8

Click here to load reader

Trabajo final responsabiblidad social etica (3)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo final responsabiblidad social  etica (3)

ETICA GRUPO 1

MILENA BOTERO VILLAFAÑE

PRESENTADO AL DOCENTE:CAMILO ANDRES LOPEZ LEAL

TRABAJO FINAL RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CODIGO DE ETICA.

Page 2: Trabajo final responsabiblidad social  etica (3)

INTRODUCION Cuando abordamos la palabra ética proviene del griego «ethos» cuyo

significado es costumbre este estudio se remonta a los orígenes de la filosofía moral en Grecia y cuando hablamos de su desarrollo histórico observamos que ha sido diverso.

Cuando hablamos de la ética como doctrina debemos verificar las afirmaciones o juicios, en la sentencia la ética es un juicio moral y/o declaración normativa que es una afirmación que contendrá términos tales como: malo, bueno, correcto, incorrecto, obligatorio, permitido, refiriéndose a una acción o decisión; pero cuando empleamos sentencias éticas estamos valorando moralmente a la personas, situaciones, cosas y/o acciones de esta manera se están estableciendo los juicios morales cuando decimos: ese político es corrupto, ese hombre es muy negligente, su presencia es loable, etc.

La ética estudia la moral y ella determina la teoría o la ciencia del comportamiento moral, ciertamente el hombre es constitutivamente un ser social ya que Vive inmerso en la sociedad y recibe de ella un sistema de valoraciones morales, la moral socialmente vigente, que con frecuencia se acepta sin más.

Page 3: Trabajo final responsabiblidad social  etica (3)

JUSTIFICACIÓN Cuando abordamos la responsabilidad Social en el Bibliotecólogo

podemos definirlo como un compromiso de responsabilidad para contribuirle a la empresas o unidades de información con el desarrollo más el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida ya que no es un asunto solo del bibliotecólogo si no también de la empresas donde no solo deben tener una visión empresarial si no también una visión social para optimizar sus resultados en un contexto dado.

Por lo tanto la responsabilidad social de las empresas y los bibliotecólogos tienen que ver fundamentalmente con todas las decisiones de las organizaciones las cuales afectan a terceros, me refiero a que son las acciones de la organización en la cual influyen en la sociedad que existe.

La finalidad de este trabajo es brindar un conocimiento en cuanto a la responsabilidad social y empresarial de la mano del bibliotecólogo, logrando con ello que las organizaciones y los bibliotecólogos planteen estrategias y recursos económicos enfocados en la obtención de resultados para el fortalecimiento de las actividades de responsabilidad social.

Page 4: Trabajo final responsabiblidad social  etica (3)

CONTEXTO JURIDICO

DECRETO 865 de 1985 “Por el cual se reglamenta la ley 11 de 1979 sobre el ejercicio de la profesión de Bibliotecólogo“.

EL PROYECTO DE LEY No. 091 DE 2011 “Por la cual se modifica la ley 11 de 1979, se adopta el código de ética de la profesión de bibliotecología y se dictan otras disposiciones“.

LEY 1409 del 2010 “Por la cual se reglamenta el ejercicio profesional de la archivística, se dicta el código de ética y otras disposiciones“

Page 5: Trabajo final responsabiblidad social  etica (3)

Luego de revisar y estudiar los enlaces web sobre Responsabilidad Social Empresarial deben realizar una presentación en Power Point donde den respuesta al siguiente interrogante:

Es sólo una pregunta, pero quiero que su respuesta sea construida bajo el siguiente esquema:

¿en qué consiste la responsabilidad social en la profesión que se están más formando?

Conservar y preservar la información a través del tiempo para dejar un patrimonio a la humanidad invaluable. En nuestra profesión se define como una aplicación de los principios éticos en el desempeño de nuestras funciones, en cuanto a la toma de decisiones, prestigio, acciones y competencia en un contexto social de los servicios de gestión de la información. Cuando analizamos la ética desde el punto de vista en el comportamiento, el cual es un aspecto esencial para un adecuado ejercicio en la profesión y en cualquier institución de información en la que laboramos.

Page 6: Trabajo final responsabiblidad social  etica (3)

Nosotros como bibliotecólogos, recibimos una formación centrada en diferentes áreas, y algunas de tipo técnico, otras de un orden administrativo y gerencial y las otras con énfasis en lo social, pero con una serie de dinámicas las cuales brindan la opción de generar mejores condiciones de vida en cuanto a la comunidad de usuarios nos referimos y esto beneficia a todos en cuanto a los servicios en una unidad de información, realizando cursos en diferentes temas donde se contribuya al crecimiento personal más los planes de inclusión donde apoyemos a personas con limitaciones físicas y limitaciones socioeconómicas llevando todo esto a nuestra profesión a presentar características singulares que personifican los deberes morales en la actividad que desarrollamos diariamente implicando un reto diario para el profesional de la información, debido al significado que esto va generando en la sociedad del conocimiento por lo que debemos lidiar constantemente con el uso de las tecnologías en la satisfacción del usuario.

Page 7: Trabajo final responsabiblidad social  etica (3)

ARGUMENTACIÓN DE ETICACuando hablamos de Ética en la Profesión se pude definir como la ʺactividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de alguien y en beneficio mío propio, y a los impulsos de la propia vocación y con la dignidad que le corresponde a las personas , pero mirémoslo en el sentido estricto de esta palabra ʺdesigna solamente a las carreras universitarias. Pero si lo miramos en un sentido amplio podemos observar como abarca también los oficios y trabajos permanentes y remunerados, aunque muchos no requieren un titulo; La ética no es sencilla, ya que somos una compleja mezcla de tradiciones en formación personal. para con ello abordar un conjunto de códigos sobre ética del profesional de la información y del bibliotecólogo para identificar los lineamientos contemplados en cada uno de ellos.

Page 8: Trabajo final responsabiblidad social  etica (3)

LA RESPONSABILIDAD DEL BIBLIOTECOLOGO Frente al usuario en el papel que desempeña como mediador entre la información y el usuario o el cliente. Dentro de este contexto todo esto va cobrando mas importancia el suministro de información que de los mismos documentos. La difusión de la información y la interrelación con los documentos que forman parte de la colección de la biblioteca convirtiéndose en un auténtico centro de información.