2
1. Lee los siguientes fragmentos y responde a las preguntas que se formulan. Busca el nombre de los autores en internet. Si de un dulce mirar sois alabados, 1) ¿De qué trata el poema? ¿por qué, si me miráis, miráis airados? Si cuanto más piadosos 2) ¿Qué adjetivos utiliza? más bellos parecéis a aquel que os mira, no me miréis con ira porque no parezcáis menos hermosos. 3) ¿Qué siente el poeta? ¡Ay, tormentos rabiosos! Ojos claros, serenos, ya que así me miráis, miradme al menos. 4) ¿Corresponden su amor? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Pasarás por mi vida sin saber que pasaste. Pasarás en silencio por mi amor y, al pasar, 1) ¿Son de arte mayor? fingiré una sonrisa, como un dulce contraste ¿Por qué? del dolor de quererte … y jamás lo sabrás. 2) ¿Cuál es el tipo de rima? Soñaré con el nácar virginal de tu frente; Soñaré con tus ojos de esmeralda de mar; Soñaré con tus labios desesperadamente; 3) ¿Qué tema trata? Soñaré con tus besos… y jamás lo sabrás. Quizás pases con otro que te diga al oído Esas frases que nadie como yo te dirá; 4) ¿Qué recursos aparecen? Y, ahogando para siempre mi amor inadvertido, Te amaré más que nunca… y jamás lo sabrás.

Trabajamos la lírica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajamos la lírica

1. Lee los siguientes fragmentos y responde a las preguntas que se formulan. Busca el nombre de los autores en internet.

Si de un dulce mirar sois alabados, 1) ¿De qué trata el poema? ¿por qué, si me miráis, miráis airados? Si cuanto más piadosos 2) ¿Qué adjetivos utiliza? más bellos parecéis a aquel que os mira, no me miréis con ira porque no parezcáis menos hermosos. 3) ¿Qué siente el poeta? ¡Ay, tormentos rabiosos! Ojos claros, serenos, ya que así me miráis, miradme al menos. 4) ¿Corresponden su amor?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pasarás por mi vida sin saber que pasaste. Pasarás en silencio por mi amor y, al pasar, 1) ¿Son de arte mayor? fingiré una sonrisa, como un dulce contraste ¿Por qué? del dolor de quererte … y jamás lo sabrás. 2) ¿Cuál es el tipo de rima? Soñaré con el nácar virginal de tu frente; Soñaré con tus ojos de esmeralda de mar; Soñaré con tus labios desesperadamente; 3) ¿Qué tema trata? Soñaré con tus besos… y jamás lo sabrás. Quizás pases con otro que te diga al oído Esas frases que nadie como yo te dirá; 4) ¿Qué recursos aparecen? Y, ahogando para siempre mi amor inadvertido, Te amaré más que nunca… y jamás lo sabrás.

Page 2: Trabajamos la lírica

Purpúreas rosas sobre Galatea 1) ¿Qué describe el poeta? la Alba entre lilios cándidos deshoja: duda el Amor cuál más su color sea, 2) ¿Qué características posee? o púrpura nevada, o nieve roja. De su frente la perla es, eritrea, émula vana. El ciego dios se enoja y, condenando su esplendor, la deja 3) ¿Qué tipo de belleza está pender el oro al nácar de su oreja. representada?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"La más bella niña 1) ¿Quién protagoniza esta poesía? de nuestro lugar hoy viuda y sola ayer por casar 2) ¿De qué trata el poema? viendo que sus ojos a la guerra van a su madre dice que escucha su mal 3) ¿Qué parte del rostro aparece? dejadme llorar orillas del mar" 4) ¿Qué tema literario se refleja?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ya toda me entregué y di y de tal 1)¿Cómo denomina a su amado? suerte he trocado, que es mi amado para mí, y yo soy para mi amado. Cuando el dulce cazador me tiró y 2) ¿Qué resulta herida? dejó rendida, en los brazos del amor mi alma quedó caída. Hirióme con una flecha enherbolada de amor, y mi 3) ¿De qué tipo de amor se trata? alma quedo hecha una con su Criador.