8
Instituto Tecnológico de Nor-Oriente ITECNOR Ing. Dubley Omar Sandoval ALMACENAMIENTO EN LA NUBE Katherine Melissa Gómez Sagastume Nathaly Vanessa Fajardo Chagüen 5to PIA “A”

Trabajo en clase nathaly y melissa

  • Upload
    cheguen

  • View
    31

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo en clase nathaly y melissa

Instituto Tecnológico de Nor-Oriente

ITECNORIng. Dubley Omar Sandoval

ALMACENAMIENTO EN LA

NUBE

Katherine Melissa Gómez Sagastume

Nathaly Vanessa Fajardo Chagüen

5to PIA “A”

Page 2: Trabajo en clase nathaly y melissa

Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en

inglés) es un modelo de servicio en el cual los

datos de un sistema de cómputo se almacenan, se

administran, y se respaldan de forma remota,

típicamente en servidores que están en la nube y

que son administrados por un proveedor del

servicio. Estos datos se ponen a disposición de los

usuarios a través de una red, como lo es Internet.

Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca

mantener las ventajas principales de un sistema en

la nube, como son: elasticidad en el espacio que

puedes usar, y que sea un servicio por demanda,

que en este caso se maneja por bloques de

información, por ejemplo puedes contratar 5GB,

10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.

Privado.- Almacenamiento en la nube privada

funciona exactamente como el nombre sugiere.

Un sistema de este tipo está diseñado

específicamente para cubrir las necesidades de

una persona o empresa. Este tipo de

almacenamiento en la nube puede ser

Page 3: Trabajo en clase nathaly y melissa

presentado en dos formatos: on-premise (en la

misma oficina o casa) y alojado externamente.

Este modelo es más usado por empresas, no

tanto así las personas individuales. En este

modelo la empresa tiene el control

administrativo, y por lo tanto le es posible

diseñar y operar el sistema de acuerdo a sus

necesidades específicas.

Híbrido.- Los sistemas de almacenamiento en

nubes híbridas ofrecen, como su nombre

sugiere, una combinación de almacenamiento

en nubes públicas y privadas, de tal forma que

le es posible a los usuarios el personalizar las

funciones y las aplicaciones que se adaptan

mejor a sus necesidades, así como los recursos

que se utilizan. Un ejemplo típico de este tipo

de servicio es que se configure de tal forma

que los datos más importantes se almacenen

en un sistema de almacenamiento en la nube

privada, mientras que los datos menos

importantes se pueden almacenar en una nube

pública con acceso disponible por una gran

cantidad de personas a distancia.

Page 4: Trabajo en clase nathaly y melissa

.

Nube de Almacenamiento Integrado (Cloud Integrated

Storage, o CIS) es el término utilizado para los sistemas

de almacenamiento SAN, almacenamiento conectado a la

red y almacenamiento unificado que se enlaza datos o los

guarda en caché para almacenamiento en la nube. Se

distingue de una puerta de enlace (Gateway) de

almacenamiento cloud en dos maneras. En primer lugar,

el CIS se ve y se siente como almacenamiento primario.

Page 5: Trabajo en clase nathaly y melissa

Esto significa que tiene el rendimiento y la funcionalidad

de un sistema de almacenamiento primario típico, con la

capacidad de ofrecer instantáneas de

redireccionamientos por escritura (redirect-on-write),

aprovisionamiento delgado (thin provisioning), un pool de

almacenamiento, integración del hipervisor, reducción de

datos (compresión y/o eliminación de datos duplicados) y

así sucesivamente. También se desempeña de manera

similar a los sistemas de tradicionales de

almacenamiento primario mid-tier y, en varios casos, es

similar a los más recientes sistemas de almacenamiento

híbridos (una combinación de unidades de estado sólido y

discos duros).

El otro gran elemento diferenciador es la capacidad de

los CIS para representar de terabytes a petabytes (y

mucho más) la capacidad de depósito de

almacenamiento en la nube como datos locales.

CIS posee una arquitectura destinada a enfrentar los

problemas de datos pasivos, fríos o inactivos. Los datos

pasivos representan casi el 90% de los datos de una

organización y aún requieren espacio en rack, en piso,

tiempo de los administradores, energía y refrigeración. En

el pasado, el costo por gigabyte (GB) tendió a caer un

50% aproximadamente cada 18 meses sobre la base de

las ganancias de densidad. Pero esas ganancias de

densidad han disminuido, junto con la reducción de

costos de capacidad, dejando a muchas organizaciones

de TI estancadas mientras que el crecimiento de los

Page 6: Trabajo en clase nathaly y melissa

datos (con una tasa compuesta de crecimiento anual del

62% de acuerdo con IDC y Gartner) se duplica cada 18

meses. Esto ha generado que los costos de

almacenamiento de datos a los que rara vez se accede

estén hoy dentro de las prioridades en la planificación

presupuestaria de los administradores..