34
TRABAJO ORDINARIO *DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO. *ALUMNOS: Espinoza Nuñez Enrique Alejandro. Grajeda Quintero Alberto Hazael. MAESTRA: Citlaly del Carmen Medina Gonzalez. GRADO Y GRUPO: 3°I T/V 1 DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Trabajo ordinario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 1

TRABAJO ORDINARIOHOJA DE PRESENTACIÓN

*DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO.

*ALUMNOS: Espinoza Nuñez Enrique Alejandro.

Grajeda Quintero Alberto Hazael.

• MAESTRA: Citlaly del Carmen Medina Gonzalez.

• GRADO Y GRUPO: 3°I T/V

Page 2: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 2

INDICE

SISTEMA OPERATIVO…………………………………………………………… 3 FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO…………………………………….. 4 CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS…………………… 5 RECURSOS DEL SISTEMA…………………………………………………….. 6 ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS……………. 7 SEGURIDAD INFORMATICA…………………………………………………….10 HERRAMIENTAS DE LOS S.O…………………………………………………. 11 UTILIZACION DE INSUMOS……………………………………………………. 15 REPORTES QUE SE PUEDEN REALIZAR…………………………………… 19 ESTABLECER POLITICAS DE RESGUARDO DE INFORMACION……….. 21 ETIQUETAR MEDIOS DE ALMACENAMIENTO……………………………… 24 MEDIOS DE ALMACENAMIENTO……………………………………………. 26 RESGUARDO Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION……………………. 28 CONCLUSION………………………………………………………………….. 34

Page 3: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 3

SISTEMA OPERATIVO

Es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los

recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en

modo privilegiado respecto de los restantes ( aunque puede que parte de el se ejecute en

el espacio de usuario ).

usuario aplicación sistema operativo hardware

Page 4: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 4

FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Las funcionas básicas del sistema operativo son administrar los recursos de la maquina,

coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de

almacenamiento además de :

Configurar los dispositivos de entrada y salida.

Coordinar la ejecución de los programas.

Interpretar los comandos del usuario.

Controlar la secuencia de los procesos.

Controlar el sistema de archivos.

Administrar los recursos.

Controlar el acceso.

Page 5: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 5

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

EFICIENTE: Que los recursos de la computadora se usan de la manera mas eficiente .

FIABLE: No debe tener errores y debe prever todas las situaciones posibles.

INTERACTIVO: Posibilitar y facilitar a comunicación entre computadora y usuario.

UNIVERSAL: Facilitar la entrada y salida de los dispositivos conectados del CPU.

ACCESIBLE: Ejecutar los procesos en el momento que se solicite, siempre y cuando haya

suficientes recursos para el.

Page 6: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 6

RECURSOS DEL SISTEMA

MEMORIA: s el dispositivo que retiene o almacena datos informáticos durante un intervalo del

tiempo.

UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO: Es el hardware dentro de una computadora u otros

dispositivos programables que interpreta las situaciones de un programa informático mediante la

realización de periféricos de entrada, salida y medios de almacenamiento.

OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA DE DISPOSITIVOS: Entrada , tienen la tarea de

introducir información, ordenes, comandos e introducciones para que la computadora lo procese

con el sistema operativo.

INTERFAZ DE USUARIO: Es el medio con el que el usuario puede comunicarse con una maquina

o equipo y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo.

CONTROL DE PROCESOS: significa conjunto de conocimientos, métodos, herramientas,

tecnologías, aparatos y experiencia que se necesita para medir y regular automáticamente las

variables que afectan cada proceso de producción, asta lograr su optimización en cuanta mejoras

del control, productividad, calidad u otros criterios.

Page 7: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 7

ASIGNACION DE LOS SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS

Detallar la asignación de servicios para los programas

Estos son unos de los servicios que podemos realizar con algunos de los programas del

sistema operativo, para seleccionarlos damos arranque de inicio seleccionamos todos los

programas elegimos herramientas del sistema ahí podemos encontrar las siguientes

opciones:

COPIA DE SEGURIDAD Y DESFRAGMENTACION DEL DISCO

A) Son útiles para dos cosas.

Primero: recuperarse de una catástrofe informática,

 Segundo: recuperar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado

accidentalmente o corrompido.

Page 8: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 8

B) Desfragmentación del disco: La desfragmentación es el proceso mediante el cual se

acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y

sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el

disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar

"partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está

"fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a

ellos.

C) Información del sistema: La ventana Información del sistema proporciona detalles

acerca de la configuración del hardware del equipo, los componentes del equipo y

el software, incluidos los controladores.

D) Liberador de espacio: El liberador de espacio de disco es aquello que se utiliza

para liberar la memoria que esta siendo utilizada por archivos temporales que

ocupan un espacio en la computadora y es algo

Page 9: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 9

D) Mapa de caracteres: Es un programa que nos muestra todas las fuentes que

tenemos instaladas en nuestro equipo, así como todos los caracteres que una

fuente es capaz de representar. 

E) Restaurar sistema: Restaurar sistema le permite restaurar los archivos de sistema

del equipo a un momento anterior. Es una manera de deshacer cambios del sistema

realizados en el equipo, sin que esto afecte a los archivos personales. que no es

necesario tener.

F) Tareas programadas: El Administrador de tareas se utiliza para programar la

ejecución automática de determinados programas en determinadas fechas. Por

ejemplo podemos programar la ejecución del Desfragmentador de disco una vez al

mes.

Page 10: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 10

SEGURIDAD INFORMATICA

La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas,

procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información

seguro y confiable.

La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la

privacidad de la información almacenada en un sistema informático.

Page 11: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 11

HERRAMIENTAS DE LOS S.O

Los sistemas operativos, como entornos de trabajo de propósito general que son, incluyen

un buen número de variadas utilidades. En general estas utilidades no son nada del otro

mundo, y simplemente sirven para salir del paso. A medida que las vamos utilizando más

y más, nos vamos dando cuenta de que se nos quedan cortas.

Todo sistema operativo cuenta con diferentes herramientas que las podemos clasificar en:

1. Herramientas de aplicación

2. Herramientas de Configuración

3. Herramientas de Optimización

En nuestro caso exploraremos las del sistema Operativo de Microsoft Windows

Page 12: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 12

Herramientas de Aplicación :

Son todos los programas que contiene el sistema operativo Windows para que el usuario

desarrolle sus propias actividades, por ejemplo redactar cartas (escritos), diseñar dibujos

(editar), realizar cálculos, escuchar música, navegar en Internet, etc.

Paint• Wordpad

Calculadora• Block de Notas

Mapa de caracteres• Windows Media Player

Grabadora de sonidos• Internet Explorer• Windows DVD Maker• El Calendario• Windows

Mail• Recortes• Juegos• Etc.

Page 13: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 13

Herramientas de Configuración:

Aplicaciones o cuadros de información que le permiten al usuario conocer

características específicas del sistema (equipo) y cambiar la configuración de algunos

de sus dispositivos hardware (teclado, Mouse, pantalla, etc.)

Panel de Control. Una de las tareas importantes del sistema operativo es la de poder

configurar los dispositivos del sistema computacional, desde el panel de control

permite modificar estas características a los diferentes dispositivos que la conforman.

Propiedades del Sistema. Es un cuadro de información que muestra al usuario

información acerca del tipo de procesador, la capacidad de memoria RAM, la versión

del S.O., etc.• Para acceder a este cuadro de información en la opción propiedades del

menú contextual del equipo.

Page 14: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 14

Propiedades de Disco. Cuadro de dialogo que muestra información acerca de la capacidad de

almacenamiento en bytes que tiene cualquier unidad de disco (dispositivo de almacenamiento

secundario) y permite asignarle un nombre (label).• Para acceder a este cuadro de dialogo en

la opción propiedades del menú contextual de la unidad de disco a verificar.

Herramientas de Optimización:

Son los programas o aplicaciones que le permiten al usuario mejorar el rendimiento del

sistema.

1. Comprobador de Errores (Scandisk)

2. Desfragmentador de Disco

3. Liberador de Espacio en Disco

4. Restaurador del Sistema

Page 15: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 15

UTILIZACION DE INSUMOS

Compatibilidad:

El término insumo en algunos lugares se le conoce como recurso o consumible, por

insumo se refiere a todo recurso material medios de impresión, medios magnéticos,

cintas o cartuchos de impresora, papel etc., que requerimos para realizar algunos

trabajos con el equipo de cómputo. Estos pueden clasificarse como:

Los insumos originales

Los insumos genéricos

Page 16: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 16

¿Puedes observar la diferencia entre ellos? Básicamente un insumo original es

aquel fabricado por la misma compañía que maquila el dispositivo (por ejemplo la

cinta y la impresora), es decir, insumo y dispositivo son de la misma marca. Por

el contrario los genéricos son maquilados por compañías ajenas a las que fabrican

los dispositivos, de hecho algunas de estas compañías no fabrican dispositivos, se

dedican a maquilar insumos que puedan utilizarse en cualquier dispositivo, o sea que

buscan la compatibilidad del insumo con el dispositivo.

Page 17: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 17

Manejo eficaz de los insumos:

Las organizaciones en general, están preocupadas y ocupadas en el tema de los costos y

quieren reducirlos lo más posible. Por ejemplo si se requiere imprimir un documento en

borrador para un análisis posterior ¿en qué dispositivo pensando en costos, deberías

imprimir y por qué? Si tu respuesta fue, en la impresora a color, creo que requieres

analizar un poco más la situación, en caso contrario ¡Excelente respuesta! Es por ello

que se deben de seguir estrategias para usar adecuadamente los insumos y

optimizar su rendimiento.

Reciclar insumos

La recarga de cartuchos es el servicio que consiste en recibir los cartuchos de

tinta y someterlos a un aprueba electrónica y una vez comprobado de que se

encuentra en perfectas condiciones, se comienza el trabajo de lavado, llenado y

presurizado. Se entregan los cartuchos con la tinta específica de cada marca, esta

recarga permite tener un ahorro de hasta un 70%, recargar significa reciclar nuestro

propio cartucho.

Page 18: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 18

El papel es otro insumo que se puede reciclar, ejemplos:

Mantén una caja en tu oficina especial para papel blanco usado. También puedes

ahorrar papel imprimiendo borradores de documentos en la parte de atrás de un papel

usado.

Edita tus documentos en la pantalla, en vez de imprimir una copia.

Utiliza el correo electrónico en vez de documentos impresos para comunicarte.

Recicla tus discos flexibles.

Recicla tus cartuchos y tóner.

Recicla tus CD’s y DVD’s.

Page 19: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 19

REPORTES QUE SE PUEDEN REALIZAR

Daño en su persona y equipo: se ocupa cuando ocurre un daño en equipo por cuestiones

tegnicas u asia una aria especifica.

Perdidas o bajas: cuando parte del equipo quedo inavilitado para ocuparse de los

usuarios.

Solicitu de reabastecimiento y reparto de fallas e insumos: cuando ya no se tienen

insumos u estan por terminarse .

Solicitud de mantenimiento preventivo para el quipo: se realizara para mantener el quipo

en optimas condiciones para ser utilizado.

Page 20: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 20

Page 21: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 21

ESTABLECER POLITICAS DE RESGUARDO DE INFORMACION

La mejor forma de controlar los procesos que se desarrollan en el sistema de

información, es que exista un responsable de la supervisión. Para ello se debe

designar a una persona que incluya entre sus funciones la supervisión del proceso de

copias de seguridad, el almacenamiento de los soportes empleados en un lugar

designado a tal fin e incluso de la verificación de que las copias se han realizado

correctamente.

El responsable debe tener la disposición del tiempo al fin del día para efectuar dicho

proceso de respaldo, y respetar los tiempos de cada semana o mes, cuando sean

necesarios acumular los respaldos, debe de ser una persona capacitada para dicho

proceso, que conozca de diferentes utilerías y medios de almacenamiento, y los sepa

manipular al 100%. Y que sea capaz de definir un proceso de comprobación al

momento de realizar dicho respaldo.

Page 22: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 22

Un posible esquema de copia de seguridad sería realizar una copia de seguridad

completa cada mes y se guarda la cinta durante un año, también se pueden

realizar mensualmente, quincenalmente, semanalmente o diariamente según la necesidad

de la organización en cuanto al manejo de sus datos.

La ubicación final de las copias de seguridad también necesita resguardarse en un lugar

ajeno al centro de cómputo un lugar libre de intrusos.

La política de copias de seguridad debe realizar la reconstrucción de los ficheros

en el estado en que se encontraban al tiempo de producirse la pérdida o destrucción.

Identifica las políticas de resguardo de información, seleccionando la ubicación física

donde se realizará el respaldo.

Actúa con responsabilidad en el cumplimiento de las actividades.

Page 23: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 23

Page 24: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 24

ETIQUETAR MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

Page 25: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 25

Page 26: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 26

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

Elaborar respaldos de información es un proceso muy importante que debe de tener

cada usuario de computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El

contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar

información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.

Algunos consejos para respaldar archivos son:

Se recomienda guardar los respaldos en CD's, DVD's, cintas magnéticas, memorias

USB, discos duros externos o en otra computadora.

Respalda únicamente sus archivos personales como documentos de Word, Excel,

PowerPoint, etc., NO respalde los programas instalados ya que cuando sea

recuperado el respaldo éstos no funcionarán.

Page 27: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 27

Organiza tus respaldos de tal forma que sea fácil identificar cuando se realizó, por

ejemplo si respalda en CD's colóqueles una marca en donde indique la fecha en que se

realizó y una breve descripción de lo que contiene.

Realiza más de una copia de la información.

Verifica que los respaldos funcionen y tengan la información actualizada.

Cuando borramos un archivo y lo eliminamos de la papelera de reciclaje, no

borramos físicamente el archivo, lo único que hacemos es que el archivo desaparezca de

la lista de programas o archivos de Windows, pero dicho archivo continua allí en nuestro

disco duro hasta que escribimos nueva información encima de ellos. Si este proceso de

escritura aún no ha ocurrido todavía estamos a tiempo de recuperarlos.

Aplica el respaldo de información de archivos y carpetas.

Actúa con responsabilidad en el cumplimiento de las actividades.

Page 28: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 28

RESGUARDO Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION

No es ninguna novedad el valor que tiene la información y los datos para nuestros

negocios. Los que resulta increíble de esto es la falta de precauciones que solemos tener

al confiar al núcleo de nuestros negocios al sistema de almacenamiento de lo que en la

mayoría de los casos resulta ser una computadora pobremente armada tanto del punto de

vista de hardware como de software.

Las interrupciones se presentan de formas muy variadas: virus informáticos, fallos de

electricidad, errores de hardware y software, caídas de red, hackers, errores humanos,

incendios, inundaciones, etc. Y aunque no se pueda prevenir cada una de estas

interrupciones, la empresa sí puede prepararse para evitar las consecuencias que éstas

puedan tener sobre su negocio. Del tiempo que tarde en reaccionar una empresa

dependerá la gravedad de sus consecuencias.

Page 29: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 29

La mejor forma de controlar los procesos que se desarrollan en el sistema  de

 información,  es  que  exista  un  responsable  de  la supervisión. Para ello se debe

designar a una persona que incluya entre  sus  funciones  la  supervisión  del  proceso  de

 copias  de seguridad,  el  almacenamiento  de  los  soportes  empleados  en  un lugar

 designado  a  tal  fin  e  incluso  de  la  verificación  de  que  las copias se han realizado

correctamente.

Page 30: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 30

El responsable debe tener la disposición del tiempo al fin del  día  para  efectuar  dicho

 proceso  de  respaldo,  y respetar  los  tiempos  de  cada  semana  o  mes,  cuando sean

necesarios acumular los respaldos, debe de ser una persona capacitada para dicho

proceso, que conozca de diferentes  utilerías  y  medios  de  almacenamiento,  y  los sepa

manipular al 100%. Y que sea capaz de definir un proceso  de  comprobación  al

 momento  de  realizar  dicho respaldo.

La ubicación final de las copias de seguridad también necesita resguardarse en un lugar

ajeno al centro de cómputo un lugar libre de intrusos.

La  política  de  copias  de  seguridad  debe  realizar  la reconstrucción  de  los  ficheros

 en  el  estado  en  que  se encontraban al tiempo de producirse la pérdida o destrucción.

Page 31: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 31

SELECCIONAR LA UBICACIÓN FÍSICA

La computadora como herramienta de solución para problemas de cálculo de

operaciones, investigación de procesos, enseñanza, etc. establece las bases para

determinar el objetivo de un centro de computo, como es el de prestar servicios a

diferentes áreas de una organización ya sea dentro de la misma empresa, o bien fuera de

ella, tales como: producción, control de operaciones, captura de datos, programación,

dibujo, biblioteca, etc. Los diversos servicios que puede prestar un centro de cómputo,

pueden dividirse en departamentos a áreas específicas de trabajo.

 

Page 32: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 32

Planeación de instalación física y ubicación física.

 La ubicación física e instalación de un Centro de Cómputo en una empresa depende de muchos

factores, entre los que podemos citar: el tamaño de la empresa, el servicio que se pretende

obtener, las disponibilidades de espacio físico existente o proyectado, etc. Generalmente, la

instalación física de un Centro de Cómputo exige tener en cuenta por lo menos los siguientes

puntos:

 Local físico: Donde se analizará el espacio disponible, el acceso de equipos y personal,

instalaciones de suministro eléctrico, acondicionamiento térmico y elementos de seguridad

disponibles.

Espacio y movilidad: Características de las salas, altura, anchura, posición de las columnas,

posibilidades de movilidad de los equipos, suelo móvil o falso suelo, etc.

Iluminación: El sistema de iluminación debe ser apropiado para evitar reflejos en las pantallas,

falta de luz en determinados puntos, y se evitará la incidencia directa del sol sobre los equipos.

Page 33: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 33

·      Tratamiento acústico: Los equipos ruidosos como las impresoras con impacto, equipos

de aire acondicionado o equipos sujetos a una gran vibración, deben estar en zonas donde tanto

el ruido como la vibración se encuentren amortiguados.

·       Seguridad física del local: Se estudiará el sistema contra incendios, teniendo en cuenta

que los materiales sean incombustibles (pintura de las paredes, suelo, techo, mesas,

estanterías, etc.). También se estudiará la protección contra inundaciones y otros peligros físicos

que puedan afectar a la instalación.

·   Suministro eléctrico: El suministro eléctrico a un Centro de Cómputo, y en particular la

alimentación de los equipos, debe hacerse con unas condiciones especiales, como la utilización

de una línea independiente del resto de la instalación para evitar interferencias, con elementos

de protección y seguridad específicos y en muchos casos con sistemas de alimentación

ininterrumpida (equipos electrógenos, instalación de baterías, etc.).

 

Page 34: Trabajo ordinario

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 34

CONCLUSION

Nuestra conclusión de equipo es que todos estos temas que vimos en el semestre nos

van a ser útiles en un futuro porque tener conocimientos de informática es una llave para

conseguir algún trabajo, saber como se llama cada uno de los componentes de un CPU,

identificar las funciones del sistema operativo, así como saber elaborar diversos reportes

como el de daño, mantenimiento u otros departamento informático.