1
Universidad Nacional de La Rioja Tecnologías de la Computación Aplicadas a la Ingeniería Civil I .: TCAIC I - TP N° 04 – Diagramas de Flujo :. Apellido y Nombre: DNI/MU: .: Introducción :. Realizar el diagrama de flujo de acuerdo a la consigna, empleando la simbología estudiada en clase, y responder las preguntas teóricas detalladas a continuación. Entregar el día jueves 25 de junio de 2015 en formato papel o digital, indicando Apellido y Nombre completo y DNI. Modalidad de Trabajo: INDIVIDUAL. .: Consignas :. 1- Desarrollar un algoritmo representado mediante Diagramas de Flujo, que permita solicitar al usuario que ingrese por teclado dos números enteros, y determinar cuál es el mayor. Tener en cuenta la posibilidad de que sean iguales. Mostrar por impresión el resultado. Pista!: puedes utilizar dos estructuras condicionales. 2- ¿Qué es una variable? ¿Cuántas variables empleaste en el diagrama de flujo? ¿a qué tipo de datos pertenecen? 3- ¿Qué operadores empleaste en el diagrama de flujo? ¿a qué categoría pertenecen? 4- ¿Cuántas expresiones utilizaste? ¿con qué fin? ¿a qué categoría de estructuras pertenecen?

Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo

Universidad Nacional de La Rioja

Tecnologías de la Computación Aplicadas a la Ingeniería Civil I

.: TCAIC I - TP N° 04 – Diagramas de Flujo :.

Apellido y Nombre: DNI/MU:

.: Introducción :.

Realizar el diagrama de flujo de acuerdo a la consigna, empleando la simbología estudiada en clase, y responder las preguntas teóricas detalladas a continuación.

Entregar el día jueves 25 de junio de 2015 en formato papel o digital, indicando Apellido y Nombre completo y DNI. Modalidad de Trabajo: INDIVIDUAL.

.: Consignas :.

1- Desarrollar un algoritmo representado mediante Diagramas de Flujo, que permita solicitar al

usuario que ingrese por teclado dos números enteros, y determinar cuál es el mayor. Tener en cuenta la

posibilidad de que sean iguales. Mostrar por impresión el resultado. Pista!: puedes utilizar dos estructuras

condicionales.

2- ¿Qué es una variable? ¿Cuántas variables empleaste en el diagrama de flujo? ¿a qué tipo de

datos pertenecen?

3- ¿Qué operadores empleaste en el diagrama de flujo? ¿a qué categoría pertenecen?

4- ¿Cuántas expresiones utilizaste? ¿con qué fin? ¿a qué categoría de estructuras pertenecen?