42
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA INFORMÁTICA PROYECTO FINAL PROFESOR: MARTÍN AROSEMENA ESTUDIANTES: YEHIZZY HIRALDO RISCARDO PITTI FECHA DE ENTREGA: 2 DE AGOSTO DE 2015

Trabajo final yehizzy riscardo

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. BLOGS WIKIS DOCUMENTOS VIDEOS PRESENTACIONES FOTOS PLATAFORMAS EDUCATIVAS AULAS VIRTUALES REDES SOCIALES WEB 2.0 WEB 3.0
  2. 2. * LIC: RISCARDO PITT LIC: YEHIZZY HIRALDO
  3. 3. *Blog Es un sitio web que recopila cronolgicamente textos o artculos de uno o varios autores, apareciendo primero el ms reciente. Herramienta de comunicacin digital ms utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica informacin sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno slo.
  4. 4. *Servicios del Blog *Organizar tus artculos publicados en tpicos personalizados. *Recibir notificaciones por e-mail informndote sobre la publicacin de comentarios en tu blog. *Enviar mensajes a la Red que pueden llegar a mucha gente, ganar dinero con ellos. Publicar artculos con fotografas desde la Web, tu telfono mvil o correo electrnico. Investigar sobre algn tema en especial, comprar cosas o comunicarnos con amigos.
  5. 5. * *googlemapsmania.blogspot.com/ *googlereader.blogspot.com/ *googlevideo.blogspot.com/
  6. 6. *Wiki Pginas web cuyos contenidos pueden ser editados por mltiples usuarios a travs de cualquier navegador. Dichas pginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboracin de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar informacin.
  7. 7. *Servicios Wiki Un Wiki sirve para crear pginas web de forma rpida y eficaz, ofrece gran libertad a los usuarios. Permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y dems.
  8. 8. *Ejemplos de Wikis *Wikipedia *WikiAnswers *TripAdvisor Wiki *Second Life Wiki *Wikia
  9. 9. *Documentos Se habla documentos digitales por que la informacin, no importa su forma: texto, sonido, imagen fija o en movimiento, se registra en un medio electrnico a travs de codificaciones que se basan en el uso de combinaciones de seales elctricas positivas y negativas. Los documentos digitales pueden leerse saltndose las pginas y no linealmente, como los impresos. Tambin un documento digital puede cambiar el contenido de una lnea de un prrafo o una pgina sin que por ello halla que cambiar el documento entero.
  10. 10. *Presentaciones Es un producto multimedia resultado de un programa de cmputo especializado dedicado a la creacin y visualizacin de diapositivas digitales.
  11. 11. * *Limitan el uso de apuntes en vivo *Proveen una estructura fcil de seguir. *Ayuda a motivar al pblico. *Los efectos visuales ayudan a la entrega de informacin.
  12. 12. *
  13. 13. *Videos Es un tipo de tecnologa utilizada para capturar, grabar, procesar, transmitir y reproducir una secuencia de imgenes de una escena que se encuentra en movimiento.
  14. 14. *Servicios que nos ofrecen los videos *Muestra comercial: variedad de productos en otras ciudades. *Seguridad y salud: Prevenir riesgos y medidas de seguridad. * Formacin: Capacitacin de vendedores y empleados en general. * Video educativo El video educativo es uno de los medios didcticos que sirve para facilitar a los profesores la transmisin de conocimientos y a los alumnos.
  15. 15. *Ejemplos
  16. 16. * *La fotografa digital consiste en la obtencin de imgenes mediante una cmara oscura, en la fotografa digital las imgenes son capturadas por un sensor electrnico que dispone de mltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoelctrico para convertir la luz en una seal elctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.
  17. 17. *permite disponer de las imgenes grabadas al instante *las fotos pueden enviarse directamente por correo electrnico *se pueden procesar con programas de tratamiento fotogrfico en una computadora *Muchos megapxeles no significan necesariamente mejor calidad. *En fotografa, el nico zoom que importa es el ptico, el zoom de verdad. *cuanto ms subamos el valor ISO, ms ruido sale en la foto *
  18. 18. * *Publicacin en la web: Nadie tomar una fotografa sin intencin directa o indirecta de mostrarla on-line, ya sea en forma pblica o privada. *La impresin de libros fotogrficos tambin se inscribe en esa tendencia del mercado a producir bienes casi a medida. *Los modos de visualizacin de las fotografas van cambiando y mirar las fotos en el televisor de LCD o de Plasma ser una tendencia en alza. *Quizs sera una buena idea integrar esta escritura basada imgenes a la educacin.
  19. 19. Fotografa testimonio. Retrato del fotgrafo Ferdinand Wetzinger Fotografa comercial. Catlogo fotogrfico de coches de caballos * Fotografa ntima. Retrato de una pareja
  20. 20. * *Una plataforma educativa es una herramienta fsica, virtual o una combinacin de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedaggicos.
  21. 21. * LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). Se encarga, entre otras cosas, de presentar los cursos a los usuarios, del seguimiento de la actividad del alumno, etc. LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente relacionados con la gestin de contenidos y la publicacin de los mismos. Herramientas de comunicacin: para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en comn, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo electrnico, intercambio de ficheros, etc.). Herramientas de administracin: las cuales son esenciales para la asignacin de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripcin y el acceso a las diferentes etapas del curso.
  22. 22. * *Comerciales: Es una plataforma en la que se tiene que pagar una cuota de instalacin y mantenimiento para poder hacer uso de ella y puede variar dependiendo del nmero de usuarios. *Software Libre: Es una plataforma que como su nombre indica es libre, lo que la hace ser una aplicacin de tipo masiva. Cuentan con un tipo especial de licencia llamada GPL (General Public License). La nica desventaja es que hay ms funciones en las plataformas comerciales que en las de tipo libre. *Desarrollo Propio: Este tipo de plataforma no est dirigida a la comercializacin, ni persigue un objetivo econmico como las comerciales y tampoco estn pensadas en una distribucin masiva como las libres. Su principal objetivo es responder a situaciones educativas.
  23. 23. * *Dentro de las Plataformas Educativas el participante dispone de una serie de recursos que eventualmente son los siguientes: *Gua didctica o temtica: describe los objetivos didcticos y contenidos de cada mdulo, explica el proceso de formacin que se sigue, as como el funcionamiento de la plataforma de formacin. *Propuesta de calendario: temporiza las diferentes actividades del curso a travs de una programacin semanal. *Descargas: posibilita la descarga de software indispensable para acceder a los contenidos del curso (acrobat reader, flash player...). *FAQs plataforma: permite la consulta de dudas relacionados con el funcionamiento y navegacin del alumno en el entorno de aprendizaje. *Juegos: facilitan el conocimiento o repaso de terminologa del curso en base a juegos como crucigramas, sopas de letras, el ahorcado, etc
  24. 24. * *Moodle: La plataforma Moodle es un entorno de aprendizaje modular, dinmico y orientado a objetos, de gran difusin para el desarrollo de cursos a distancia. *Blackboard (licencia gratuita para las universidades, escuelas): Es un sistema de informacin que permite la interaccin y generacin de conocimiento entre profesores y alumnos en un ambiente virtual. *Edu2.0: es una plataforma pensada para estudiar en lnea. Se puede ensear clases en lnea utilizando el fcil sistema de manejo de aprendizaje, administrar una escuela completa de estudiantes, profesores y clases.
  25. 25. * *Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educacin a distancia que ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes. *Herramientas de comunicacin sncronas *Son aquellas en donde el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicacin, operan al mismo tiempo y en el mismo espacio (puede ser virtual) (Hinojosa A. & Len Martnez)
  26. 26. * * Una organizacin menos definida del espacio y el tiempo educativos. * Uso ms amplio e intensivo de las TIC * Planificacin y organizacin del aprendizaje ms guiado en sus aspectos globales * Contenidos de aprendizaje apoyados con mayor base econmica * Forma telemtica de llevar a cabo la interaccin social * Desarrollo de las actividades de aprendizaje ms centrado en el alumnado.
  27. 27. * * Recursos: publicacin del material de la asignatura: documentos, URLs. * Gua docente: publicacin de la gua la asignatura. * Calendario: programacin de actividades y eventos. * Anuncios: publicacin de avisos en la asignatura. * Mensajes privados: medio de comunicacin entre los miembros de la asignatura. * Foros: debates sobre las materias de estudio de la asignatura. * Chat: sala de conversacin para los miembros de la asignatura. * Tareas: entrega de trabajos por parte de los alumnos. * Orla: obtener listados de los miembros de la asignatura * Llamamientos de exmenes: publicacin por parte del profesorado de convocatorias de exmenes oficiales mediante firma electrnica. * Exmenes: realizacin de pruebas de evaluacin en red. * Calificaciones: permite al profesorado calificar a los alumnos as como recopilar datos de notas. * Actas: permite al profesorado cumplimentar las actas oficiales mediante firma electrnica. * Videoconferencia Web: para realizar videoconferencias en red para sesiones de trabajo.
  28. 28. * *Aula virtual Educaguia: *Desde esta pgina se puede acceder a toda la informacin e-learning de Educagua, donde encontramos ms de 80 cursos on-line sobre informtica, calidad, medioambiente y formacin del profesorado. *Aula virtual de la Asociacin Asturiana de e-learning *Desde esta pgina se puede acceder a mltiples cursos de formacin on-line que propone esta asociacin.
  29. 29. * *Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
  30. 30. * *1.- Redes sociales genricas. Son las ms numerosas y conocidas. Las ms extendidas en Espaa son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. *2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros estn relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compaeros o para la bsqueda de trabajo. Las ms conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. *3.- Redes sociales verticales o temticas. Estn basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las ms famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
  31. 31. * *La teora de los seis grados de separacin afirma que cada individuo del planeta est conectado con el resto. Esta relacin se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hiptesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.
  32. 32. * * Twitter: esta red social se define como un sistema de microblogging que puede ser utilizado de manera gratuita. * Facebook: para hacer uso del facebook es necesario registrarse, para ello se crea una cuenta, denominada perfil, donde el usuario ingresa sus datos personales. * Google Plus: como bien puede ser imaginado, esta comunidad fue creada por el mismos Google. La misma es utilizada para ordenar a los contactos que se tienen en la red. Asimismo es posible compartir fotos y videos con los contactos y acceder a salas de chat en conferencia. * Myspace: esta red social encontr sus inicios en el ao 2003. En un comienzo esta red adquiri una gran popularidad, el nmero de visitas que obtuvo supero ampliamente a las del buscador Google.
  33. 33. * *El trmino Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir informacin, la interoperabilidad, el diseo centrado en el usuario1 y la colaboracin en la World Wide Web. *Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre s como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.
  34. 34. * *La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participacin del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: * El auge de los blogs. * El auge de las redes sociales. * Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edicin. * El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. * El etiquetado colectivo (folcsonoma, marcadores sociales...). * La importancia del long tail. * El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. * Aplicaciones web dinmicas.
  35. 35. * *La Web 2.0 ha originado la democratizacin de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un peridico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al da de hoy reciben ms visitas que las versiones online de muchos peridicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusin de la informacin. Al da de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro peridico online, nuestro canal de vdeos, etc. Al aumentar la produccin de informacin aumenta la segmentacin de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  36. 36. * *Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: *Blogs: Como servicio para la creacin de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com *Wikis: Como servicio para la creacin de WIKI destaca WIKIPEDIA *Redes sociales: Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. *Entornos para compartir recursos: *Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive). *Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay. *Fotos: Picasa, Flickr, Instagram. *Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Mename, Divoblogger. *Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive *Presentaciones: Prezzi, Slideshare. *Plataforma educativa.
  37. 37. * *Movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por mltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologas de inteligencia artificial, la web semntica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresin es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresin Web 3.0 apareci por primera vez en 2006 en un artculo de Jeffrey Zeldman, crtico de la Web 2.0 y asociado a tecnologas como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cul es la definicin ms adecuada
  38. 38. * *Web 3.0 es la web que facilita la accesibilidad de las personas a la informacin, sin depender de qu dispositivo use para el acceso a ella, una web con la que interactuar para conseguir resultados ms all del hecho de compartir "informacin", que esta informacin sea compartida por cada persona de una forma inteligible y de provecho para ella y sus necesidades en cada circunstancia, y que, adems, est diseada bajo parmetros de rendimiento eficiente, optimizando los tiempos de respuesta, optimizando los consumos energticos globales del sistema, optimizando las exigencias tcnicas y tecnolgicas, optimizando los conocimientos y capacidades que se requiera al usuario ya que es una web ms intuitiva, humanizada,... Una web enfocada al bien comn, a la integracin universal de las personas y ser herramienta para el desarrollo sostenible.
  39. 39. * * Bases de datos * El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la informacin en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos. * Inteligencia artificial * Algunos escpticos lo ven como una visin inalcanzable. Sin embargo, compaas como IBM y Google estn implementando nuevas tecnologas que cosechan informacin sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que sern un xito, tomando como base informacin de las webs de msica de la Universidad. * Web semntica y SOA * Las investigaciones acadmicas estn dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lgicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lgicos utilizando reglas que expresan relaciones lgicas entre conceptos y datos en la red. * Evolucin al 3D * Esto implicara la transformacin de la Web en una serie de espacios 3D, llevando ms lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podra abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.
  40. 40. * *Quintura: Buscador generalista que sugiere en forma de nube de tags trminos relacionados que pueden ayudar a afinar tu bsqueda. *The WebBrain: Muestra mapas de ideas relacionados con los trminos de tu bsqueda. *Retrievr: Buscador de imgenes en Flickr que permite buscar mediante un boceto o subiendo una imagen local.
  41. 41. * * Mariano Molinari, Los usos aactuales de la fotografia digital, 2009, http://www.molinaripixel.com.ar/2009/08/04/los-usos- actuales-de-la-fotografia-digital/ * Wikipedia, Fotografia digital, https://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_digital * Wikipedia, Plataformas educativas, https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa * Universidad de murcia, que es el aula virtual, http://www.um.es/aulavirtual/primeros-pasos/que-es-el-aula- virtual/ * Redes sociales, http://ejemplosde.org/informatica/redes- sociales/ * Wikipedia, Web 2.0, https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 * Wikipedia, Web 3.0, https://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0