10

Click here to load reader

Trabajo final clase nº6

  • Upload
    1gringo

  • View
    1.286

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo final clase nº6

Modulo: Enseñar y aprender con TIC

Trabajo final

Trabajando Juntos ayudándonos entre docentes y alumnos para una buena

formación Utilizando TIC

Cursante: Rafael Antonio Velazco

Page 2: Trabajo final clase nº6

Presentación/ Introducción Considerando que los alumnos han nacido dentro de un ambiente lleno

de tecnologías y han establecido un vínculo natural con ella de manera espontánea, se hace necesario romper ese vínculo para que puedan establecer una nueva y mejor relación, que el docente debe encausar en un trato de dialogo colaborativo con el alumno, de tal manera que las TIC aplicando el Modelo 1 a 1 , les sea una herramienta útil para el desarrollo del proceso de su aprendizaje en todas las áreas del saber, siendo que su relación con ella solo eran con fines de entretenimiento y pasatiempo; en la búsqueda del logro de los objetivos que establece la Ley Nacional de Educación Nº26.206; art 27 ins d; art nº30 ins f y resoluciones del CF de Educación en cuanto a Inclusión, y calidad educativa aplicando para lograrlo los procedimientos TPACK analizados en este módulo

Page 3: Trabajo final clase nº6

interrogantes que quedan para seguir pensando he indagando?

• 1) Cual pasará a ser el lugar de la tiza y el pizarrón, ya que las net, impactaron en las formas de dar clases

• 2) Como lograremos inclusión social, igualdad de oportunidades y calidad educativa aplicando las TIC en los distintos saberes.(métodos y recursos pedagógicos)

Page 4: Trabajo final clase nº6

DESARROLLO Considerando los temas desarrollados, APRENDIZAJE UBICUO, TIC TAC Y TEP, formas de

construcción del currículo aplicando TACK podemos ver su cumplimiento por lo manifestado por el docente en la entrevista y los alumnos en la encuesta

APRENDIZAJE UBÍCUO; es el aprendizaje del alumno, no solo en el aula sino también fuera de ella, lo expresa el

docente entrevistado cuando menciona “que el alumno está aprendiendo en otros ámbitos fuera de la escuela, cuando se conecta en la web, a un blog o a sitios educativos” Coincidiendo con las respuesta de los alumnos en la encuesta, donde manifiestan aprender fuera de la escuela con ayuda de las tic dado que el 78% dicen que éstas le ayudan a resolver sus tareas en y fuera de la escuela.

TIC-TAP-TEP (Tecnología de Información y comunicación, Aprendizaje y producción, Empoderamiento y partición).

El docente manifiesta que las: TIC ayudan a la educación “facilitando el desarrollo de actividades, ahorrando tiempo, y la

localización de mucho material” TAC Cuando menciona que las Tecnologías ayudan el Aprendizaje y posibilita la creación de

Conocimientos. TEP: Estamos por entrar en esa etapa. El Alumno manifiesta en la encuesta : TIC el 95% que las TIC le ayudan a resolver sus actividades. TAC 80% manifestó que aprenden más rápido ya que con los buscadores de información

agilizan el acceso a material de variados autores, lo que amplia la gama de elementos para su análisis permitiendo formar su propia opinión.

Page 5: Trabajo final clase nº6

D E S A R R O L L O

En referencia al modelo TPACK es importante Aplicar lo que propone Judit Harris ya que hace posible la utilización de las TIC de tal manera que sincronicen

los tres saberes a la hora de elaborar el currículo para lograr calidad educativa. Ya que se hace necesario primeramente determinar los objetivos que quiero

lograr, elijo los contenidos, luego determino los procedimientos pedagógicos, para luego determinar cuales son la herramientas tecnológicas de que dispongo para desarrollar lo planificando.

Los alumnos 82% manifestaron en la encuesta su preferencia por las actividades colaborativas, afirmando

“las TIC hacen posible la participación de todos” permitiendo la inclusión y que sienten un atractivo natural hacia la utilización de Tecnologías para el desarrollo de las actividades en clase y extra clase. La intersección de los tres conocimientos da origen al Conocimiento tecnológico, pedagógico, disciplinar El Docente manifestó en la entrevista “Estoy aplicando esta metodología Para la elaboración del currículo en mi área y los resultados han mejorado notablemente”.

Page 6: Trabajo final clase nº6

Metodología para la realización de la Encuesta El contexto de la escuela, está situada en una zona rural y los alumnos viven a un promedio de 5Km

a la redonda no obstante ello y otras limitaciones propias del ambiente, tienen la premisa que “El

trabajo dignifica” y ahora también han incorporado la premisa que “La educación dignifica”

Se imprimió un total de 10 encuestas las cuales fueron entregadas a alumnos del 1º año de la Escuela

Secundaria Rural Nº140 personalmente, los datos relevantes de la encuesta, demuestran la

predisposición de los alumnos a trabajar con las tecnologías ya que el 95% dispone de una

computadora y conoce la forma de acceder a información a través de buscadores, herramienta que el

100% manifestó utilizar, también se expresa en la encuesta, el interés de trabajar colaborativamente

donde casi un 70% optaría por trabajar en grupo, 25% con el aula y docente y 11% en forma

individual

Para lo cual paso a mostrar el siguiente gráfico de torta en la diapositiva siguiente

Page 7: Trabajo final clase nº6

64%

25%

11%

Predisposición al Trabajo ColaborativoColaboraativo En Clase Individual.

Para el trabajo colaborativo el 64% está dispuesto, 25% prefiere trabajar con toda la clase con intervención del docente y el 11% prefiere trabajar individualmente, esta conducta se debe a la timidez de jóvenes de 13 a 15 años de1º año en el

secundario Rural ya que provienen de ese contexto

Page 8: Trabajo final clase nº6

Porque seleccioné a este docente?

Existen varios docentes que trabajan con tic en mi escuela, pero este docente está en formación permanente capacitándose, tal es así que viajamos a varios curso de tecnologías y tenemos una relación de compañerismo, que se manifiesta en la predisposición a compartir conocimientos y brindar apoyo a todo aquel que tiene dudas o interrogantes respecto a las tecnologías.

A continuación el enlace de la entrevista al docente Oscar Franco Prof. en Matemática y Cosmografía

https://docs.google.com/file/d/0B-pAf44yA-15ZVJiY0dqUDVGVGs/edit

Page 9: Trabajo final clase nº6

Resultado o Conclusión

Como resultado del tema investigado, analizado los resultados de la entrevista al docente con la encuesta a los alumnos y a la luz del material de lectura sugeridos (textos, videos, etc. )concluyo:

1) se cumple lo mencionado por Cálanis que el aprendizaje es ubicuo gracias a la nueva forma de enseñas y aprender, propuesta por las tecnologías.

2) Es necesario aplicar TACK para la elaboración de contenidos curriculares (licenciada Judit Harris ) y nutrirnos del espacio propuesto por el gobierno para capacitación a través de Conectar Igualdad. (seguir el vinculo)

3) Que es necesario la capacitación del docente de manera constante para poder estar a la altura de las demandas de este nuevo modelo de sistema educativo propuesto por las tecnologías para lo cual el gobierno ha construido una estructura donde el docente puede acceder a recursos educativo (ver enlace)y herramientas para su capacitación.

Page 10: Trabajo final clase nº6

Fuentes de referencia

Videos Youyube: Dolores Reig TIC-TAC-TEP; Judit Harris TPACK - Daniel Feldman; Desarrollo profesional docente-Dirección general de Gestión educativa

Antonio Caras Rivas TPACK” Fundación Telefónica”

Google Drive.doc: https://docs.google.com/file/d/0B-pAf44yA-15ZVJiY0dqUDVGVGs/edit

Texto PDF: Magadan, Cecilia (2012), “Clase 5: Para todos los gustos: recursos, herramientas y soportes TIC”, Enseñar y

aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires,

Ministerio de Educación de la Nación. Educ.ar enlaces http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD26/datos/ideas.html

Google Docs. http://docs.google.com/

Ley Federal de educación : Ley Nacional de Educación Nº26.206; art 27 ins d; art nº30 ins f

Entrevista a Docente : https://docs.google.com/file/d/0B-pAf44yA-15ZVJiY0dqUDVGVGs/edit

Educ.ar: Escuelas del futuro; Diego Colomberk