11
Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: González Montilla 21/06/2016 Nombre: Mónica Respuestas al final del enunciado . Actividades Trabajo: Fomento de vocaciones STEM Objetivos Conocer iniciativas educativas relacionadas con el fomento de las vocaciones STEM. Analizar en profundidad una experiencia formativa relacionada con el desarrollo de competencias STEM. Descripción En la actualidad se requiere de habilidades y competencias relacionadas con la ciencia y la tecnología. A nivel mundial se han denominado competencias STEM (Science, Technology, Engineening and Mathematics), la sociedad en la que vivimos reclama profesionales TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Trabajo fomento de vocaciones STEM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo fomento  de vocaciones STEM

Asignatura Datos del alumno Fecha

Complementos para la Formación Disciplinar

de Tecnología e Informática

Apellidos: González Montilla

21/06/2016

Nombre: Mónica

Respuestas al final del enunciado .

Actividades

Trabajo: Fomento de vocaciones STEM

Objetivos

● Conocer iniciativas educativas relacionadas con el fomento de las vocaciones STEM.

● Analizar en profundidad una experiencia formativa relacionada con el desarrollo de competencias STEM.

Descripción

En la actualidad se requiere de habilidades y competencias relacionadas con la ciencia y la tecnología. A nivel mundial se han denominado competencias STEM (Science, Technology, Engineening and Mathematics), la sociedad en la que vivimos reclama profesionales que puedan dar respuesta a las grandes exigencias que tenemos para optimizar la calidad de vida de todos.

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Page 2: Trabajo fomento  de vocaciones STEM

Asignatura Datos del alumno Fecha

Complementos para la Formación Disciplinar

de Tecnología e Informática

Apellidos: González Montilla

21/06/2016

Nombre: Mónica

En esta actividad se requiere que indagues las iniciativas que a nivel educativo y formativo en general se están desarrollando. Por lo que te recomendamos buscar aquellas relacionadas con:

● Robótica educativa.● Programación.● Creación de App o aplicaciones móviles.● Creación de videojuegos.● Creación y uso de simuladores.

Para la realización de la misma te recomendamos consultar estas páginas:

● Code.org https://code.org/ Ver vídeo http://youtu.be/nKIu9yen5nc● En la comunidad en INEVERYCREA, con el término STEM, encontramos:

http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/busqueda?search=STEM&pagina=1

● En Fundación Telefónica:o 100 proyectos innovadores en STEM

http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion/edicion-2014/las-100-innovaciones/

o Smart Citizen Km2: currículum STEM

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Page 3: Trabajo fomento  de vocaciones STEM

Asignatura Datos del alumno Fecha

Complementos para la Formación Disciplinar

de Tecnología e Informática

Apellidos: González Montilla

21/06/2016

Nombre: Mónica

http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2016/02/17/smart-citizen-km2-curriculum-stem/?_ga=1.152663417.1913541630.1455822592

● Puedes consultar en Twitter el hashtag: #STEMooc, encontrarás más recursos y experiencias.

Para la realización de esta actividad recomendamos seguir los siguientes pasos.

● Selecciona alguna experiencia involucrada en el fomento de las vocaciones STEM (robótica, programación, creación de app, de videojuegos, pensamiento científico, etc.)

● Analiza en profundidad la experiencia seleccionada: Aplica el modelo de análisis DAFO o FODA (puedes encontrar orientaciones en esta presentación: https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/) Por supuesto el análisis deberá estar enmarcado en el ámbito formativo o de educación.

● Elabora un documento con dicho análisis y conclusiones. Súbelo a alguna plataforma de publicación online de acceso gratuita.

● Publica el enlace a dicho documento por Twitter. Debe ir acompañado por el hashtag #Msec_TeI_STEM

● Envía el enlace del Tweet, por la «entrega de actividades», para la respectiva revisión y evaluación. Ejemplo de enlace:

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Page 4: Trabajo fomento  de vocaciones STEM

Asignatura Datos del alumno Fecha

Complementos para la Formación Disciplinar

de Tecnología e Informática

Apellidos: González Montilla

21/06/2016

Nombre: Mónica

https://twitter.com/UnirTIC/status/700539525466972160

Extensión máxima

La extensión máxima son 3 caras de folio, letra Georgia 11 e interlineado 1,5.

Criterios de evaluación

A la hora de evaluar esta actividad, el profesor tendrá en cuenta los siguientes aspectos:● Que la actividad seleccionada para el análisis tenga relación directa con

el fomento de las competencias STEM.● Que el análisis DAFO sea completo, reflexivo y esté bien sustentado.● Que se establezca una conclusión general.● Que esté publicado en una plataforma de libre acceso y el enlace se

comparta por el Twitter.● Que se incluya el hashtag #Msec_Tel_STEM en la publicación en Twitter

del enlace al análisis y conclusiones establecidas.

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Page 5: Trabajo fomento  de vocaciones STEM

Asignatura Datos del alumno Fecha

Complementos para la Formación Disciplinar

de Tecnología e Informática

Apellidos: González Montilla

21/06/2016

Nombre: Mónica

RESOLUCIÓN

El proyecto seleccionado se llama APPS FOR GOOD y forma parte de las TOP 100 INNOVACIONES EDUCATIVAS de la Fundación Telefónica.

http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion/edicion-2014/las-100-innovaciones/

ANALISIS DAFO

FORTALEZAS (F.) DEBILIDADES(D)

Análisis Interno

Producto novedoso con metodología Riesgo de pocos expertos voluntarios

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Page 6: Trabajo fomento  de vocaciones STEM

Asignatura Datos del alumno Fecha

Complementos para la Formación Disciplinar

de Tecnología e Informática

Apellidos: González Montilla

21/06/2016

Nombre: Mónica

consolidada y fácil de aprender.

Combinación educativa de gran potencial: ciudadanía, emprendimiento y tecnología.

Dispone de red internacional que enriquece el modelo y la experiencia.

Importante colaboración con empresas locales.

Capacidad de crecimiento rápido.

Apoyo audiovisual adicional.

Proporciona el contenido de los cursos, formación y las conexiones con voluntarios expertos que apoyan el proceso.

para impartir la formación.

Falta de marketing para hacer llegar el proyecto al mayor número posible de centros escolares.

Financiación inicial es débil para iniciar el proyecto.

Poca iniciativa docente inicial.

Bajo apoyo inicial del proyecto por falta de conocimientos TIC.

OPORTUNIDADES(O) AMENAZAS(A)Análisis Externo

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Page 7: Trabajo fomento  de vocaciones STEM

Asignatura Datos del alumno Fecha

Complementos para la Formación Disciplinar

de Tecnología e Informática

Apellidos: González Montilla

21/06/2016

Nombre: Mónica

Mucho potencial de acuerdo con los criterios del Desafío Educación.

Los sistemas de educación tradicionales están perdiendo talento (escuela tradicional rezagada).Jóvenes desmotivados por los métodos de enseñanza tradicionales sin TIC, se vuelve una alternativa puntera para enseñanza novedosa.

La Tecnología estimula la imaginación a los estudiantes.

Enseña los fundamentos del mundo digital (desarrollo de aplicaciones web o móviles) a la vez que desarrolla habilidades relacionas con la resolución de problemas.

El proyecto hace más relevante el aprendizaje TIC a los estudiantes que por otros medios.

El alcance geográfico interesado es cada vez

Falta capacidad emprendedora de los jóvenes.

Falta de motivación para el aprendizaje en los adolescentes.

Pocas escuelas y centros educativos mundiales interesados en el proyecto

Pocas habilidades tecnológicas de los docentes.

Riesgo de poca financiación de las escuelas privadas para fines de investigación TIC.

Sobrecarga de otros proyectos que les lleguen a los centros escolares.

Poca disponibilidad de recursos tecnológicos en los centros escolares.

Poco alcance geográfico inicial.

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Page 8: Trabajo fomento  de vocaciones STEM

Asignatura Datos del alumno Fecha

Complementos para la Formación Disciplinar

de Tecnología e Informática

Apellidos: González Montilla

21/06/2016

Nombre: Mónica

es mayor.

El modelo de ingresos cada vez es mayor porque se sustenta con los centros educativos privados que se van incorporando al proyecto.

Incentivo para mejorar la calidad educativa.

Los valores de la ciudadanía activa no tienen una aplicación práctica en la mayoría de sistemas educativos.

CONCLUSIÓN GENERALMuchos jóvenes están desmotivados porque los métodos de enseñanza tradicional que no les preparan para el mundo real, dominado por los avances tecnológicos.

El proyecto de innovación educativa Apps for Good es un movimiento que vincula la educación en tecnología con la resolución de problemas reales y quiere generar una nueva generación de jóvenes que pueda crear, lanzar y comercializar nuevos productos tecnológicos para mejorar el mundo.

La finalidad de este proyecto es la asociación con docentes de centros escolares para ofrecer una formación específica en este campo, enseñando la programación y los fundamentos del mundo digital a la vez que el desarrollo de habilidades relacionadas con la resolución de problemas, entre otros.

Los indicadores de impacto y resultados son muy positivos al igual que los puntos fuertes en cuanto a la innovación tecnológica en centros escolares.

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Page 9: Trabajo fomento  de vocaciones STEM

Asignatura Datos del alumno Fecha

Complementos para la Formación Disciplinar

de Tecnología e Informática

Apellidos: González Montilla

21/06/2016

Nombre: Mónica

El alcance Geográfico cada vez gana más terreno así como los modelos de ingresos gracias a las colaboraciones con centros privados.

En general dispone de más puntos fuertes que débiles y percibo que será un proyecto puntero para implantar la tecnología en las aulas.

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)