3
TRABAJO SOBRE EMPRENDEDORES. EVALUACIÓN. ECONOMÍA. BACHILLERATO. PROFESOR: RAÚL SÁNCHEZ GARCÍA. A. OBJETIVOS: Identificar el ciclo de actividad económica. Relacionar hechos económicos significativos con el contexto social, político, cultural y natural en que tienen lugar, trasladando esta reflexión a las situaciones cotidianas. Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico. Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación Buscar información, discriminar fuentes y manipular esa información para producir información útil en el contexto de la clase B. CONTENIDO: Analizar una empresa y la historia del empresario/a emprendedor que la haya puesto en marcha. Para ello se buscará la siguiente información: 1. Busca datos sobre la empresa y clasifícala según los distintos criterios que hemos visto en clase (sector, titularidad…) 2. Indica al menos cuatro elementos que formen parte de la empresa y clasifícalos según los criterios que hemos visto en clase. 3. Describe qué producto ofrece la empresa, clasifícalo según los criterios que hemos visto en clase e indica qué tipo de necesidad satisface. 4. Explica en qué se diferencia este producto de otros de la competencia. 5. Piensa a qué tipo de clientes se orienta este producto y describe al menos tres de sus características (sexo, nivel socioeconómico, edad, estado civil…) 6. Explica cómo se distribuye el producto. 7. ¿Qué medios utiliza la empresa para publicitarse? Compara la publicidad de la empresa con otra de la competencia ¿qué atributo destacan del producto? 8. Busca los precios de la empresa y compáralos con los precios de otra empresa similar del mercado. ¿Son caros o baratos? ¿Por qué? 9. Entra en la página web de la empresa y explica qué servicios se ofrecen. 10. Explica cómo se les ocurrió a los fundadores la idea de negocio. 11. Cuenta alguna anécdota de la empresa o de sus fundadores. 12. Busca alguna dificultad a la que se haya enfrentado la empresa desde su fundación y explica cómo la ha afrontado. 13. ¿Qué objetivos tiene la empresa para el futuro? 14. Explica, en base a todo lo que has buscado, cuáles son las características de un emprendedor. C. FUENTES: Entra en una de las webs http://www.emprendedorestv.com/ http://www.emprendedores.es/ Elige una empresa entre las disponibles. En el canal encontrarás: Un reportaje de 5 minutos de duración sobre la empresa y el empresario/a Información sobre la empresa

Trabajo sobre una_empres_aok

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo sobre una_empres_aok

TRABAJO SOBRE EMPRENDEDORES. 1ª EVALUACIÓN. ECONOMÍA. 1º BACHILLERATO. PROFESOR: RAÚL SÁNCHEZ GARCÍA. A. OBJETIVOS:

Identificar el ciclo de actividad económica. Relacionar hechos económicos significativos con el contexto social, político,

cultural y natural en que tienen lugar, trasladando esta reflexión a las situaciones cotidianas.

Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.

Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación

Buscar información, discriminar fuentes y manipular esa información para producir información útil en el contexto de la clase

B. CONTENIDO:

Analizar una empresa y la historia del empresario/a emprendedor que la haya puesto en marcha. Para ello se buscará la siguiente información:

1. Busca datos sobre la empresa y clasifícala según los distintos criterios que

hemos visto en clase (sector, titularidad…) 2. Indica al menos cuatro elementos que formen parte de la empresa y

clasifícalos según los criterios que hemos visto en clase. 3. Describe qué producto ofrece la empresa, clasifícalo según los criterios que

hemos visto en clase e indica qué tipo de necesidad satisface. 4. Explica en qué se diferencia este producto de otros de la competencia. 5. Piensa a qué tipo de clientes se orienta este producto y describe al menos tres

de sus características (sexo, nivel socioeconómico, edad, estado civil…) 6. Explica cómo se distribuye el producto. 7. ¿Qué medios utiliza la empresa para publicitarse? Compara la publicidad de

la empresa con otra de la competencia ¿qué atributo destacan del producto? 8. Busca los precios de la empresa y compáralos con los precios de otra

empresa similar del mercado. ¿Son caros o baratos? ¿Por qué? 9. Entra en la página web de la empresa y explica qué servicios se ofrecen. 10. Explica cómo se les ocurrió a los fundadores la idea de negocio. 11. Cuenta alguna anécdota de la empresa o de sus fundadores. 12. Busca alguna dificultad a la que se haya enfrentado la empresa desde su

fundación y explica cómo la ha afrontado. 13. ¿Qué objetivos tiene la empresa para el futuro? 14. Explica, en base a todo lo que has buscado, cuáles son las características de

un emprendedor. C. FUENTES:

Entra en una de las webs http://www.emprendedorestv.com/ http://www.emprendedores.es/ Elige una empresa entre las disponibles. En el canal encontrarás:

Un reportaje de 5 minutos de duración sobre la empresa y el empresario/a Información sobre la empresa

Page 2: Trabajo sobre una_empres_aok

Una vez elegida la empresa, busca más información en su página web y en prensa (El País, El Mundo, ABC, Expansión, Cinco Días, El economista, Emprendedores).

D. ESTRUCTURA DEL TRABAJO:

Un trabajo escrito (60 % nota) de un máximo de 5 páginas donde se explicarán los anteriores puntos. Se valorará:

i. Precisión en los conceptos utilizados ii. Selección de la información adecuada para responder a cada

pregunta. Si no es adecuada, puntuará negativamente. iii. Capacidad de síntesis y claridad

Una presentación en clase (40% nota) utilizando material multimedia de un

máximo de 10 minutos de duración y será necesario utilizar en alguna parte de la exposición en programa Prezi (http://prezi.com/). Se valorará:

i. Claridad ii. Capacidad de expresión oral y precisión en el uso de los conceptos iii. Creatividad en la exposición y originalidad iv. Uso de soportes multimedia (vídeos, audios, presentaciones)

siempre que favorezcan la eficacia comunicativa v. Selección de los contenidos más relevantes para la clase (no es

necesario explicar todo lo que habéis escrito en el trabajo) vi. Responder adecuadamente a las preguntas que realice el profesor,

las que realicen el resto de compañeros no puntuarán.

La plantilla que utilizaré para evaluar la presentación será

El estudiante describe claramente la información y da las razones de su importancia

El estudiante plantea la información pero no la describe ni da razones de su importancia

El estudiante no expresa la información

Da fuerte evidencia de preparación y organización

Existe cierta evidencia de preparación y organización

Sin evidencia de preparación ni organización

Presentación interesante Presentación un tanto interesante

Presentación monótona

Estructura oracional correcta

Estructura oracional un tanto correcta

Estructura oracional con errores

Emplea auxiliares visuales para mejorar la presentación con los criterios vistos en clase

Referencia a auxiliares visuales de manera independiente

No se mencionan auxiliares visuales

Respuestas claras a las preguntas del público y con información específica

Respuestas parcialmente correctas a las preguntas del público

Sin respuesta para las preguntas del público

E. AGRUPACIÓN:

El trabajo puede ser individual o en grupos de dos personas (en este caso).

F. TEMPORALIZACIÓN:

Durante 4 semanas se elaborará el trabajo escrito y se presentará al profesor.

Page 3: Trabajo sobre una_empres_aok

Durante 1 semana se preparará la presentación al resto de la clase.