8
TRABAJO PARA HABILITACIÓN LABORAL 2º AÑO Elaborar una revista de mantenimiento preventivo de computadoras que contenga lo siguiente: 1. Mantenimiento de una PC Identificación y utilización de los elementos necesarios (software, herramientas, materiales, productos) para el mantenimiento de una computadora 2. Elementos necesarios para el mantenimiento de una PC. Definición de las medidas básicas y vitales de seguridad personales y para un equipo de cómputo. 3. Medidas de seguridad Identificación y aplicación de las reglas básicas de configuración e instalación física de dispositivos. 4. Reglas básicas de Establecimiento de las medidas de

Trabajo para habilitación laboral 2º año

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo para habilitación laboral 2º año

TRABAJO PARA HABILITACIÓN LABORAL 2º AÑO

Elaborar una revista de mantenimiento preventivo de computadoras que contenga lo siguiente:

1. Mantenimiento de una PC

Identificación y utilización de los elementos necesarios (software, herramientas, materiales, productos) para el mantenimiento de una computadora

2. Elementos necesarios para el mantenimiento de una PC.

Definición de las medidas básicas y vitales de seguridad personales y para un equipo de cómputo.

3. Medidas de seguridad Identificación y aplicación de las reglas básicas

de configuración e instalación física de dispositivos.

4. Reglas básicas de configuración e instalación física de dispositivos

Establecimiento de las medidas de seguridad y determinación del área de trabajo ideal para abrir una Computadora.

Page 2: Trabajo para habilitación laboral 2º año

5. Mantenimiento preventivo CPU y Tarjeta Madre

Identificación y utilización del procedimiento de limpieza de CPU y la tarjeta madre y selección de las herramientas para el mantenimiento preventivo o limpieza de la tarjeta madre

6. SIMMs y DIMMs de memoria RAM

Separación de la memoria RAM de la tarjeta madre e identificación del desmontaje correcto.

7. Unidades lectoras y de almacenamiento, Disco duro y Unidad lectora de disco flexible

Identificación de los procedimientos para la realización de mantenimiento o limpieza a las unidades lectoras de disco.

8. Fuente de alimentación Realización e identificación de los pasos para

la limpieza de la fuente de alimentación utilizando medidas de protección y seguridad.

9. Tarjetas en el sistema Ejecución de procedimiento para retirar el polvo de tarjetas de expansión

Page 3: Trabajo para habilitación laboral 2º año

10. Mantenimiento preventivo a dispositivos Monitor, Teclado y Ratón

Ejecución del procedimiento para la continua y correcta limpieza de dispositivos periféricos de la computadora.

11. Configuración de BIOS del sistema

Reconocimiento del menú principal de la Setup de la BIOS. Organización, estructuración, actualización y configuración de la BIOS del sistema, sobre todo a la hora de incorporar nuevos dispositivos o un nuevo procesador.

12.Tipos de BIOS Identificación de tipos de BIOS para la correcta actualización y ejecución de programas.

13.Protección del BIOS y/o del sistema (password)

Identificación del sistema de protección de al BIOS a través de la digitalización de contraseñas.

14.Opciones de arranque del sistema

Configura ración de las opciones de arranque del sistema y localización del directorio dónde se encuentra el S.O.

Page 4: Trabajo para habilitación laboral 2º año

15. Software utilizado en el mantenimiento

15.1 Optimización y revisión del disco duro y del sistema operativo.

15.1.1 Utilerías del sistema operativo

15.1.2 Utilerías comerciales

Identificación del software de mantenimiento del sistema operativo.

Aplicación de mantenimiento rutinario y preventivo al software para conservar al equipo de cómputo en condiciones operativas.

Identificación del procedimiento de Desfragmentación, ScanDisk, formateo y partición de disco duro e instalación de S.O.

Trabajar en grupos de trabajo de 3 personas, incluir imágenes y luego publicar cualquier sitio gratuito para material interactivo.

La revista se trabajará en clase.

Page 5: Trabajo para habilitación laboral 2º año

Por cada integrante del grupo que no trabaje durante las clases y realice desorden se irá restando puntos de la nota final.

Los indicadores de evaluación serán los siguientes.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE CALIFICACION

Excelente2 pts

Muy Bueno1 pts

Bueno0.5 pts

Portada y contraportada Excelente Todos los elementos fueron observados y aventajan las expectativas del asesor.

Muy BuenoLa menor parte de los elementos fueron observados y

las expectativas del asesor se alcanzaron mínimamente.

BuenoFaltó observar los elementos y no se alcanzan las expectativas del asesor.

Contenido Excelente El contenido está basado en la información del tema

Muy Bueno El contenido está ligeramente expuesto, pero se necesita más material. No incluye información

Bueno El contenido está encaminado, pero no elaborado, ni es apropiado para los alumnos.

Page 6: Trabajo para habilitación laboral 2º año

e incluye alguna otra adicional fundamentada en una investigación. Es apropiada para los alumnos.

adicional que denote una investigación del tema, no es apropiada para los alumnos.

Imágenes Excelente Los artículos son atractivos y el texto es comprensible. Se utilizan imágenes y efectos para realzar la revista. El contenido tiene relación con las imágenes.

Muy BuenoEl texto es comprensible. La cantidad de texto es

excesivo para el tamaño de los artículos. Menos de la mitad los artículos contienen imágenes y efectos para

realzar la revista. El contenido tiene relación solamente en ocasiones, con las imágenes.

BuenoEl texto no es comprensible. La cantidad de texto es excesivo para el tamaño de los artículos. Pocos artículos contienen imágenes y efectos para realzar la revista. El contenido tiene poca relación con las imágenes.

Organización de la Revista Excelente La revista es coherente. Todo el material utiliza un lenguaje adecuado al tema y a la edad de los alumnos.

Muy BuenoLe falta coherencia a la revista. La mayor parte del material utiliza un lenguaje adecuado al tema y a la

edad de los alumnos.

BuenoLe falta coherencia la revista. El material utiliza un lenguaje poco adecuado al tema y a la edad de los alumnos.

Revista terminada, revisada y publicada en internet.

Excelente Todos los criterios fueron observados y aventajan las expectativas del asesor.

Muy BuenoLa menor parte de los criterios fueron observados y las expectativas del asesor se alcanzaron mínimamente.

BuenoFaltó observar los criterios y no se alcanzan las expectativas del asesor.