3
La dislexia es una dificultad que presentan personas con inteligencia normal y alta frente al texto escrito. Algunos autores atribuyen ese término solamente a problemas de lectura denominando los problemas de escritura digrafía. (Para más detalles ver http://es.wikipedia.org/wiki/Dislexia). El presente documento no pretende ser completo. Su objetivo es dar una primera entrada al fenómeno de la dislexia y ofrece varios links para aquellas personas que quieren saber más. La dislexia se manifiesta en el ámbito escolar de una forma muy concreta, manifestándose en las materias básicas de lectura y escritura. Alteraciones en el lenguaje hablado.- Confusión, inversión, supresión de fonemas Alteraciones en la escritura.- Confusión de letras similares, usando por ejemplo: "d" por "b" "p" por "q" "b" por "g" "u" por "n" "g" por "p" "d" por "p". Omitir de letras o añadir letras Inversión de letras Lectura lenta.- El ritmo de lectura no permite entender fácilmente lo que lee un niño(a) disléxico(a), aunque la prevalencia de la alteración se da mayoritariamente en varones. Falta de atención.- Por el mayor esfuerzo que tienen que hacer para leer y escribir correctamente, los niños disléxicos se cansan rápidamente. Eso, así como los frecuentes fracasos llevan a una menor concentración. Desinterés por el estudio.- Docentes, compañeros y familiares no tienen el comportamiento correcto frente a los bajos rendimientos del niño disléxico que prefiere centrar su vida en temas que no tienen que ver con el colegio. Comportamientos llamativos.- Los niños disléxicos pueden ser muy tímidos o poco sociables o, al contrario, muestran una autoestima exagerada para recompensar los fracasos escolares. Trastornos o dificultades específicas del desarrollo o del aprendizaje DISLEXIA ¿Cómo se manifiesta? Efectos indirectos de la dislexia Algunos link para ampliar el tema de dislexia y sus manifestaciones: Primer acercamiento al tema de dislexia: http://www.slideshare.net/1986jean/dislexia-4618153 Para docentes y padres de familia: http://www.youtube.com/watch?v=JulQXB0t5zo Ejemplo de escritura disléxica: http://todosleen.com.ar/dislexicoesc/dislexico.htm La dislexia explicada como dificultad específica del aprendizaje: http://www.slideshare.net/guesta1f24c/dificultad-de-aprendizaje-y-dislexia La mejor ayuda para niños, niñas y adultos con dislexia es un apoyo integral donde participan los familiares, los docentes, los compañeros de aula y los psicólogos o psiquiatras.

Trabajo bridemónicamarianne dislexia_ultimo

  • Upload
    monarey

  • View
    599

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo bridemónicamarianne dislexia_ultimo

La dislexia es una dificultad que presentan personas con inteligencia normal y alta frente al texto escrito. Algunos autores atribuyen ese término solamente a problemas de lectura denominando los problemas de escritura digrafía. (Para más detalles ver http://es.wikipedia.org/wiki/Dislexia). El presente documento no pretende ser completo. Su objetivo es dar una primera entrada al fenómeno de la dislexia y ofrece varios links para aquellas personas que quieren saber más.

La dislexia se manifiesta en el ámbito escolar de una forma muy concreta, manifestándose en las materias básicas de lectura y escritura. Alteraciones en el lenguaje hablado.- Confusión, inversión, supresión de fonemas Alteraciones en la escritura.-

Confusión de letras similares, usando por ejemplo: "d" por "b" "p" por "q" "b" por "g" "u" por "n" "g" por "p" "d" por "p". Omitir de letras o añadir letras Inversión de letras

Lectura lenta.- El ritmo de lectura no permite entender fácilmente lo que lee un niño(a) disléxico(a), aunque la prevalencia de la alteración se da mayoritariamente en varones.

Falta de atención.- Por el mayor esfuerzo que tienen que hacer para leer y

escribir correctamente, los niños disléxicos se cansan rápidamente. Eso, así como los frecuentes fracasos llevan a una menor concentración.

Desinterés por el estudio.- Docentes, compañeros y familiares no tienen el comportamiento correcto frente a los bajos rendimientos del niño disléxico que prefiere centrar su vida en temas que no tienen que ver con el colegio.

Comportamientos llamativos.- Los niños disléxicos pueden ser muy tímidos o poco sociables o, al contrario, muestran una autoestima exagerada para recompensar los fracasos escolares.

Trastornos o dificultades específicas del desarrollo o del aprendizaje

DISLEXIA

¿Cómo se manifiesta?

Efectos indirectos de la dislexia

Algunos link para ampliar el tema de dislexia y sus manifestaciones: Primer acercamiento al tema de dislexia: http://www.slideshare.net/1986jean/dislexia-4618153 Para docentes y padres de familia: http://www.youtube.com/watch?v=JulQXB0t5zo Ejemplo de escritura disléxica: http://todosleen.com.ar/dislexicoesc/dislexico.htm La dislexia explicada como dificultad específica del aprendizaje: http://www.slideshare.net/guesta1f24c/dificultad-de-aprendizaje-y-dislexia

La mejor ayuda para niños, niñas y adultos con dislexia es un apoyo integral donde participan los familiares, los docentes, los compañeros de aula y los

psicólogos o psiquiatras.

Page 2: Trabajo bridemónicamarianne dislexia_ultimo

Descartar problemas físicos como de audición, de visión, de motricidad y/o problemas neurológicos. Consultar con la familia sobre:

Eventuales antecedentes familiares La consulta de un especialista: psicólogo, psiquiatra, neurólogo

Velar a que el niño no sea blanco de burlas de sus compañeros Buscar un tratamiento profesional En el colegio, los docentes deben tomar en cuenta la dislexia de un alumno Velar a una buena socialización Mostrar el cariño y amor para el niño con dislexia

La dislexia no es curable. Solamente pueden ser disminuidos los efectos. Muchos adultos sufren por el hecho que una ortografía deficiente lleva a prejuicios y rechazo. Es muy importante buscar un camino profesional donde la dislexia no es un obstáculo, aunque siempre puede haber malas sorpresas como nos muestra el siguiente documento: http://www.slideshare.net/1986jean/dislexia-4618153 Sobre las causas de la dislexia aun no existe unanimidad. Aunque para los niños afectados, lo más importante sea un adecuado tratamiento y acompañamiento, es bueno tener un acercamiento de las probables causas para evitar dudas, inseguridad y malas interpretaciones. Algunas causas son: Factores hereditarios que predisponen a padecer dislexia Lesiones cerebrales Déficits espaciotemporales Problemas en cuanto a la orientación secuencial o de percepción visual Falta de conciencia fonológica

¿Qué hacer cuando se detectan indicios de dislexia?

Y cuando se confirma la dislexia…

Para saber más sobre el diagnóstico de la dislexia: http://www.slideshare.net/Sandygomez/diagnstico-de-dislexia Un foro que explica la dislexia y da posibilidad de intercambio a padres con niños disléxicos: http://www.dislexiasinbarreras.com/objetivos.htm

Centro de información y tratamiento Chile: http://ceril.cl/index.html Centro de información y tratamiento Uruguay: http://www.centrointegra.com.uy/index.php Actividades para padres de niños disléxicos: http://www.slideshare.net/YURLIANA/dislexia-8137228

Y en la edad adulta …

Las causas de la dislexia

Breve resumen de las causas de la dislexia: http://cuidadoinfantil.net/la-dislexia-y-sus-causas.html

Page 3: Trabajo bridemónicamarianne dislexia_ultimo

Si tiene en su aula un niño con síntomas parecidos, puede ser otro trastorno específico del aprendizaje. En seguida damos una breve reseña de los más importantes: Disgrafía: Dificultades para escribir claramente

- http://www.youtube.com/watch?v=Klxi8Fuk__o&feature=related Dislalia: Dificultad de hablar claramente: http://www.slideshare.net/clasedept/dislalias Discalculia: Problemas con números y con el cálculo:

http://www.slideshare.net/alexalfonso/3discalculia1

Es importante tener en cuenta que existen muchos casos de dislexia que no son detectados,

porque la persona afectada ha aprendido a disimular sus debilidades con su alta inteligencia. No hay claridad definitiva sobre causas, etiología, manifestaciones de los trastornos del

aprendizaje. Algunos autores ven la causa en deficiencias auditivas, otro en problemas de la vista, etc.

No tenemos que tener un diagnóstico de dislexia para dudar de nuestros sentidos. Hagamos una prueba:

Las Manos Pintando, una litografía de M. C. Escher nos

deja confusos. ¿Cuál es la mano que pinta la otra?

¿Cuántas dimensiones tiene la obra, dos o tres? ¿Está una de las manos por en cima y la otra

por debajo?

La respuesta no es fácil, pero no sufrimos necesariamente de dislexia…

No siempre fácil delimitar los trastornos del aprendizaje

Síndromes parecidos