9
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ” LIC. EDUCACÓN PRIMARIA. TABAJO DE OBSERVACION 2. LAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES. CARLOS ARMANDO OCHOA VEJAR. ADRIANA ZULEMA COTA MENDOZA. 2°B

Trabajo de observación 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de observación 2

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE

“PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”

LIC. EDUCACÓN PRIMARIA.

TABAJO DE OBSERVACION 2.

LAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.

CARLOS ARMANDO OCHOA VEJAR.

ADRIANA ZULEMA COTA MENDOZA.

2°B

EL SABINO, EL FUERTE SINALOA, A MARZO DEL 2015.

Page 2: Trabajo de observación 2

DIARIO.

Día 01 de Junio.

El día de hoy fue el primero de las observaciones en las escuelas donde estuvimos anteriormente.

Al llegar a la escuela sor juan aines de la cruz, los alumnos de primero A fueron los encargados de los honores a la bandera, quienes también realizaron un pequeño bailable de jarabe tapatío.

Al finalizar los honores, pasamos con la directora donde le informamos a lo que íbamos, así como los proyectos que se querían realizar, después nos dio permiso de pasar a los grupos en donde estuvimos anteriormente.

Al entrar al grupo el maestro me dio la bienvenida y me dirigí con unas palabras a los alumnos.

Tome asiento para que el docente empezara con las clases.

La primera clase que tuvieron fue de matemáticas donde trabajaron con fracciones equivalentes. Después llego la maestra de inglés con quien trabajaron los ciclos de vida de algunos animales. Llego la hora de recreo y todos salieron, aquí platique con el maestro titular para decirles sobre las actividades que llevaba, quien me autorizo para poder realizarlas.

Entrando de recreo, el maestro termino con los ejercicios de matemáticas para empezar con la clase de formación cívica y ética. El maestro titular encargo tarea.

La directora y maestros llegaron a un acuerdo donde dejaron salir a los alumnos a las 12:15 p.m. por el calor que hacía, ya que las aulas no cuentan con el acondicionamiento climático adecuado.

De esta forma termino la jornada escolar.

Page 3: Trabajo de observación 2

DIARIO

Día 02 de Junio.

El día martes cuando llegue la escuela el maestro titular me dio oportunidad de

presentar un cuento con una actividad que tenía preparada al inicio de la jornada.

Les presente el cuento sobre la amistad a los alumnos y trabajamos hasta las

8:30, todo estuvo muy bien y tranquilo, ya que los alumnos si participaron. Cuando

todos terminaron el trabajo el maestro empezó con sus clases normales.

Empezó con la asignatura de matemáticas, viendo fracciones equivalentes pero

estas ves de distinta forma y con diferentes problemas. Les puso un trabajo a los

alumnos referentes al tema. Todos trabajaron pero el tiempo no les alcanzo para

terminar todo. Por lo que salieron a receso.

Entrando terminaron el trabajo. Después el maestro se pasó a la asignatura de

formación cívica y ética donde trabajaron con el tema de la autorregulación y la

paz donde dieron sus puntos de vista y trabajaron con el libro.

Un maestro paso a las aulas a entregar unos recados a los alumnos donde se

informaba que se entraría a las 7:00 a.m. y saldrían a las 12:30, ya que el calor

era muy fuerte y las aulas no cuentan con acondicionamiento climático.

Para finalizar el maestro dejo encargada la tarea referente a geografía y les

explique una actividad que les realizaría al día siguiente que tenía que ver con la

entrega de tareas y la disciplina, después salieron de clases un poco más

temprano por el calor.

Page 4: Trabajo de observación 2

DIARIO.

Día 03 de Junio.

Para empezar la jornada escolar entramos a las 7:00 de la mañana, entrando al

aula les presente el cuento a los alumnos además realizaron un pequeño dibujo

del cuento y lo socializaron ante todo el grupo, mi tiempo frente al grupo termino a

las 7.30. el maestro retomo sus clases empezando con la clase de español, donde

anteriormente ya habían trabajado con ese tema, trataba de la identificación de

textos e investigación de autores. Los alumnos trabajaron con una actividad en

equipo.

Un poco antes de salir a receso el maestro reviso la tarea en donde le ayude a

pasarlo a la lista que realice como estrategia para el grupo. Se llegó la hora de

recreo.

Entrando el maestro dio a cabo la asignatura de geografía en donde identificaron

en un mapa los lugares con niveles de analfabetismo y lo compartieron.

Después se organizó a los alumnos que saldrían en un bailable para el cierre de

clausura el cual me serviría a mi como proyecto, por lo que salimos a la cancha

para dicha organización, les enseñe la primera parte del bailable y el maestro

titular se encargó de los alumnos que no participarían en el baile.

Para finalizar la jornada entramos todos al aula y en equipos realizaron unas hojas

de trabajo que yo les entregue, con problemas de matemáticas de todos los

bloque antes vistos.

Con esto el maestro dejo tarea y salieron a sus casas.

Page 5: Trabajo de observación 2

DIARIO.

Día 04 de junio.

Este día de igual forma empezamos las clases con un cuento esta vez se trató

sobre el autoestima donde los alumnos trabajaron haciendo una reflexión sobre sí

mismos.

Esta vez el maestro empezó las clases con la asignatura de ciencias naturales

donde vieron las posiciones de los planetas. Para realizar una actividad el maestro

había dejado de tarea un material en equipos para dibujar los planetas en grande.

Cuando terminaron las expusieron ante sus demás compañeros y los colocaron en

lugares vistosos.

Terminaron el trabajo y salieron a recreo.

Entrando salí con las alumnas del bailable a la cancha para ensayar lo que

restaba del bailable y para ver su vestuario, mientras tanto el maestro trabajo en el

aula, pero de igual forma estuvo al pendiente en el ensayo, dando su punto de

vista y ayudándome en lo que podía.

Terminamos y entramos al aula para seguir trabajando, el maestro empezó a dar

una clase de historia, donde leyeron un texto sobre la transformación de los

distintos trabajos a lo largo del tiempo, además realizaron unas preguntas de su

libro.

Con esta actividad se dio por terminada la jornada escolar.

Page 6: Trabajo de observación 2

DIARIO.

Día 05 de Junio

Este día viernes fue el último de nuestras observaciones en la primaria. En esta

ocasión no les presente cuento a los alumnos, ya que el maestro no me pudo dar

oportunidad.

Para empezar las clases trabajamos con matemáticas con las demás hojas de

trabajo en donde el grupo se organizó en equipos, me encargue de solucionar

junto con ellos los problemas que se presentaban en las hojas, trabajando de esta

forma en equipo.

Cuando se terminó el maestro me pidió que saliera a ensayar el bailable con las

niñas, lo hicimos y duramos ensayando hasta la hora de recreo.

Cuando entramos de recreo el maestro dio una clase de geografía viendo la

ubicación de distintos estados, sus tradiciones y problemáticas. Con realizaron un

trabajo individual con un mapa y unas preguntas.

Antes de finalizar la jornada escolar hice el conteo de tareas y les di un pequeño

premio a los alumnos. Me despedí de ellos y del maestro titular deseándoles

suerte.

Obtuve una gran satisfactoria al terminar mi tiempo en la primaria por el aprecio y

cariño que me otorgaron.

Me despedí de la directora y de los demás maestros agradeciendo su apoyo.

Con esto se terminó mi estancia en las escuelas primaria.

Page 7: Trabajo de observación 2