10
Variantes Lingüísticas Nombre .Evelyn Sagal Curso . 2 BGU A Licenciada . Susana lomas

Trabajo de lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de lenguaje

Variantes Lingüísticas

Nombre .Evelyn Sagal

Curso . 2 BGU A

Licenciada . Susana lomas

Page 2: Trabajo de lenguaje

Video de Carlos Michelena

Page 3: Trabajo de lenguaje

Variantes lingüísticas que esta en el video

Las variedades lingüísticas son distintas formas que adquiere una misma lengua de acuerdo al lugar en que vive el hablante (esta variedad se denomina dialecto), a su edad (esta variedad se llama cronolecto) y a su grupo social donde también influye el nivel de educación (sociolecto). Las diferencias pueden estar relacionadas con el vocabulario, la entonación, la pronunciación o la confección de expresiones; y en general se manifiestan más claramente en la oralidad que en la escritura.

Page 4: Trabajo de lenguaje

Cronolecto

 Es la variedad de un idioma o de un dialecto geográfico usada por un grupo do persona , los cronolectos (especialmente entre los adolescentes) suelen tener características agotables. Los cronolectos más estudiados son el lenguaje infantil y el juvenil. En situaciones de cambio lingüístico, los cronolectos de diferentes grupos de edad pueden diferir bastante en rasgos que están en proceso de cambio sociocultural.

Page 5: Trabajo de lenguaje

EJEMPLOS 1.El chabón me miraba, pero onda que la mina estaba re copada

con el otro flaco”. -2.“entre aguja no se pica mijito

3-¡esa es buena nota 4-Pintó alta onda hoy. 5- “perdón, estoy recolgado”, mientras que un adulto, “perdón, estoy distraído”  6-Hija: ¡Cómo mola!, Madre: Es muy divertido- 7- Mis viejos están en casa8- oye ay viene el niche

9.Que mas mi bro 10.Uf eso es duro 11.No tengo mony

Page 6: Trabajo de lenguaje

Geolecto

En toda lengua se presenta el geolecto que consideramos como la variedad lingüística(Dialecto) que se usaen una zona (territorio) específica, en la cual se dan circunstancias materiales (clima, flora, fauna,costumbres) mas o menos uniformes, por tanto, la lengua tiene un comportamiento similar en cuanto aentonación, léxico, sintaxis y forma de pensar

En esta ocasión tenemos el sitio es un parque en la cual podemos expresar nuestra forma de ser

Page 7: Trabajo de lenguaje

Ejemplos

1. Vayan cuidar a la pacha . 2. Ese magtacha es ocioso. ( Magtacha: niño)3. Las wuarmichas están cocenando. ( wuarmichas:mamitas) 4. No piensan en sanar cuando. 5. No quería cairme y me agarrao del carro. 6. En este chaiyagtapi hay bastantes trabajador. ( chaiyagtapi: pueblo) 7. Premeraves cuando vence trabajé encasa. 8. Huachipa vive me heja al frondo. 9. Alalao! Que frío. 10. Duele la wicza. ( wicza: barriga) 11. Con palito me a enseñado la mami para mover mi maqui que duele. ( maqui: brazo) 

Page 8: Trabajo de lenguaje

Sociolecto

Un sociolecto o dialecto social describe la variedad lingüística usada por una clase social. En el mismo lugar y que comparten una serie de características lingüísticas.

En el video se pudo observar que Carlos Michelena comparte un lugar especifico en la cual pude expresarse de manera libre con personas de la misma clase social

Page 9: Trabajo de lenguaje

Ejemplos

 Querida, estábamos de shopping / Fuimos a la tienda.2. Se averió mi estilógrafo / Se dañó mi esfero.3. Somos amigos / Somos parceros.4. Avísame / Échame aguas5. No tengo Dinero / Estoy sin lana – estoy vaciado Clases de sociolectos ejemplos • lo sobornaron con cinco mil dólares americanos. (Acrolecto)• fue coimeado con cincomil dólares. (Mesolecto)• le rompieron la mano con cinco mil palos verdes. (Basilecto)

Page 10: Trabajo de lenguaje

Conclusiones

El video de Carlos Michelena tiene su variante lingüística que es el sociolecto ya que esta variante es como influye con la gente al momento de expresarse en un lugar abierto y con la misma clase de personas y lo que representa el teatro de la calle

Usa un vocabulario variado como por ejemplo

Juvenil (oye loco ay va el miche ) entre otros