8

Click here to load reader

Trabajo matemática b

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo matemática b

Manuel Daponte, Daniel Ibañez, Manuel

Rodriguez, Manuel

Page 2: Trabajo matemática b

La NaturalezaLa caracola es el ejemplo de el número de oro

en la naturaleza, porque forma una espiral

áurea.

Page 3: Trabajo matemática b

El cuerpo humano

El número de oro también

se cumple en partes

pequeñas del

cuerpo, como las

orejas, los dientes, ojos. En

el caso de la oreja se

presenta una espiral desde

el comienzo de la oreja

hasta un hueco ubicado

arriba del oído.

Page 4: Trabajo matemática b

El Arte

La Mona Lisa, pintado por

Leonardo da Vinci (1452-

1519). En la imagen, se puede

ver un rectángulo áureo

separado en distintas partes

que también dan como

resultado el número de oro.

Page 5: Trabajo matemática b

La Arquitectura

El primer uso conocido

del número áureo en la

construcción aparece en

la pirámide de Keops,

que data del 2600 a.C.

Los egipcios levantaban

sus tumbas, mastabas y

pirámides sobre todo

teniendo en cuenta las

relaciones geométricas

que se observan en

volúmenes matemáticos.

Page 6: Trabajo matemática b

La música

Las proporciones áureas

también se cumple cuando se

construyen los instrumentos.

En la imagen se ven las

proporciones de un violín.

Page 7: Trabajo matemática b

La matemática

En la imagen se muestra cómo se

calcula el número áureo y cómo sería

gráficamente y en ecuación.

Page 8: Trabajo matemática b

Bibliografía

• http://aureo.webgarden.es/menu/naturaleza

• http://www.taringa.net/posts/info/873135/El-

Numero-de-Oro---La-Proporcion-Divina.html

• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recur

sos_informaticos/concurso2002/alumnado/con

strucciones.html