7
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI 1 ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE AHORRO DE ENERGIA EN EL HOGAR PROFESOR: HUMBERTO LARRINAGA CUNNIGHAM INTEGRANTES: Alba Castro Alejandra Alcántara Hernández Iris Sara Cota Almaraz Francisco Gómez Gómez Enrique Alejandro Magaña Solorzano Jorge Alejandro Mexia Angulo Alvaro Elías Montejo De La Cruz Oscar GRUPO: 603 CICLO ESCOLAR: 2013-1

Trabajo de ecologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de ecologia

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

PLANTEL MEXICALI 1

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

AHORRO DE ENERGIA EN EL HOGAR

PROFESOR: HUMBERTO LARRINAGA CUNNIGHAM

INTEGRANTES:

Alba Castro Alejandra

Alcántara Hernández Iris Sara

Cota Almaraz Francisco

Gómez Gómez Enrique Alejandro

Magaña Solorzano Jorge Alejandro

Mexia Angulo Alvaro Elías

Montejo De La Cruz Oscar

GRUPO: 603

CICLO ESCOLAR: 2013-1

MEXICALI B.C., A 27 DE FEBRERO DEL 2013

Page 2: Trabajo de ecologia

DELIMITACIÓN DEL TEMA

Nuestro trabajo de ahorro de energía se delimitará, a la energía utilizada en nuestras casas, tomando en cuenta los gastos individuales de cada casa, comparando la ubicación de la casa (colonia), el tipo de energía que usan (110 o 220), así como el tipo de electrodomésticos que son utilizados diariamente en nuestros hogares.

Nuestro trabajo presentara, un sistema metódico cuantitativo, nos servirá para hacer entrevistas a diferentes familias y personal que labora en la CFE, con esto se pretende tener datos más exactos e información más variada para llevar a cabo nuestra investigación.

Áreas principales a investigar el consumo de energía eléctrica:

COLONIA CALLES

Prohogar José María Aguayo

Independencia Juan Álvarez

Jardines de Calafia Jardines Cachanilla

Independencia Villa del rosario norte

Pórticos del Valle Estrella No 5

Granja Cecilia Av. maricela

Page 3: Trabajo de ecologia

METODOLOGÍA

La investigación será de forma cuantitativa, formularemos, entrevistas y encuestas, por lo que la investigación será de campo, experimental y documental. El método de investigación que utilizaremos será el científico.

Entrevistaremos a expertos sobre el tema, y a personas normales que puedan dar un punto de vista sobre la problemática, recolectaremos los datos para vaciarlos en una gráfica.

Implementaremos medidas o daremos consejos, de expertos sobre el tema, para atacar la problemática desde nuestros hogares.

Page 4: Trabajo de ecologia

PREGUNTAS AL PÚBLICO EN GENERAL

¿Qué podemos hacer para el ahorro de la energía eléctrica?

¿Ha sido víctima del llamado “recibo loco”?

¿Qué opina de eso?

¿Cuál es la cantidad máxima que le ha llegado en el recibo de luz?

¿Considera que es injusto que los trabajadores de CFE no paguen luz?

¿Usas focos ahorradores de energía?

¿Procura apagar los focos cuando sale de alguna habitación?

¿Qué tipo de energía usas 110 o 220?

¿Cuántos aparatos eléctricos tiene?

¿Cuáles de esos aparatos tienen más de 5 años?

¿Sabía que si un aparato eléctrico tiene más de 5 años de antigüedad le puede consumir más luz que uno nuevo?

PREGUNTAS PARA UN PERSONAL O UNA PERSONA QUE ESTE INFORMADA DEL TEMA (TRABAJADOR DE LA CFE)

¿Cuál es su área de trabajo?¿Qué nos puede decir de los recibos locos que llegan a los hogares?¿Nos podría decir el motivo el cual los trabajadores de la CFE no pagan la luz?¿Nos podría decir un consejo para que la gente no gaste mucha luz?¿Cuantos cortes de luz hacen al día?¿Qué tipo de emergencias son las más frecuentes?¿Su personal de trabajo está preparado para cualquier emergencia?¿CFE cuenta con buen equipo de trabajo?¿Usted ahorra y cuida la energía eléctrica aunque no le cobren?

Page 5: Trabajo de ecologia

ANTECEDENTES

AHORRO DE ENERGIA EN EL HOGARPLANTEAMIENTO DE LA NECESIDAD

AHORRO DE ENERGIA EN EL HOGAREs una situación que se está generando en los hogares, lo cual está provocando un   mal uso de la energía y así afectando el planeta.

OBJETIVO GENERALBrindar un mejor consumo de energía en el hogar, concientizándose del malgasto de energía y capacitar a las personas para mejorar el consumo de energía.

OBJETIVO ESPECIFICOMejorar las condiciones de vida de los habitantes, mediante la construcción, de un sistema el cual disminuya la cantidad de energía que se consuma en el hogar, implementando esto bajo un circuito electrónico, buscando que sea auto sustentable en el tiempo.

BOGOTA D.C2010TITULO DEL PROYECTOGENERADOR DE AHORRO DE ENERGIATITULO DEL PROTOTIPOC.A.ECONTROL DE AHORRO DE ENERGIAhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Ahorro-De-Energia/1728827.html

ANTECEDENTES

Page 6: Trabajo de ecologia

Ahorro de electricidad en los hogares¿CÓMO PODEMOS REDUCIR NUESTRO CONSUMO?

El plan energético horizonte 2010 prevé diferentes actuaciones para fomentar el ahorro y la eficiencia energética.Estas actuaciones van dirigidas a los distintos sectores: residencial, industria, agricultura, sector público y servicios.La electricidad es una energía limpia en cuanto a que su uso no genera humos ni contaminación en el lugar de consumo. Sin embargo, su producción si puede generar contaminación y de hecho la produce al menos en España y todos aquellos países donde las fuentes de energías renovables no pueden satisfacer las necesidades de los consumidores.En España más del 50% de la energía eléctrica proviene del consumo de energías fósiles que emiten gases de efecto invernadero. A esto debemos añadir las perdidas en el transporte de energía ya que la producción de energía eléctrica se concentra en unos pocos puntos generalmente cerca de los puntos de suministro de la energía primara necesaria (Carbón, gas, fuel oil,) y cerca de grades recursos hídricos para enfriar el calentamiento que conlleva este proceso.

Europe2010Intelligent EnergyGobierno de NavarraProyecto EL-EFF Regionhttp://www.efficient-electricity.info/fileadmin/efficient_electricity/WP_4/PPT_hogares_explanatory_GN.pdf