11
Trabajo de Materiales Conductores Luis Miguel Soler Achagua Juan Camilo Ríos Institución Educativa Braulio Gonzalez

Trabajo de materiales conductores Luis Miguel soler Juan Camilo Ríos 10B Modalidad de Electricidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de materiales conductores Luis Miguel soler Juan Camilo Ríos 10B Modalidad de Electricidad

Trabajo de Materiales Conductores

Luis Miguel Soler Achagua

Juan Camilo Ríos

Institución Educativa Braulio Gonzalez

Yopal, Casanare

Modalidad de Electricidad

2014

Page 2: Trabajo de materiales conductores Luis Miguel soler Juan Camilo Ríos 10B Modalidad de Electricidad

Trabajo de Materiales Conductores

Luis Miguel Soler Achagua

Juan Camilo Ríos

Ing. Quevin Barrera

Institución Educativa Braulio Gonzalez

Yopal, Casanare

Modalidad de Electricidad

2014

Page 3: Trabajo de materiales conductores Luis Miguel soler Juan Camilo Ríos 10B Modalidad de Electricidad

Tabla de Contenido

1. Definición de Conductores Eléctricos 2. Clasificación de Conductores Eléctricos3. Como se Identifican los Conductores Eléctricos4. Usos de Conductores Eléctricos

Page 4: Trabajo de materiales conductores Luis Miguel soler Juan Camilo Ríos 10B Modalidad de Electricidad

1.Definición de Conductores Eléctricos

Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma.

Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el mejor conductor es el cobre (en forma de cables de uno o varios hilos). La plata también es un buen conductor, pero no es tan bueno como el cobre, y debido a su precio elevado no se usa con tanta frecuencia. También se puede usar el aluminio, metal que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% de la del cobre, es sin embargo un material tres veces más ligero, por lo que su empleo está más indicado en líneas aéreas que en la transmisión de energía eléctrica en las redes de alta tensión. A diferencia de lo que mucha gente cree, el oro es levemente peor conductor que el cobre; sin embargo, se utiliza en bornes de baterías y conectores eléctricos debido a su durabilidad y “resistencia” a la corrosión.

Page 5: Trabajo de materiales conductores Luis Miguel soler Juan Camilo Ríos 10B Modalidad de Electricidad

2°Clasificación de Conductores Eléctricos

Existen cables de muchos tipos, cada uno de los cuales destinado a una función determinada, que puede ir desde el transporte de señal hasta el transporte de energía eléctrica. Así pues, es el ingeniero el que, a partir de unos cálculos y necesidades elige el cable que utilizará en su instalación. Es menester pues, que las empresas destinadas a la fabricación de cables, dispongan en sus catálogos de una gran variedad de estos.

Como por ejemplo de la gran variedad de cable citar a Alcatel (sección Energía) y Coguesa (sección Telecomunicación y electrónica).

Componentes

Conductores (cobre, aluminio u otro metal). Aislamientos (materiales plásticos, elastoméricos, papel

impregnado en aceite viscoso o fluido). Protecciones (pantallas, armaduras y cubiertas).

Alcatel Cables Industriales.

Page 6: Trabajo de materiales conductores Luis Miguel soler Juan Camilo Ríos 10B Modalidad de Electricidad

Cables de distribución (Baja y Media Tensión) Cables domésticos Cables de seguridad, Mando y Control. Instalaciones en edificios públicos y de control en la

industria. Coguesa Cables Manguera Blindado Cables paralelo bicolor Cables interfono

Instalaciones telefónicas interiores. Cable de sonido Instalaciones de música ambiental. Cables altavoz Instalaciones de porteros electrónicos, alarmas,

altavoces, telefonía privada. Cables coaxiales Instalaciones de bajada de antena de televisión. Cubierta de PVC Cerviflex Cable VVMV y RVMV: Cable NYCWY Cables de alta seguridad

3° Como se identifican los Conductores Eléctricos

Se usan varios métodos para identificar los diferentes calibres de los conductores:

Page 7: Trabajo de materiales conductores Luis Miguel soler Juan Camilo Ríos 10B Modalidad de Electricidad

1.- Con un número de acuerdo con un patrón o calibre establecido.

2.- Por medio del diámetro del conductor en milésimas de pulgada o en milímetros.

3.- Por el área transversal del conductor expresada en mili pulgadas circulares o en milímetros cuadrados.

PATRÓN AMERICANO A.W.G.

Este patrón conocido como A.W.G. (American Wire Gage), es el que se emplea con mayor frecuencia en América, ya que los números del patrón métrico corresponden a las dimensiones que no se fabrican en Estados Unidos. Anteriormente este patrón se llamaba "Brown and Sharpe” y se utilizan aún las letras B&S

Para identificar los conductores de fabricación americana. En algunos países se acostumbra identificar los conductores por su diámetro en milímetros, en tanto que en otras partes se utiliza su área en milímetros cuadrados. Si tomamos en cuenta esas variantes, en este curso se tomará el patrón A.W.G., o bien, las letras B&S, se mencionará, cuando sea necesario, el diámetro en mm cuadrados, en la tabla sobre alambres. Calibre de los alambres se pueden encontrar las equivalencias. Esta tabla será de suma utilidad porque en ella podrás encontrar la relación entre los diferentes sistemas de identificación de los conductores, además, su peso y resistencia en ohmios. No está demás agregar que este valor está indicado tomando como base una temperatura de 20 grados "C", equivalentes a 68 grados "F" y específicamente se refiere a la resistencia de un

Page 8: Trabajo de materiales conductores Luis Miguel soler Juan Camilo Ríos 10B Modalidad de Electricidad

conductor de cobre recocido o suave que se usa comúnmente en los alambres utilizados en las canalizaciones eléctricas de hogares y edificios. En el patrón americano A.W.G. o B&S los alambres se distinguen por medio de números, los cuales van desde 0000 hasta 50, siendo este el alambre más delgado, o sea, cuando más bajo es el número, más grueso es el alambre, estos son los usados con fines comerciales. Hay que aclarar que para instalaciones eléctricas no se permite un alambre más delgado que el No. 14, únicamente para cordones de lámparas, en los cuales puede usarse hasta el No. 18.

4° Usos de los conductores Eléctricos

Usos

Aplicaciones de los conductores:

Page 9: Trabajo de materiales conductores Luis Miguel soler Juan Camilo Ríos 10B Modalidad de Electricidad

Conducir la electricidad de un punto a otro (pasar electrones a través del conductor; los electrones fluyen debido a la diferencia de potencial).

Crear campos electromagnéticos al constituir bobinas y electroimanes.

Modificar el voltaje al constituir transformadores.