12
Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador Área : Ciencias Económicas – Ciencias Políticas - Ciencias de la Educación INFORMATICA TRABAJO PRACTICO Nº 1 - UNIDAD I 1. Explique en un Cuadro comparativo la diferencia entre: INFORMATICA COMPUTADORA HARDWARE SOFTWARE 2. Ordene las acciones que se llevan a cabo al usar una computadora: Salida de resultados Procesamiento de datos Recolección de datos Entrada de datos originales Trabajo Práctico Nº 1 - Unidad Nº 1 – 1º Cuatrimestre 2010 1

Tp unidad 1 UCSE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tp unidad 1 UCSE

Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador

Área: Ciencias Económicas – Ciencias Políticas - Ciencias de la Educación

INFORMATICA

TRABAJO PRACTICO Nº 1 - UNIDAD I

1. Explique en un Cuadro comparativo la diferencia entre:

INFORMATICA COMPUTADORA

HARDWARE SOFTWARE

2. Ordene las acciones que se llevan a cabo al usar una computadora:

□ Salida de resultados

□ Procesamiento de datos

□ Recolección de datos

□ Entrada de datos originales

□ Decisiones y acciones del usuario final

□ Interpretación de los resultados para transformarlos en información

3. Complete el siguiente gráfico que representa el esquema básico del hardware (organización interna). Explique BREVEMENTE.

Trabajo Práctico Nº 1 - Unidad Nº 1 – 1º Cuatrimestre 2010 1

Page 2: Tp unidad 1 UCSE

Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador

Área: Ciencias Económicas – Ciencias Políticas - Ciencias de la Educación

4. Teniendo en cuenta el esquema básico del hardware descrito en el punto anterior ubique los siguientes elementos donde corresponda.

Trabajo Práctico Nº 1 - Unidad Nº 1 – 1º Cuatrimestre 2010 2

Page 3: Tp unidad 1 UCSE

Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador

Área: Ciencias Económicas – Ciencias Políticas - Ciencias de la Educación

a) Intel Core 2 Duob) RAM de 512 Mbc) Grabadora DVD d) Disco rígido de 320 Gb e) LCD 20”f) Auricularesg) Cámara Webh) Mouse inalámbricoi) Pendrive de 128 Mb.

5. Algunas de las siguientes frases tienen errores. Detéctenlos y transfórmelas en expresiones verdaderas.

a. Para lograr cumplir con sus funciones la computadora requiere de una parte física y una parte lógica.

b. Si un equipo tiene 512 Mb de RAM, puede guardarse toda la información contenida en un cd completamente lleno.

c. Las memorias externas son componentes que difieren en tamaño, precio, capacidad y prestaciones, pero comparten una característica esencial: la volatilidad de su contenido.

Trabajo Práctico Nº 1 - Unidad Nº 1 – 1º Cuatrimestre 2010 3

Page 4: Tp unidad 1 UCSE

Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador

Área: Ciencias Económicas – Ciencias Políticas - Ciencias de la Educación

d. Un CD-ROM es una pequeña lámina de plástico flexible, magnéticamente sensible, empaquetada en un estuche de plástico. Es una unidad de almacenamiento.

6. Identifique cada elemento y realice una breve descripción del mismo.

UNIDADES DESCRIPCION

Trabajo Práctico Nº 1 - Unidad Nº 1 – 1º Cuatrimestre 2010 4

Page 5: Tp unidad 1 UCSE

Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador

Área: Ciencias Económicas – Ciencias Políticas - Ciencias de la Educación

.

Trabajo Práctico Nº 1 - Unidad Nº 1 – 1º Cuatrimestre 2010 5

Page 6: Tp unidad 1 UCSE

Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador

Área: Ciencias Económicas – Ciencias Políticas - Ciencias de la Educación

7. MOUSE. Busque la figura de un Mouse, péguela e identifique y describa brevemente sus partes y funciones.

Trabajo Práctico Nº 1 - Unidad Nº 1 – 1º Cuatrimestre 2010 6

Page 7: Tp unidad 1 UCSE

Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador

Área: Ciencias Económicas – Ciencias Políticas - Ciencias de la Educación

Es un dispositivo de

8. Complete la tabla indicando a qué elemento corresponde cada una de las siguientes características.

CARACTERISTICA ELEMENTOResolución 1200 dpi

17” LCD

Inyección de Tinta

Puede ser optomecánico

Conexión al puerto USB

Velocidad medida en cps

Mb – Gb

CRT

9. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO a) Explique como medimos la capacidad de almacenamiento de los distintos

medios.

Trabajo Práctico Nº 1 - Unidad Nº 1 – 1º Cuatrimestre 2010 7

Page 8: Tp unidad 1 UCSE

Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador

Área: Ciencias Económicas – Ciencias Políticas - Ciencias de la Educación

b) Enumere las ventajas y desventajas del uso de los siguientes soportes de la información:

  Soporte Ventajas Desventajas

Disco Rígido

Disquette

CD-ROM

D.V.D

Pen Drive

10. TECLADO: funciona de manera similar a una máquina de escribir. Describa como está compuesto.

a) MONITOR: Busque, recorte y pegue la figura de 2 monitores distintos y explique sus diferencias y similitudes.

Trabajo Práctico Nº 1 - Unidad Nº 1 – 1º Cuatrimestre 2010 8

Page 9: Tp unidad 1 UCSE

Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador

Área: Ciencias Económicas – Ciencias Políticas - Ciencias de la Educación

c) Identifique y describa el tipo de impresora que emplea usualmente para realizar la presentación de sus trabajos. Compare su impresora con los otros tipos de impresora que conoce.-

11. Clasifique los siguientes elementos, señalando con una X en la columna que corresponda:

PERIFERICOSDE ENTRADA

PERIFERICOSDE SALIDA

MEMORIAAUXILIAR

MONITORMODEMSDISQUETETECLADOMOUSEFAXLAPIZ OPTICOJOYSTICKPLOTTERSPARLANTESCINTASCDPENDRIVEMP3

12. Complete.

El ……………………………………. guarda en su interior la ………………………… o

………………………………………… que contiene el …………………………….. , la

Trabajo Práctico Nº 1 - Unidad Nº 1 – 1º Cuatrimestre 2010 9

Page 10: Tp unidad 1 UCSE

Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador

Área: Ciencias Económicas – Ciencias Políticas - Ciencias de la Educación

…………………………………. y las conexiones al …………………………………,

………………………… y ………………………………………………

En la parte posterior posee entradas para conectar el ………………………., el

……………………, la ………………………………, el …………………………, etc.

13. Teniendo en cuenta el código ASCII ¿Cómo obtendría los siguientes caracteres?

=

$

@

G

ó

TAB

14. A continuación se presentan descripciones de diferentes equipos de computación.

B. CORE2DUO E8200. INTEL. Ram 4 GB Tipo DDR2. Capacidad 500 GB Motherboard Modelo G31. Unidad Óptica DVD RW . Teclado Mouse Parlantes Tarjeta de Red Audio Unidad Optica Puertos USB. Sistema Operativo. Pantalla 21.5 Pulgadas. Resolución Máxima 1920x1080 Píxeles

C. CPU ADMIRAL LE1300DVD2GB160W7S AMD Sempron LE1300HD 160 GB - Memoria RAM 2 GBLectograbadora CD / DVDWindows 7 Starter

Trabajo Práctico Nº 1 - Unidad Nº 1 – 1º Cuatrimestre 2010 10

A. Dell Inspiron 560 Slim, Intel® Core™2 Duo E7500 (3MB L2, 2.93GHz, 1066FSB, 4GB Dual Channel DDR3 SDRAM at 1066MHz- 4 DIMMs, 20.0" Dell IN2010N HD con cable VGA, 640GB Serial ATA Hard Drive (7200RPM) w/DataBurst Cache, CD/DVD 16X DVD+/-RW Drive, Pantalla 17 Pulgadas 1280x1024 a 85 Hz

A.

Page 11: Tp unidad 1 UCSE

Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador

Área: Ciencias Económicas – Ciencias Políticas - Ciencias de la Educación

Lector de Memorias MONITOR LCD 18.5"

Se pide que identifique los elementos que se mencionan a continuación:

a) Modelo de procesadorb) Fábrica de procesadorc) Memoria RAMd) Modelo de Gabinetee) Monitorf) Mouseg) Disco Rígido

Y conteste las siguientes preguntas:i. ¿Cuál de los equipos posee mayor cantidad de memoria?ii. ¿Cuál de los equipos ofrece un disco rígido con menor capacidad?iii. Compare los monitores que ofrece cada descripción e indique cual le parece mejor.

FECHA DE PRESENTACION:

Trabajo Práctico Nº 1 - Unidad Nº 1 – 1º Cuatrimestre 2010 11