11
R u t a s S o a c h a PROYECTO DE AULA INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA ENTREGA-24/02/2015 CLASE: MARTES 10AM 1 PROYECTO DE AULA 1. Nombre del proyecto: Rutas Soacha 2. Antecedentes del Proyecto: Existen aplicaciones ya desarrolladas y utilizadas que cuentan con algunas de las opciones parecidas a la nuestra, pero ninguna se centraliza en Soacha, están son las aplicaciones similares a nuestro proyecto: TransmiSitp: busca la ruta con menos paradas para moverse entre dos estaciones del sistema Transmilenio. Con esta aplicación puedes acceder a la información de cada una de las rutas, incluyendo estaciones, horarios, y alimentadores. Conoce las rutas del SITP (urbano, complementario y especial). Tappsi: Es la herramienta perfecta para los visitantes de la ciudad y para quienes desean tomar un taxi de manera fácil y seguro. Pueden usar Tappsi para solicitar taxis desde teléfonos inteligentes. Waze: la aplicación que no deshace los trancones, pero sí le ayuda a evadirlos. Le dice cuáles avenidas están trancadas, para que no transite por ellas.

Trabajo convergencia. proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

R u t a s S o a c h a PROYECTO DE AULA

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

ENTREGA-24/02/2015

CLASE: MARTES 10AM

1

PROYECTO DE AULA

1. Nombre del proyecto:

Rutas Soacha

2. Antecedentes del Proyecto:

Existen aplicaciones ya desarrolladas y utilizadas que cuentan con algunas de las

opciones parecidas a la nuestra, pero ninguna se centraliza en Soacha, están son las

aplicaciones similares a nuestro proyecto:

TransmiSitp: busca la ruta con menos paradas para moverse entre dos estaciones del sistema

Transmilenio. Con esta aplicación puedes acceder a la información de cada una de las rutas,

incluyendo estaciones, horarios, y alimentadores. Conoce las rutas del SITP (urbano,

complementario y especial).

Tappsi: Es la herramienta perfecta para los visitantes de la ciudad y para quienes desean tomar

un taxi de manera fácil y seguro. Pueden usar Tappsi para solicitar taxis desde teléfonos

inteligentes.

Waze: la aplicación que no deshace los trancones, pero sí le ayuda a evadirlos. Le

dice cuáles avenidas están trancadas, para que no transite por ellas.

R u t a s S o a c h a PROYECTO DE AULA

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

ENTREGA-24/02/2015

CLASE: MARTES 10AM

2

3. Proyectos relacionados:

(Aplicaciones) TransmiSitp, Wase y Tappsi

4. Descripción del planteamiento del problema de investigación:

Debido a que Soacha es el municipio más poblado del departamento colombiano de Cundinamarca esto

genera problemas en el desplazamiento en los más de miles habitantes de este. Esto nos lleva a

preguntarnos ¿Qué puedo hacer para saber y conocer, por cual sitio transita exactamente el bus en la

localidad de Soacha? Debido a la falta de tiempo que me genera no saber por dónde voy exactamente.

5. Objetivo estratégico que impacto:

Su objetivo es el de tener una herramienta que ayude en todos los aspectos posibles a la hora de

transitar con efectividad y seguridad al saber que si llegare al sitio que exactamente debo llegar.

6. Objetivos Específicos del Proyecto:

-Generar facilidad a los usuarios de esta aplicación.

-Evaluar las diferentes opciones de rutas en este sector para así, tomar la mejor decisión al

transportarnos.

-Ahorrar tiempo.

R u t a s S o a c h a PROYECTO DE AULA

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

ENTREGA-24/02/2015

CLASE: MARTES 10AM

3

7. Avance del proyecto

La aplicación “Rutas Soacha” contara con información actualizada sobre todas las rutas existentes

en este municipio.

Aquí generamos una pequeña descripción acerca de estas.

Tales como:

Autopista NQS-Avenida 68-Calle 80: Tienen como eje principal la Avenida 68 y pasa por los

barrios La Estancia, Ismael Perdomo y Madelena (Ciudad Bolívar), Venecia (Tunjuelito), La

Alquería, El Tejar, Milenta, Trinidad Galán y Zona Industrial (Puente Aranda), Imprenta Nacional y

Salitre Greco (Teusaquillo), José Joaquín Vargas y Metrópolis (Barrios Unidos), para regresar al

sur por las orejas de la Calle 80 a Las Ferias y Bosque Popular (Engativá), La Estradita, Arboletes,

Montevideo y Granjas de Techo (Fontibón), Marsella, Floresta Sur, Villa Adriana, Villa Claudia y

Talavera, para luego retornando a la Autopista NQS por Las Delicias y La Sevillana (Kennedy),

Villa del Río, Olarte y Bosa La Estación (Bosa). Incluye paradas en los parques Deportivo El

Salitre, Metropolitano, Cementerio de El Apogeo y Terminal del Sur.

Autopista NQS-Avenida Boyacá-Calle 80: Tiene como eje la Avenida Boyacá y además de

pasar por la Autopista NQS de ida y vuelta por los barrios mencionados de las localidades de

Ciudad Bolívar, Tunjuelito y Bosa, en su viaje al norte ingresa a Las Delicias, Villanueva, San

Lucas, Carvajal (Kennedy), Los Andes, Las Américas, Cervecería Bavaria, San José de Bavaria,

Desde: Autopista NQS Hasta: Avenida 68-calle 80

R u t a s S o a c h a PROYECTO DE AULA

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

ENTREGA-24/02/2015

CLASE: MARTES 10AM

4

Carlos Lleras Restrepo, Sauzalito (Fontibón), Normandía, La Cabaña, El Paseo, Europa, Acapulco

para retornar al sur por Santa María del Lago, Boyacá, Boyacá Real, El Encanto regresando a

Normandía (en su parte occidental, todos de la localidad de Engativá), Tarragona, Ciudadela La

Felicidad (Fontibón), Castilla, Las Dos Avenidas, Mandalay, Pío X, Cervantes, Argelia, Nueva York

y retornando a Las Delicias (nuevamente Kennedy).

Autopista NQS-Teusaquillo:7 Además de los barrios de Bosa y Ciudad Bolívar circunscritos en la

NQS, inicia su recorrido hacia la Avenida Villavicencio en Perdomo y Peñón del Cortijo girando por

la Avenida Jorge Gaitán Cortés (Carrera 51), sector de La Coruña, pasando por el puente del río

Tunjuelo hasta llegar en el cruce de la Avenida Boyacá ingresando a los barrios San Vicente

Ferrer y El Carmen (Tunjuelito), Santa Lucía, El Inglés, Matatigres, Murillo Toro y Centenario

(Rafael Uribe Uribe), La Valvanera y La Fragua (Antonio Nariño - Carrera 27), la Consolata,

Ricaurte, San Façón y Samper Mendoza (Los Mártires - Carreras 24 y 28), finalizando en los

barrios céntricos de Teusaquillo y La Soledad (en la localidad de Teusaquillo), nuevamente en la

NQS con calle 45 (frente al campus de la Universidad Nacional de Colombia) al oriente hasta la

carrera 17 hacia el sur por los barrios mencionados más a El Vergel, Paloquemao, Fátima y

Madelena.

Desde: Autopista NQS Hasta: Avenida Boyaca-Calle 80

R u t a s S o a c h a PROYECTO DE AULA

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

ENTREGA-24/02/2015

CLASE: MARTES 10AM

5

Autopista NQS -Calle 17 sur: Pasa por los mismos barrios mencionados de las localidades de

Bosa y Ciudad Bolívar, desviándose por la Avenida Bosa a la altura de la Terminal del Sur (calle

59 sur), pasando por José Antonio Galán y Ciudad Roma (Kennedy) hasta lograr con la Primero

de Mayo hacia el oriente hacia la localidad de San Cristóbal terminando en la calle 17 sur dando

su retorno por la Clínica San Rafael (carrera 8), volviendo al occidente y suroccidente retomando

nuevamente la Terminal del Sur.

Autopista NQS-Avenida de Las Américas: es la ruta de acceso a la Central de Abastos de

Bogotá (Corabastos) que concluye en el barrio Banderas (Diagonal Segunda-Transversal 80),

donde vuelve a retornar al sur hacia Soacha siendo su vía eje la Avenida Agoberto Mejía.

Desde: Autopista NQS Hasta: Teusaquillo

Desde: Autopista NQS Hasta: Calle 17 sur

R u t a s S o a c h a PROYECTO DE AULA

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

ENTREGA-24/02/2015

CLASE: MARTES 10AM

6

Soacha urbano-Bosa: recorre la localidad bogotana de Bosa por la Avenida San Bernardino

(Bosa San Diego, Laureles, Carlos Albán, Charles de Gaulle y José María Carbonell) uniendo la

vereda soachuna de Bosatama con el casco urbano del norte del municipio de Soacha (Los

Olivos, La María, León XIII y Soacha Centro). Esta Ruta va desde San Bernardino - Bosatama

hasta Cagua en La Comuna 6 San Humberto Administrada por Líneas Nevada.

Suba-León XIII: intercomunica de norte a sur entre el barrio Acacias (localidad de Suba) y el

barrio León XIII, administrada por Buses Blancos S.A.8 Atraviesa las Avenidas Agoberto Mejía,

Primera de Mayo y Boyacá.

Chapinero-Bosa-Soacha: intercomunica de occidente a oriente toda Bogotá, naciendo en el sur

de Soacha con destino final en la Calle 100 (frontera Usaquén-Chapinero, frente a la base militar

del Cantón Norte), pasando por las avenidas Agoberto Mejía, Las Américas, Calle 34, Carrera

Séptima (Bogotá), Calle 76 y Carrera 15 para luego volver al sur por las Carreras 11 y 13 hasta la

Calle 33 y retomar nuevamente Las Américas hacia el occidente y sur, finalizando por la Carrera

Séptima, que es la vía paralela a la Autopista NQS en Soacha.

Ruta Departamental Central: Se emplea esta ruta que comunica principalmente los barrios

soachunos de San Humberto, San Nicolás y Compartir con los municipios de Funza y Mosquera

atravesando las avenidas NQS (Soacha-Bosa-Ciudad Bolívar), Villavicencio, Ciudad de Cali hasta

llegar a la Centenario (Calle 13).

Además de la Autopista Sur , otras vías importantes de Soacha están:

Desde: Autopista NQS Hasta: Avenida de las Americas

R u t a s S o a c h a PROYECTO DE AULA

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

ENTREGA-24/02/2015

CLASE: MARTES 10AM

7

Carrera 7, o Avenida Julio Cesar Turbay conocida como La Paralela, que va desde la frontera

con Bogotá en el barrio Despensa hasta la Diagonal 9 , pasando por el Parque Central.

La Avenida San Mateo (Calle 30)

La Terreros (Calle 38)

La Avenida Eugenio Díaz Castro (Carrera 9 Este)

La Las Torres (Transversal 13 y Carrera 20 , sector norte, procedente de Bosa),

La Longitudinal de Occidente (desde el sector de Canoas hasta la frontera con Bosa)

La Avenida Indumil (Transversal 7 y Carrera 17 entrada a Villa Italia y Ciudad Latina), que es la

vía a La Mesa

La Avenida Potrero Grande , Calle 33 y 34, que sirve de acceso al barrio de Ciudad Verde.

Ventajas

Funciona sin Internet

Todas las rutas de Soacha

Calcula tu ruta Fácilmente

R u t a s S o a c h a PROYECTO DE AULA

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

ENTREGA-24/02/2015

CLASE: MARTES 10AM

8

Encuesta

Nuestra encuesta fue realizada solo a habitantes de este sector.

1-¿Qué piensa sobre una aplicación sobre las rutas en Soacha?

-Me parece bueno, porque para los que somos habitantes nuevos aquí se nos dificulta mucho

ubicarnos.

2-¿Qué piensa sobre una aplicación sobre las rutas en Soacha?

- Vivo en la parte alta de Soacha, son pocos los buses que van a ese sitio, y me he

complicado porque me dejan muy lejos de mi casa

3-¿Qué piensa sobre una aplicación sobre las rutas en Soacha?

-Bien, me parece bien

4-¿Qué piensa sobre una aplicación sobre las rutas en Soacha?

-Me parece bien, pero ¿Necesitaría internet?

5-¿Qué piensa sobre una aplicación sobre las rutas en Soacha?

-A las personas que no usamos mucho la tecnología o no sabemos de eso no nos daría

mucha importancia

6-¿Qué piensa sobre una aplicación sobre las rutas en Soacha?

-¡Excelente! Me facilitaría mucho el transportarme

R u t a s S o a c h a PROYECTO DE AULA

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

ENTREGA-24/02/2015

CLASE: MARTES 10AM

9

7-¿Qué piensa sobre una aplicación sobre las rutas en Soacha?

-Muy bueno, Soacha es inmenso se hace ver como un municipio pequeño pero es muy

grande lo que nos genera complique al transportarnos

8-¿Qué piensa sobre una aplicación sobre las rutas en Soacha?

-Qué bien! Serviría mucho para las personas que no conocen mucho por acá

9-¿Qué piensa sobre una aplicación sobre las rutas en Soacha?

-está bien, ojala que la puedan llevar a cabo

10-¿Qué piensa sobre una aplicación sobre las rutas en Soacha?

-Me parece excelente porque sería algo que usaríamos muchos habitantes de este sector.

R u t a s S o a c h a PROYECTO DE AULA

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

ENTREGA-24/02/2015

CLASE: MARTES 10AM

10

8. Bibliografía:

http://www.las2orillas.co/5-aplicaciones-para-conocer-mejor-bogota/

http://www.semana.com/tecnologia/novedades/articulo/top-10-aplicaciones-imperdibles-

bogota/374897-3

http://www.transmisitp.com

R u t a s S o a c h a PROYECTO DE AULA

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

ENTREGA-24/02/2015

CLASE: MARTES 10AM

11

Contenido PROYECTO DE AULA ....................................................................................................................................... 1

1. Nombre del proyecto: ..................................................................................................................................... 1

2. Antecedentes del Proyecto:........................................................................................................................ 1

TransmiSitp: busca la ruta con menos paradas para moverse entre dos estaciones del sistema

Transmilenio. Con esta aplicación puedes acceder a la información de cada una de las rutas,

incluyendo estaciones, horarios, y alimentadores. Conoce las rutas del SITP (urbano, complementario

y especial).................................................................................................................................................... 1

3. Proyectos relacionados: ............................................................................................................................. 2

4. Descripción del planteamiento del problema de investigación: ................................................................ 2

5. Objetivo estratégico que impacto: .............................................................................................................. 2

Su objetivo es el de tener una herramienta que ayude en todos los aspectos posibles a la hora de

transitar con efectividad y seguridad al saber que si llegare al sitio que exactamente debo llegar. ............ 2

6. Objetivos Específicos del Proyecto: ........................................................................................................... 2

7. Avance del proyecto ................................................................................................................................... 3

8. Bibliografía: ............................................................................................................................................... 10