioacuten en 1-2 ml de metanolSi se sospecha que el preparado contiene mas de una sustancia se puede realizar extraccioacuten secuencial

TODOS LOS EXTRACTOS DEBEN EVAPORARSE EMPLEANDO CORRIENTE DE AIRE FRIacuteO DADA LA VOLATILIDAD DE LOS COMPUESTOS

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 57: Toxico 4

Ensayos de orientacioacuten e identificacioacuten (cromaacuteticas)

Ensayos inmunoloacutegicos

Cromatografiacutea Espectrofotometriacutea

bull Reaccioacuten de Marquis

bull Reaccioacuten con nitroprusiato de sodio y acetaldehido en medio alcalino

bull En capa fina (TLC)

bull En capa fina normalizada

bull Gaseosa (GLC)

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 58: Toxico 4

Reaccioacuten cromaacutetica

bull Caracterizan grupos funcionales

bull Poco sensibles y poco especificas

MARQUIS

bull Rvo de Marquis Formaldehiacutedo + Ac Sulfuacuterico

bull Reconoce grupos aromaacuteticos

Placa de toque 2 gotas de extracto + 1 o 2 gotas del Rvo

ANFETAMINAS dan color amarillo y luego marroacuten por oxidacioacuten

Nitroprusiato de Sodio y Acetaldehido

bull En medio alcalino dado por el Bicarbonato de Sodio

bull Reconoce aminas secundarias

ANFETAMINAS dan color azul

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 59: Toxico 4

bull FPIA (Inmunoensayo de fluorescencia polarizada) ELISA o AMIA (multi inmunoensayo ascendente)

bull Se usa directamente la orina no necesita extraccioacuten previa

bull Obtencioacuten de resultados relativamente raacutepido

bull ELISA en 90 minutos se puede procesar gran cantidad de muestras Se justifica su uso cuando el numero de muestras es elevado (mas de 6 o 7 muestras)

bull AMIA permite determinar anfetaminas junto con otras drogas (opiaacuteceos benzodiacepinas barbituacutericos etc) en un mismo ensayo SCREENING DE DROGAS DE ABUSO EN GENERAL

DESVENTAJAbull Frecuencia de falsos positivos por reacciones cruzadas e inespeciacuteficas

VENTAJASbull Costo accesiblebull Importancia del resultado negativo

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 60: Toxico 4

En capa fina (TLC)

bull Fase fija Silicagel G o GF254

bull Fases moacuteviles Acetato de etilometanolamoniaco

CloroformoMetanol

bull Reveladores Solucioacuten metiacutelica de iodo

Acido iodoplatiacutenico acidificado

Fluoresceiacutena alcalina

Ninhidrina

En capa fina normalizada

Mas sensible que la TLC estaacutendar y permite la deteccioacuten de numerosas sustancias en un uacutenico procedimiento

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 61: Toxico 4

Gaseosa (GLC)

bull Se derivan las anfetaminas (aminas) para transformarlas en amidas

bull De esta forma disminuye su polaridad y su interaccioacuten con la columna logrando asiacute picos mas reproducibles

bull Los detectores utilizados son ionizacioacuten de llama o de nitroacutegeno-foacutesforo

bull Se el extracto derivatizado

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 62: Toxico 4

Se utiliza el extracto evaporado

Procedimiento

Extracto se disuelve en 3 ml de Acido clorhiacutedrico 1 o Acido sulfuacuterico 01N

La lectura se la realiza haciendo un barrido desde 220 nm a 390 nm

Las anfetaminas presentan un barrido claacutesico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
Page 63: Toxico 4
  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75