4

Click here to load reader

Trayectoria rectilinea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trayectoria rectilinea

Podemos decir que:

1 - Cuando un cuerpo se mueve en línea recta, la longitud de la trayectoria y desplazamiento son distintos si el sentido del movimiento cambia.

Pero, si el sentido del movimiento Es invariable en trayectoria rectilínea, la trayectoria y el desplazamiento miden lo mismo.

Page 2: Trayectoria rectilinea

2 – La distancia recorrida siempre será positiva (+), en cambio el desplazamiento puede ser positivo o negativo (-) ya que es una magnitud vectorial.

Magnitud Vectorial : Requiere de modulo, dirección y sentido.

Los ejemplos serian fuerza, velocidad, aceleración, etc.

Page 3: Trayectoria rectilinea

“Diferencia entre trayectoria y desplazamiento”

Ej.:

Para trasladarse desde su casa al liceo, viaja 12 cuadras al norte y 5 cuadras al este. La trayectoria es la suma del camino recorrido (cuadras)

12+5=17, 17 es la trayectoria

En cambio el desplazamiento es la línea recta entre el punto de inicio (casa) y el final (Liceo).

Esto seria la hipotenusa del triangulo rectángulo

Page 4: Trayectoria rectilinea

Ejemplo del Calculo de hipotenusa

1.- Cuando se calcula la hipotenusa aplicamos directamente el Teorema de Pitágoras

2.-Sustituimos cada cateto por su valor:el cateto x por 4 , el cateto y por 3

3.-Realizamos los cuadrados

4.-Sumamos

5.-Como la hipotenusa está elevada al cuadrado, hay que hacer la raíz

6.-Solución final:la hipotenusa vale 5