11
Trabajo Práctico Nº 5 Alumno: Mariano Gutiérrez. Profesor: Eduardo Gesualdi. Materia: Taller de Informática. Instituto: IFTS Nº 1.

Trabajo pràctico virus informarico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo pràctico virus informarico

Trabajo Práctico Nº 5

Alumno: Mariano Gutiérrez.Profesor: Eduardo Gesualdi.

Materia: Taller de Informática.Instituto: IFTS Nº 1.

Page 2: Trabajo pràctico virus informarico

¿Qué es un Virus Informático?

• Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intención de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador.

Page 3: Trabajo pràctico virus informarico

Método de Infección.Hay muchas formas con las que un computador puede

exponerse o infectarse con virus, algunas de ellas son:• Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o

Facebook.• Archivos Adjuntos en los mensajes de Correo

Electrónico.• Sitios Web sospechosos.• Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.• Descarga de aplicaciones o programas de Internet.• Anuncios publicitarios falsos.

Page 4: Trabajo pràctico virus informarico

¿Cómo infecta un virus el computador? Parte I.

1)El usuario instala un programa infectado en su computador.

2) El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse.

Page 5: Trabajo pràctico virus informarico

¿Cómo infecta un virus el computador? Parte II.

3) El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.

4) Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso.

Page 6: Trabajo pràctico virus informarico

¿Cómo sé si mi computadora está infectada?

Luego de abrir y ejecutar un programa o un adjunto infectado en su computadora, tal vez no se dé cuenta de que ha introducido un virus hasta que note que algo no funciona correctamente.

• La PC funciona más lenta de lo normal.• La PC deja de responder o se congela con frecuencia.• La PC se bloquea y se reinicia cada tantos minutos.• La PC se reinicia sola y luego no funciona normalmente.• Las aplicaciones de la PC no funcionan correctamente.• No se puede acceder a los discos o a las unidades de disco.• No puede imprimir correctamente.• Aparecen mensajes de error poco usuales.• Los menús y los cuadros de diálogo se ven distorsionados.

Page 7: Trabajo pràctico virus informarico

¿Qué son los antivirus?

• Un antivirus es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema.

Page 8: Trabajo pràctico virus informarico

Clasificación de los Antivirus Parte I.

Antivirus preventorios:• Estos antivirus se

caracterizan por avisar antes de que se presente la infección. Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador, monitoreando las acciones y funciones del sistema.

Page 9: Trabajo pràctico virus informarico

Clasificación de los Antivirus Parte II.

Antivirus identificadores:• Este tipo de antivirus

tiene objetivo identificar programas infecciosos que pueden afectar el sistema. Además, rastrean secuencias de códigos específicos vinculados con dichos virus.

Antivirus des contaminadores:

• Tienen características similares a los identificadores. Sin embargo, se diferencian en que estos antivirus se especializan en descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos.

Page 10: Trabajo pràctico virus informarico

Elementos de Análisis de Riesgo

• El proceso de análisis de riesgo genera habitualmente un documento al cual se le conoce como matriz de riesgo. Este análisis de riesgo es indispensable para lograr una correcta administración del riesgo. Existen diferentes tipos de riesgos, como el riesgo residual y riesgo total así como también el tratamiento del riesgo, evaluación del riesgo y gestión del riesgo entre otras.

Page 11: Trabajo pràctico virus informarico

Conclusión

• Cada usuario debe contar con un buen antivirus para que pueda trabajar tranquilamente, sin temor a perder toda la información de su máquina, y dar conciencia a los demás usuarios para que protejan sus máquinas.