4
Trabajo de Cultura Clásica: Alumnos participantes: 1ºEstefanía Afonso Marrero 2ºLucio Javier Jorge Ganzo 3ºTaisman Perín Cabrera

Trabajo De Cultura CláSica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo De Cultura CláSica

Trabajo de Cultura Clásica:

Alumnos participantes:1ºEstefanía Afonso Marrero2ºLucio Javier Jorge Ganzo3ºTaisman Perín Cabrera

Page 2: Trabajo De Cultura CláSica

La casa romana : semejanzas y diferencias con la actual.

• Partes de la casa romana:

• Lo que comunmente conocemos como casa Romana es en realidad la Domus Romana era la casa señorial urbana de familias acomodadas.La Domus planteaba dos niveles en la vida social, la pública o profesional y la cotidiana o privada, la vida social abarcaba la casa hasta el primer patio (atrium) donde mantiene el impluvium y otro nivel menos público, reservado para la vida cotidiana en la mayoría de las ocasiones en un segundo patio, de clara importación griega, con peristilo (rodeado de columnas), el cual, podía incorporarse a la parte anterior de la casa, si se colocaba un tabique móvil o una cortina en el fondo del tablinum. De esta manera el tablinum, que era la pieza más noble, se convertía en el espacio integrador en momentos festivos, cuando se deseaba incorporar el jardín.Partes de la Domus Romana - casa RomanaPoseía el domo seis piezas o partes principales:VESTIBULUM (vestíbulo): entrada, con la puerta de ingreso;ATRIUM (atrio): con varias habitaciones que lo rodeaban. En su parte superior había una abertura que recibía la luz y la lluvia. Era el impluvium.COMPLUVIUM (estanque): depósito que recogía las agua lluvias.TABLINUM o TABULIMUN (galería): sala ornada con pinturas. Hacía el papel de oficina del padre de familia. Era el “archivo” del hogar.PERISTYLUM (peristilo= que tiene columnas alrededor): patio rodeado por un jardín con plantas y estatuas. Lo rodeaban, además, los dormitorios (cubicula), la sala de estar (oikos o eco), la cocina (culina), el comedor (triclinium) , el cuarto de baño (balneum).EXEDRA : Sala de reunión para sentarse y conversar.Algo desde la calle y estar alquiladas a otras familias . unas de estas grandes casas, podían tener una parte alta para los criados, y en ocasiones disponer de entrada directa

Page 3: Trabajo De Cultura CláSica

Planos de ambas casas:

Casa romana y casa actual:

Page 4: Trabajo De Cultura CláSica

Semejanzas y diferencias: -Semejanzas:

1-Las dos poseen dos patios.

2-Las dos tienen baño por fuera.3-Las dos tienen comedor de invierno y de verano.

-Diferencias:1-La casa romana en el techo tenia una abertura a través de la cual se recogía el agua de la lluvia, para uso domestico.

2-La casa romana la parte trasera tenia unas habitaciones para el servicio.

3-En la parte trasera de la casa romana había un huerto o jardín. En la casa típica canaria , la huerta esta situada al frente o en el lateral de la casa.