5
ENSAYO CORPORACIONES LUIS FELIPE RODRIGUEZ RODRIGUEZ DOLY BALVUENA LOGISTICA EMPRESARIAL GRUPO 2 19/03/2010

Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo

ENSAYO CORPORACIONES

LUIS FELIPE RODRIGUEZ RODRIGUEZ

DOLY BALVUENA

LOGISTICA EMPRESARIAL GRUPO 2

19/03/2010

Page 2: Trabajo

CORPORACIONES

Este documental trata sobre los tipos de corporaciones existentes sobre los beneficios y los daños que hacen las corporaciones al ser humano y al mundo.

La mayoría de organizaciones no les importa el daño que ocasiones cantal de conseguir dinero y poder ampliar su corporación, de este modo podemos observar que el ser humano no le importa nada cantal de conseguir dinero y poder estar bien no importa que tenga que hacer con tal de lograrlo.

Para esto utilizan los métodos más económicos para poder así ganar más y gastar menos desgraciadamente una organización no le importa como este su producto cantal de ganar más venden el producto en mala calidad ya que ellos lo que menos quieren es perder.

Ellos con tal de no pagar mucho por desechar sus residuos desechas químicos que utilizan a los ríos los campos al aire a cualquier lado pero que esto no les cueste nada de dinero.

De este modo pueden aplicar más fácil su poder como organización y creer que pueden hacer y deshacer.

Desde que las organizaciones existen se a podido ir viendo el agotamiento de los recursos naturales ya que algunas organizaciones no se limitan al momento de utilizarlas y las explota de un modo sin control y sin medidas.

Pero lo que hacen las organizaciones no es solo malo al contrario ellos ayudaron a al desarrollo de nuevos proyectos y nuevos mercados asi se a podido ir complementando una serie de ideas para poder mejorar la globalización.

De este modo las organizaciones han ido creciendo y an tomado en parte el poder ya que ellos tienen una gran influencia en la parte económica.

Esta entrada económica que dan las organizaciones son muy necesarias para mantener una estabilidad económica.

Esto hace que las organizaciones tengan poder y puedan destruir todo así paso sin importarles nada ni nadie.

En esto se basan las organizaciones para destruir los recursos por que creen que tienen poder sobre todo y sobre todos poco a poca las organizaciones

Page 3: Trabajo

están destruyendo todo lo que conocemos y lo que necesitamos para sobrevivir.

Los dueños de las organizaciones ven de modo ambicioso poder ganar dinero con cualquier cosa, ya que ellos no se conforman y tras esto se puede observar que nos les importa vender su mercancía dañada o en mal está por que ellos saben que el producto que venden es indispensable para las personas.

Asi podemos afirmar que poco a poca les estamos dando todo el poder a las organizaciones para que hagan lo que quieran así como lo hacen ahora.

Pero nosotros les seguimos dando poder ya que vemos que las metodologías que usan son muy buenas y la metodología que usan son:

1. Designar un equipo.2. Hacer una lista de las operaciones prioritarias.3. Identificar las operaciones generadoras de residuos.Fase 2 - Análisis de las etapas del proceso4. Preparar el diagrama de flujo del proceso.5. Realizar un balance de masa y energía.6. Asignar costos a las corrientes residuales.7. Revisar el proceso e identificar el origen de los desechos.Fase 3 - Generación de oportunidades de PML(producción más limpia)8. Generar opciones de minimización de residuos.9. Seleccionar opciones viables.Fase 4 - Seleccionar soluciones de PML (producción más limpia)10. Evaluar viabilidad técnica.11. Evaluar viabilidad financiera.12. Evaluar los aspectos ambientales.13. Seleccionar soluciones para la implementación.Fase 5 - Implementar soluciones de PML (producción más limpia)14. Preparar la implementación. 15. Implementar soluciones de minimización de residuos.16. Monitorear y evaluar resultados.Fase 6 - Mantener el proceso de PML (producción más limpia)17. Mantener soluciones de minimización.18. Identificar nuevos procesos para la minimización de residuos.

Ellos hacen esto y vemos que funciona muy bien pero a la vez se sabe que hay algo mas y que nos tan bueno ya que pues ellos muestran eso pero en realidad utilizan métodos muy bajos. Aunque pues todo no están malo ya que ellos mediante ha esto generan más empleo y por obvias razones una mejor economía y ende un mejor comercio.

Page 4: Trabajo

Pero siempre habido una crítica muy importante es que las organizaciones solo piensan en el ahora y no en después y por esto se está creando un desvanecimiento de los recursos naturales y una contaminación sin medida uno de los contaminantes más peligroso es el gas y esto se mueve de un modo aeróbico y se inhala y contamina al ser humano y todos los seres vivos ya que el gas se está utilizando de un modo sin control.